
La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.
Son locales comerciales tanto del macrocentro como de distintos sectores de Bahía Blanca. Las pérdidas fueron estimadas en unos 300 millones de pesos, a causa del temporal y la inundación del 7 de marzo.
Nacionales24/03/2025La información fue brindada por la Corporación del Comercio, Industria y los Servicios en el marco de dos relevamientos que fueron llevados a cabo tras el temporal en locales ubicados en el micro y macro centro como así también en otros barrios de Bahía Blanca.
La información fue brindada por la Corporación del Comercio, Industria y los Servicios en el marco de dos relevamientos que fueron llevados a cabo tras el temporal en locales ubicados en el micro y macro centro como así también en otros barrios de Bahía Blanca.
En ese marco desde la entidad se indicó que "7 de cada 10 locales sufrieron el ingreso de agua donde fue superada por los 50 centímetros y dos tercios de ellos presentaban distintos daños como en mercadería, mobiliario y hasta infraestructura".
También el informe expresó que hubo daños en un 34% de las vidrieras; estantería y mobiliario 57%; y mercadería 58%.
En ese contexto el documento sostuvo que "los daños fueron desde la infraestructura hasta el stock donde se determinó un promedio de unos 60 millones de pesos por comercio debido a las pérdidas producto del temporal".
Por su parte Mercedes Corbaz, integrante de la Corporación, dijo que "hay locales que fueron destruidos el 100%, tanto en infraestructura como en stock de mercadería" donde "algunos, gracias a Dios, se van a poder levantar, se están reconstruyendo, lo cual significa muchísimo tiempo de demora". (Noticias Argentinas)
La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.
Con la incorporación de las nuevas fuentes alternativa de energía, la Provincia cuenta con el parque de equipos que le permite satisfacer la totalidad de la demanda del registro provincial de electrodependientes.
El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo Mundial.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia la capital fueguina para reabastecer al rompehielos Almirante Irízar que se encuentra aprovisionando a las bases antárticas y realizando el repliegue del personal.
El decreto se publicó este lunes. Hasta el momento, son 16 las víctimas fatales y hay 1450 evacuados.
La sala tenía acceso exclusivo para el administrador general; se habría puesto en pie durante el kirchnerismo; el Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en el organismo, pero no habría despidos
El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.
La escuela ubicada en 12 de octubre 393 de Ushuaia fue creada en 1950 gracias al aporte del filántropo español José Roger Balet.
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración de la ‘Carpa de la Dignidad’ emplazada por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ en la ciudad de Río Grande. “Esta carpa tiene que hacer sentir orgullosos a todos los riograndenses y a todos los fueguinos”, sostuvo.
El presidente reconoció el gran trabajo de los jugadores y el cuerpo técnico albiceleste y se mostró feliz por la clasificación al próximo Mundial.
Con la incorporación de las nuevas fuentes alternativa de energía, la Provincia cuenta con el parque de equipos que le permite satisfacer la totalidad de la demanda del registro provincial de electrodependientes.
La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.