
Un bus argentino volcó en Chile: hay 4 muertos y varios heridos graves
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
El aviso ARA ‘Bahía Agradable’ auxilió al barco logístico ‘Betanzos’ que sufrió una grave avería viéndose obligado a fondear al norte de la Isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur. Bajo condiciones hidrometeorológicas muy difíciles, la operación concluyó exitosamente.
Ushuaia20/03/2025La Armada Argentina intervino en una situación de emergencia en el Océano Antártico tras la alerta emitida el 13 de marzo pasado por el Centro de Coordinación de Rescate Marítimo Petrel.
El comunicado informaba sobre una grave avería sufrida por el buque logístico chileno M/V ‘Betanzos’ que provocó la pérdida total de propulsión por lo cual el barco se vio obligado a fondear al norte de la Isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur.
El aviso ARA ‘Bahía Agradable’, que estaba participando de la Patrulla Antártica Naval Combinada, recibió la orden de asistir al navío en emergencia y remolcarlo hacia una zona segura. En la madrugada del 14 de marzo se acercó al ‘Betanzos’ bajo condiciones hidrometeorológicas adversas.
Se evaluó la manera más segura de realizar el remolque, maniobra que comenzó con el aviso rodeando la isla Livingston por el Oeste, y luego navegando a través del Mar de la Flota hacia la bahía Discovery, una zona más propicia, de acuerdo a lo informado por la Armada Argentina.
El remolque se dio en un trayecto de 130 millas náuticas y duró 24 horas. Se llevó adelante en condiciones desfavorables entre témpanos, escombros desprendidos, baja visibilidad y olas superiores a los tres metros de altura.
A pesar de las dificultades del ambiente, la operación de rescate concluyó con éxito en una tarea formidable efectuada por la fuerza nacional.
La máquina iba desde Buenos Aires a La Paz con ciudadanos principalmente argentinos y peruanos
A lo largo de dos jornadas de intensa actividad, las autoridades nacionales llevarán adelante las negociaciones con el resto de los integrantes del bloque, antes de dejar la presidencia pro tempore
El Presidente reunió a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en la causa
El presidente de la Cámara de Diputados le reprochó al exsenador su apoyo a la estatización de la petrolera estatal y reivindicó al expresidente Carlos Menem, quien se ausentó cuando se votó la iniciativa en el Congreso. Yoma justificó el respaldo a la nacionalización
El Ejecutivo lleva a los ministros provinciales una respuesta a las demandas por los ingresos, mientras avanza un proyecto de ley. Crece la preocupación en un sector del Gobierno. Corrientes como caso testigo
A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.
La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.
Así lo expresó Debora Anibaldi quien junto a su compañero Pablo sobrevivió a una avalancha que los mantuvo atrapados por más de una hora en inmediaciones de la Laguna Turquesa. La esquiadora relató cómo fueron los momentos previos a alud de nieve, qué hicieron para poder sobrevivir hasta que finalmente tres experimentados montañistas, Facundo Ureta, Alfonso Lavado y Mateo Archilla, los rescataron y esperaron la rápida llegada de un helicóptero de HeliUshuaia e integrantes de la Comisión de Auxilio.
Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.
Fuentes del Gobierno le confirmaron a Infobae que la salida del funcionario se oficializará el lunes. La decisión, consensuada con el ministro Lugones, fue por motivos personales
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
Con el mismo porcentaje de mesas escrutadas en la ciudad de Rosario se obtuvieron los siguientes números para convencionales constituyentes: