Inversión en salud para contener la desigualdad

El Gobernador ratificó que es decisión política de su gestión continuar apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”.

Provinciales21/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025012011094494716f6589b36aea0b568b89fee97b64_min


Tras encabezar el acto de apertura de ofertas de la primera etapa de la obra de remodelación del Hospital Regional de Río Grande, el gobernador Gustavo Melella ratificó que desde su gestión se continuará apostando al fortalecimiento del sistema público de salud en Tierra del Fuego.

“Si bien todos sabemos que se viven momentos muy complicados en materia económica, el desafío es seguir apostando por la salud pública, y el sistema público de salud va a seguir creciendo, va a seguir modernizándose, se va a seguir ampliando y ofreciendo mejor atención, para que no sea requerido solo por una necesidad sino por la confianza, que es lo que venimos fortaleciendo todo este tiempo”, apuntó .
“Hace unos meses atrás inauguramos el Centro de Rehabilitación de Ushuaia, que es un espacio para toda la región patagónica, y se sigue avanzando con la ampliación del Hospital Regional de Ushuaia, que es una obra esperada hace muchos años”, repasó.
El mandatario enfatizó que actualmente todos los trabajos vinculados a reforzar el sistema de salud pública se llevan adelante “con fondos de la Provincia”, recordando que los recursos destinados a obras públicas comprometidos por el Gobierno nacional “no llegaron nunca”, por lo que “las provincias nos tenemos que ir acomodando de alguna manera para seguir avanzando y terminar las obras o empezar otras obras nuevas con los recursos que hay”.
“Hay muchos vecinos y vecinas que tenían una obra social por su empleo, que lo han perdido, o pagan una prepaga y no la pueden pagar más y se han volcado al sistema público de salud, entonces esto significa más recursos que tiene que poner el Estado al servicio de todos los vecinos, porque nadie puede quedar sin atenderse”, resaltó.
En ese sentido, el Gobernador insistió en que “mucha gente ya no pudo seguir haciendo frente a su prepaga; muchos se han quedado sin trabajo entonces ahí debe estar el Estado, y nosotros apostamos fuertemente al sistema público de salud, sino cada vez la desigualdad es mayor”.
Aseveró que “en este último tiempo muchas personas que antes acudían con una obra social o una prepaga al sistema privado, por cuestiones económicas y pérdida de empleo se han volcado al sistema público de salud, y el sistema público de salud de la provincia sigue dando respuestas”.
“El que tiene dinero se puede tratar médicamente y el que no tiene queda a la buena de Dios, y esto no es así, el Estado tiene que acompañar a todos los vecinos. Siempre digo que no hay libertad si no hay igualdad, pero igualdad es esto también; porque el Estado tiene que asegurar que todos tenemos igualdad de oportunidades, no solo en términos laborales o educativos sino también en términos de salud”, concluyó.

 

Te puede interesar
W126201nxs5s4t5wsd1rtve

Vecinos piden la renuncia de Zarantonello

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

Dirigentes barriales de la margen sur del Río Grande e integrantes de la Asociación Civil, Social y Cultural Crear Futuro TDF, ingresaron una nota dirigida al gobernador, Gustavo Melella, donde reclaman la renuncia de la presidenta de Vialidad Provincia, Iliana Zarantonello. Es por la demora en la apertura de la ruta 7, medida reclamada por los vecinos desde hace tiempo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

Lo más visto
images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

suscribirte para mas contenido!