MANTENIMIENTO DE LA RUTA 3 Pauli: “Tiene que hacerse lo más rápido posible¨

El Diputado Nacional por Tierra del Fuego dijo que no tiene información sobre un posible cierre de la sucursal bancaria en Ushuaia y defendió la decisión del Presidente Milei de transformar la entidad en una sociedad anónima. En torno al estado deplorable de la Ruta 3 remarcó la intención gubernamental de hacer mantenimiento de rutas nacionales e indicó que Vialidad Nacional llevará adelante arreglos en el Paso Garibaldi.

Provinciales24/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250223112712f66fc890643f61ca477b604464ff5f6f_min


El Diputado Nacional Santiago Pauli (La Libertad Avanza) se refirió a los cambios efectuados en el Banco Nación y a los rumores de que la sucursal que la entidad tiene en Ushuaia cerraría en el corto plazo.

“Una de las cosas que primero trascendieron con este aviso de transformar el Banco Nación en sociedad anónima fue que se había privatizado. En realidad se cambió la figura legal en la que el Estado es el socio mayoritario. El Estado sigue siendo el socio mayoritario”, aclaró. “No tengo información de que la sede de Ushuaia del Banco Nación se vaya a cerrar. Obviamente me voy a poner a averiguar y a hacer todas las consultas posibles por esto”, agregó en relación a la sede que funciona en San Martín y Rivadavia. “Estoy de acuerdo que mientras tengamos Banco Nación tiene que tener una sucursal. Idealmente tendría que estar en las tres ciudades de la provincia, cosa que no sucede ya que hoy está solo en dos. Estoy de acuerdo con que es necesario que esté en la ciudad de Ushuaia”, afirmó.

El Diputado expresó que el cambio a sociedad anónima “no es raro” y que “sucede con ciertos bancos provinciales”. En este sentido puso como ejemplo al banco de Santa Fe. “Es una sociedad anónima donde el socio mayoritario es el Estado. No implica un cambio operativo si el Estado sigue siendo el socio mayoritario”, comentó.

“Hay discusiones sobre privatizaciones, que las hemos dado en la Ley Bases, donde distintas empresas estatales en la cual también hemos hablado del Banco Nación. Que se convierta hoy en una sociedad anónima con el Estado como socio mayoritario no lo convierte en un banco privado. Una de las cosas que ha demostrado este gobierno hasta ahora es que tiene la capacidad de manejar con eficiencia empresas estatales. El ejemplo de Aerolínea para mí es muy claro. Siempre fue deficitaria y hoy por primera vez en más de quince años vuelve a tener superávit. Hoy las ganancias del banco nación no se las va a llevar otro porque simplemente cambió su figura legal”, analizó el parlamentario.

Pauli recordó que “el gobierno desde el primer momento puso en discusión todas las empresas estatales. Algunas que pueden convertirse en empresas con superávit que el Estado puede seguir teniéndolas como propias, otras intermedias y otras que no tiene ningún sentido que el Estado se siga haciendo cargo”.

No obstante opino que “esto no quita que hay que seguir de cerca todos los cambios y lo que sea beneficioso o pueda ser perjudicial para Tierra del Fuego hay que discutirlo”.

Por otra parte, fue consultado sobre el gran estado de deterioro de la Ruta Nacional N° 3 y sobre el Paso Garibaldi. En relación a este último dijo que el Legislador Provincial Agustín Coto y el Ingeniero Javier Lepori, Jefe de Distrito de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, hicieron anuncios con respecto a la obra que se efectuará. “Ya se ha comunicado información de cuáles serán los arreglos que va a hacer Vialidad Nacional, que no van a interrumpir el paso y que se van a ejecutar pronto”, expresó.

En cuanto al mantenimiento de la traza consideró que “tiene que hacerse lo más rápido posible porque tenemos el componente de la veda invernal”.

“En el presupuesto, que no fue aprobado, estaba contemplada una partida de dinero para mantenimiento de rutas nacionales. La intención de hacer mantenimiento de rutas nacionales estaba desde que se presentó el presupuesto. Yo entiendo que se va hacer”, cerró.

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!