El Gobierno a a ir por la preservación de los puestos de trabajo

Así lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, al ratificar el encuentro convocado para hoy por el Gobernador Gustavo Melella. Ante las medidas nacionales que impactan en la industria local, el Estado Provincial busca promover un acuerdo de partes que resguarde las fuentes de empleo.

Provinciales22/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
karina-scaled

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, confirmó que el Gobernador Gustavo Melella convocó a sindicatos y empresas electrónicas a una reunión que se desarrollará hoy con el objetivo de firmar un acuerdo que resguarde la continuidad de los puestos laborales.

“Vamos a ir por la preservación de los puestos de trabajo y acompañar como siempre a la producción en todo lo que amerite pero con la inclusión laboral adentro”, adelantó la funcionaria en torno al encuentro del cual también participará la Ministra de Trabajo Provincial.

Fernández consideró que el Decreto Nacional 333/25 “no va a tener una incidencia profunda” en su primera etapa de aplicación. Lo afirmó luego de leer la ‘letra chica’ del documento.

Sin embargo, indicó que “hay sectores que pensaban aperturar líneas de celulares de baja gama y hoy en día no lo van a hacer”. Al mismo tiempo, añadió que las empresas “están evaluando variables y viendo cuál de todos los productos y las marcas tienen una ecuación positiva para seguir produciendo”. En este sentido agregó que “todos los industriales nos comentan que por ahí los celulares que no tienen una ecuación tan positiva son los de baja gama y en algunos casos los de gama media”.

Por otra parte, la funcionaria ratificó que un 45 por ciento de la mano de obra del sector electrónico se dedica a la fabricación de celulares. “De más de 9 mil puestos de trabajo que hay en todo el sector industrial, 7 mil corresponden a las empresas electrónicas”, apuntó.

Fernández destacó la importancia de la reunión convocada por el Gobernador Melella. “Vamos a poder hablar en términos reales sobre cuál es el compromiso de las empresa de seguir produciendo y cómo se va a ver reflejada esta ecuación, que queremos que siga siendo positiva, de producción y empleabilidad de la provincia”, dijo.

La titular de la cartera productiva fue consultada también por el Decreto Nacional 334/25 que establece el Régimen Simplificado de Importación para Pequeños Envíos, en pos de fomentar la venta directa de los productos que fabrican las industrias fueguinas hacia el continente. “Cada una de las empresas lo tendrá que evaluar. Hay empresas que ya tienen o tendrán que generar algún tipo de página para la venta con la implementación de un software con distintas áreas de los gobiernos para poder nacionalizar esa mercadería y para poder venderla”, analizó.

Si bien opinó que “no deja de ser una buena oportunidad”, reconoció que recién en enero del año que viene, cuando se reduzcan a cero los aranceles a la importación, “habrá que evaluar si esto influye o no en la cantidad de empleo fueguino”.

Por último, en vistas de la reunión de este jueves, Fernández valoró la posibilidad de “poder sentar a las partes para que cada una asuma los compromisos” mediante un acuerdo. “Nosotros creemos en un Estado presente, con desarrollo, con producción y competitividad pero siempre con la inclusión laboral adentro”, concluyó.

Últimas publicaciones
karina-scaled

El Gobierno a a ir por la preservación de los puestos de trabajo

Radio FM Amistad
Provinciales22/05/2025

Así lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, al ratificar el encuentro convocado para hoy por el Gobernador Gustavo Melella. Ante las medidas nacionales que impactan en la industria local, el Estado Provincial busca promover un acuerdo de partes que resguarde las fuentes de empleo.

descarga

Pauli coincide con funcionarios nacionales.

Radio FM Amistad
Provinciales22/05/2025

Si bien el Diputado fueguino por La Libertad Avanza coincidió con el Ministro de Desregulación en torno a que la provincia debería desarrollar otras industrias además de la electrónica, estableció una diferencia y señaló que el debate sobre qué quieren los fueguinos para el futuro debe darse a nivel local. “Las discusiones hacia dónde vamos como provincia tienen cuarenta años de retraso. Se tienen que dar, y se tienen que dar en la Legislatura. Esa es una discusión que los fueguinos no hemos dado”, aseveró.

Te puede interesar
descarga

Pauli coincide con funcionarios nacionales.

Radio FM Amistad
Provinciales22/05/2025

Si bien el Diputado fueguino por La Libertad Avanza coincidió con el Ministro de Desregulación en torno a que la provincia debería desarrollar otras industrias además de la electrónica, estableció una diferencia y señaló que el debate sobre qué quieren los fueguinos para el futuro debe darse a nivel local. “Las discusiones hacia dónde vamos como provincia tienen cuarenta años de retraso. Se tienen que dar, y se tienen que dar en la Legislatura. Esa es una discusión que los fueguinos no hemos dado”, aseveró.

Lo más visto
descarga

Pauli coincide con funcionarios nacionales.

Radio FM Amistad
Provinciales22/05/2025

Si bien el Diputado fueguino por La Libertad Avanza coincidió con el Ministro de Desregulación en torno a que la provincia debería desarrollar otras industrias además de la electrónica, estableció una diferencia y señaló que el debate sobre qué quieren los fueguinos para el futuro debe darse a nivel local. “Las discusiones hacia dónde vamos como provincia tienen cuarenta años de retraso. Se tienen que dar, y se tienen que dar en la Legislatura. Esa es una discusión que los fueguinos no hemos dado”, aseveró.

karina-scaled

El Gobierno a a ir por la preservación de los puestos de trabajo

Radio FM Amistad
Provinciales22/05/2025

Así lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, al ratificar el encuentro convocado para hoy por el Gobernador Gustavo Melella. Ante las medidas nacionales que impactan en la industria local, el Estado Provincial busca promover un acuerdo de partes que resguarde las fuentes de empleo.

suscribirte para mas contenido!