
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones sobre los alcances del fallo judicial que, desde algunos sectores, se publicitó como un aval al avance de la reforma constitucional. Aclaró que se trata de la causa penal que se originó a partir de la denuncia del Dr. Paulino Rossi, vinculada con la supuesta publicación extemporánea del decreto que llamó a elecciones, y también con la imputación a los ex legisladores Acosta y Trentino. La cuestión de fondo sigue sin resolverse en el Superior Tribunal de Justicia.
Provinciales12/03/2025
Radio FM Amistad


El Dr. Raúl Aciar hizo algunas aclaraciones vinculadas con la información que divulgó el gobierno provincial, tras la desestimación de la denuncia penal presentada el año pasado por el Dr. Paulino Rossi. El fallo no provino del Superior Tribunal, sino del juzgado de instrucción nro 1, y descarta la existencia del delito de falsedad de documento público, como también exime a los ex legisladores Acosta y Trentino de cualquier responsabilidad relacionada con los cargos que asumieron, dijo.
“En realidad en el mes de agosto pasado hubo una primera presentación, del legislador Jorge Lechman, pidiendo una acción declarativa sobre la iniciación del proceso de reforma de la Constitución. El mismo mes existió una acción similar que inició Paulino Rossi, pero como las dos acciones tienen un mismo objeto, las dos están acumuladas. Es un solo juicio contra la provincia, con dos peticionantes”, señaló sobre el tema que todavía debe dirimir el Superior Tribunal.
“No hay un fallo que resuelva algo acerca de si corresponde o no avanzar con el proceso de reforma de la Constitución”, subrayó, y explicó que “en la segunda acción hubo una especie de denuncia penal y lo que dijo Paulino Rossi en su presentación fue que los ex legisladores Mónica Acosta y Emanuel Trentino habrían cometido una serie de delitos, que serían hacer una ley modificatoria de los ministerios, para después ingresar ellos a esos cargos. Esto no tiene que ver con el proceso eleccionario destinado a modificar la Constitución. Lo que se ha resuelto es esta segunda cuestión, donde los denunciados son los dos ex legisladores. Lo que se ha resuelto ahora es exclusivamente esta denuncia”, aseguró.
“La cuestión relativa al proceso de modificación de la Constitución no está resuelta. Lo que está resuelto es la situación de Trentino y Acosta que denunció Paulino Rossi. Eso lo debía resolver un juez penal y se denegó la denuncia que hizo Rossi. La causa inicial que tiene que ver con la reforma de la Constitución continúa. La causa que tiene que ver con la presunta comisión de delitos de Trentino y Acosta terminó, y se terminó del todo porque no hubo una segunda instancia y ya está firme esa sentencia. Están absueltos como si nada hubiera ocurrido y no genera ningún antecedente. El proceso electoral para la reforma de la Constitución está pendiente de resolución”, manifestó.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

Con la tercera licitación de Letras del año, el Ministerio de Economía logró rollear más del 92% de los vencimientos del mes.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.