E l Concejal Nicolás Pelloli habló de la sesión que llevó adelante el Concejo Deliberante de Ushuaia este jueves y de las críticas vertidas por la Concejal Belén Monte de Oca hacia el Poder Ejecutivo

Con la implementación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego», Argentina y Chile unen esfuerzos para promover el turismo en Tierra del Fuego, con un recorrido de 1.800 kilómetros que conecta ambos países.

Provinciales17/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Rio-radmusen-660x365

Tras dos años de trabajo conjunto, las autoridades de transporte de Argentina y Chile formalizaron la creación del Circuito Turístico Binacional «Ruta del Fuego». Este nuevo recorrido de 1.800 kilómetros atraviesa la isla de Tierra del Fuego, conectando ambos países a través de los pasos fronterizos de San Sebastián y Bella Vista, y busca consolidarse como un destino turístico internacional emergente.

El anuncio fue realizado por el Subsecretario de Transporte Automotor de Argentina, Mariano Ignacio Plencovic, quien destacó que este acuerdo fortalecerá el turismo en la región y promoverá un desarrollo sostenible e integral para las áreas involucradas.

La «Ruta del Fuego» es el resultado de un esfuerzo binacional que comenzó con la colaboración entre el Cónsul de Chile en Río Grande y la Cámara de Comercio local. Más tarde, el proyecto obtuvo el respaldo del Gobierno provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), lo que permitió avanzar hacia la consolidación de esta nueva ruta.

El acuerdo, que reconoce oficialmente la «Ruta del Fuego» como un circuito cerrado, establece facilidades administrativas, migratorias y aduaneras que facilitarán la operatividad del recorrido. Estas medidas permitirán simplificar los trámites fronterizos para el transporte turístico, beneficiando sectores clave como el comercio, la hotelería y la gastronomía en ambos lados de la isla.

El Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz Piracés, celebró el acuerdo como un paso crucial para posicionar a la «Ruta del Fuego» a nivel internacional. “Este avance ha sido posible gracias al compromiso del gobierno provincial, la visión y trabajo permanente de INFUETUR, y la colaboración entre las autoridades de transporte de ambos países”, destacó Ruiz Piracés.

Por su parte, la Lic. Stella Maris Alazard, directora de Turismo Zona Norte y Centro del INFUETUR, resaltó que el acuerdo es el resultado de un trabajo conjunto entre varias entidades, incluidas la Cámara de Comercio de Río Grande, el Consulado de Chile, el Gobierno provincial y las autoridades de transporte de ambos países. Alazard también señaló que la «Ruta del Fuego» fue presentada en la Feria Internacional de Turismo, lo que contribuyó a darle visibilidad a esta nueva ruta temática.

«Este acuerdo es el primer paso hacia un desarrollo turístico integrado, que potenciará a la Isla de Tierra del Fuego como un producto turístico completo, promoviendo nuevas oportunidades en las regiones más relegadas y poniendo en valor paisajes únicos que ofrecen una experiencia inigualable de naturaleza y cultura», concluyó Alazard.

A partir de este acuerdo, se continuará trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura y los servicios turísticos de la región, con el objetivo de posicionar a la «Ruta del Fuego» como un destino destacado en el ámbito internacional.

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!