“Hay que revisar la apertura de la obra social a otros afiliados”

Así lo consideró la Legisladora Provincial Miriam Martínez. La referente de FORJA planteó que es una muy buena opción que la Obra Social del Estado Fueguino pueda ser elegida por personas que no sean empleados estatales. Asimismo, indicó que la segunda etapa del informe del Tribunal de Cuentas Provincial es fundamental para el proyecto que está trabajando el Ejecutivo Provincial con el objetivo de brindar una solución de fondo a la OSEF.

Provinciales12/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202503111016483119cd9b1eb059dbc226ae724ea295e0_min

La Legisladora Provincial por FORJA, Myriam Martínez, se refirió a la situación que atraviesa la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino).

Admitió que existe un problema de recursos y no de gestión dado que el dinero que ingresa no alcanza para hacer frente a todas las obligaciones que tiene la institución.

La parlamentaria anticipó que entre marzo y abril estaría lista la segunda etapa del informe que lleva adelante el Tribunal de Cuentas Provincial sobre la obra social y consideró que este es fundamental para el proyecto de ley que está trabajando el Ejecutivo y que pretende darle una solución de fondo a la problemática.

En este sentido realizó una semejanza con lo que pasó con el tema de la reforma previsional 10 años atrás. Dijo que cuando presentó el proyecto que generó cambios recibió muchas críticas pero actualmente la Caja de Previsión está bien gracias a esa reforma. “El tiempo nos dio la razón,  hoy tenemos una Caja sustentable y los jubilados están cobrando en tiempo y forma”, remarcó y al mismo tiempo destacó que la obra social no fue transferida, como se decía en su momento. “Tal fue la proyección, que pudimos hacer una modificación importante donde se reivindicaron muchas prestaciones que se habían suspendido”, añadió.

Con respecto a la OSEF, Martínez sostuvo que “hay que tomar una decisión firme, seria y responsable entre todos los actores” y opinó que para esto “es fundamental la voluntad política” en pos de  “garantizar los recursos necesarios para que se pueda dar una buena prestación”.

La legisladora retomó un tema que propuso en varias oportunidades durante su primera gestión legislativa que consiste en la libre opción a la obra social. “Cuando lo planteé me dijeron que quería desfinanciar a la obra social de la provincia. Si la obra social se preocupa en tener mayor gestión, optimizar los recursos y dar mayor servicio, los afiliados se van a querer quedar en la obra social, no se van a querer ir”, enfatizó en este aspecto.

Mencionó que cuando se desempeñó como Jefa de la ANSES tuvo que afrontar el cambio de libre opción que en ese entonces se creía que traería un caos pero no fue así. “Hubo una buena aceptación por parte de los trabajadores”, dijo.

“Me parece que no es una mala idea. OSEF es una muy buena obra social. La libre opción a vos te da la oportunidad de elegir y también de recibir otro tipo de afiliados. Hay mucho para trabajar y hay que poner en valor la obra social de la provincia”, cerró.

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!