
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Con la implementación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego», Argentina y Chile unen esfuerzos para promover el turismo en Tierra del Fuego, con un recorrido de 1.800 kilómetros que conecta ambos países.
Provinciales17/03/2025Tras dos años de trabajo conjunto, las autoridades de transporte de Argentina y Chile formalizaron la creación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego». Este nuevo recorrido de 1.800 kilómetros atraviesa la isla de Tierra del Fuego, conectando ambos países a través de los pasos fronterizos de San Sebastián y Bella Vista, y busca consolidarse como un destino turístico internacional emergente.
El anuncio fue realizado por el Subsecretario de Transporte Automotor de Argentina, Mariano Ignacio Plencovic, quien destacó que este acuerdo fortalecerá el turismo en la región y promoverá un desarrollo sostenible e integral para las áreas involucradas.
La «Ruta del Fuego» es el resultado de un esfuerzo binacional que comenzó con la colaboración entre el Cónsul de Chile en Río Grande y la Cámara de Comercio local. Más tarde, el proyecto obtuvo el respaldo del Gobierno provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), lo que permitió avanzar hacia la consolidación de esta nueva ruta.
El acuerdo, que reconoce oficialmente la «Ruta del Fuego» como un circuito cerrado, establece facilidades administrativas, migratorias y aduaneras que facilitarán la operatividad del recorrido. Estas medidas permitirán simplificar los trámites fronterizos para el transporte turístico, beneficiando sectores clave como el comercio, la hotelería y la gastronomía en ambos lados de la isla.
El Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés, celebró el acuerdo como un paso crucial para posicionar a la «Ruta del Fuego» a nivel internacional. “Este avance ha sido posible gracias al compromiso del gobierno provincial, la visión y trabajo permanente de INFUETUR, y la colaboración entre las autoridades de transporte de ambos países”, destacó Ruiz Piracés.
Por su parte, la Lic. Stella Maris Alazard, directora de Turismo Zona Norte y Centro del INFUETUR, resaltó que el acuerdo es el resultado de un trabajo conjunto entre varias entidades, incluidas la Cámara de Comercio de Río Grande, el Consulado de Chile, el Gobierno provincial y las autoridades de transporte de ambos países. Alazard también señaló que la «Ruta del Fuego» fue presentada en la Feria Internacional de Turismo, lo que contribuyó a darle visibilidad a esta nueva ruta temática.
«Este acuerdo es el primer paso hacia un desarrollo turístico integrado, que potenciará a la Isla de Tierra del Fuego como un producto turístico completo, promoviendo nuevas oportunidades en las regiones más relegadas y poniendo en valor paisajes únicos que ofrecen una experiencia inigualable de naturaleza y cultura», concluyó Alazard.
A partir de este acuerdo, se continuará trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios turísticos de la región, con el objetivo de posicionar a la «Ruta del Fuego» como un destino destacado en el ámbito internacional.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami
La inversión asciende a 117 millones de pesos. La adjudicación de la compra al astillero Baader Marine fue autorizada el pasado 30 de julio. Las embarcaciones estarán afectadas a la Secretaría de Pesca y Acuicultura.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El proyecto busca reconocer de manera simbólica la muerte fetal avanzada sin generar efectos registrales, filiatorios ni patrimoniales, y con perspectiva de género. La propuesta viene a reemplazar el vetado Registro de Defunciones Fetales que la Legislatura había incorporado dentro de la nueva ley orgánica del Registro Civil.
Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami