SÁNCHEZ POSLEMAN Proponen reforma del sistema de financiamiento de salud

El titular de la Clínica San Jorge volvió a hablar de la necesidad de modificar la forma de financiar el sistema de salud en general debido a las diferencias abismales que existen entre los ingresos de las obras sociales y el costo de la medicina, cada vez más cara. También planteó formas de hacer más eficiente la gestión en la administración de recursos aunque señaló que esto no es suficiente y que es prioritario incrementar los aportes y buscar otras fuentes de financiamiento. Además, defendió el sistema solidario y consideró importante que se siga implementando esta modalidad.

Salud y Bienestar20/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025011908420052b6b1451265c188c80da3b4e5202ba6_min-1

El titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, insistió en la necesidad de tomar decisiones debido a la crisis que atraviesa el sistema de salud a nivel general. Planteó la reforma del sistema de financiamiento en salud donde, de alguna forma, tiene que haber mayores ingresos ya sea por aumento de aportes o por otra fuente de financiamiento.

Señaló que por otro lado hay que tratar de bajar el gasto y eficientizar la gestión pero consideró que “lo más preocupante es el tema del financiamiento porque con bajar el gasto o mejorar la gestión no es suficiente para compensar el déficit enorme que sigue teniendo la obra social”.

El entrevistado se refirió al caso puntual de la OSEF (Obra Social del Estado Fueguino). “Estamos en un punto en que no se ha tomado ninguna decisión. Los parches que se hicieron fueron para patear un poco la pelota hacia adelante y hoy en día estamos en un momento que si realmente no hay un acuerdo político y no se toma en cuenta el informe del Tribunal de Cuentas y no se toman medidas acordes, va a ser inviable poder sostenerla”, advirtió.

En este contexto, opinó que una de las soluciones sería incrementar la cantidad de afiliados activos y pasivos. “Me parece que es la forma más genuina, que es que entre todos se aporte un poco más para tratar de cubrir al enfermo y no poner coseguros porcentuales de acuerdo a las prácticas que se hacen o a la enfermedad que tiene o a la cirugía que tenga que hacerse porque eso significa que mientras más enfermo estoy más pago y lo que el sistema solidario prevé o brinda es que sea al revés, pago cuando estoy sano y cuando estoy enfermo no tengo que pagar nada”, evaluó.

Con respecto a la masa de aportantes, mencionó que los jubilados aportan solamente el 3 por cierto. Indicó que este porcentaje es “muy poco” teniendo en cuenta que significarían solamente 45 mil pesos de una jubilación promedio de un millón y medio de pesos. Expuso que la misma obra social, para atender a sus afiliados en Córdoba, pide 200 mil pesos per cápita teniendo en cuenta que ahí gran parte son chicos jóvenes que están estudiando y hay otros menos que son los jubilados.

Por último, en torno a la optimización en la gestión de recursos, precisó que “una medida inmediata es la modalidad de contratación a través de monto fijo tanto para internación como para ambulatorio”. En este aspecto, remarcó que el riesgo se comparte con el prestador y es el prestador el que también tiene que involucrarse en lo que el médico prescribe, que es el generador del gasto.

Otra medida sería generar un Comité Provincial de Tecnología para que analice los tratamientos de alto costo y los estudios de alto costo de los pacientes que muchas veces prescriben los médicos. “Muchas veces no se justifica semejante erogación para los beneficios que le va a traer al propio paciente. Terminan en un recurso de amparo donde se define la Justicia sin una base científica”, concluyó.

Te puede interesar
sanchez posleman fin de contrato con osef

La Clínica San Jorge cortó vínculo con OSEF por falta de pago y advierten que el sistema “colapsará”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar04/07/2025

El director de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, anunció que la institución decidió rescindir el contrato con la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) debido a la acumulación de deuda y la falta de actualización de los pagos durante los últimos años. La fecha límite para la continuidad de las prestaciones será el próximo 10 de julio. “Desde el 10 de febrero tomamos la decisión de rescindir el contrato con 30 días de anticipación por incumplimiento. Se pactaron aumentos que nunca se aplicaron, generando un desfinanciamiento crítico”, explicó Sánchez Posleman en declaraciones públicas.

202505191119137b722ee58ceaf72c6ec002c27595b9a2_min

20 nuevos equipos para electrodependientes

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/05/2025

Con la incorporación de las nuevas fuentes alternativa de energía, la Provincia cuenta con el parque de equipos que le permite satisfacer la totalidad de la demanda del registro provincial de electrodependientes.

Lo más visto
950337-17a

Detuvieron al jefe de la Policía Caminera de Córdoba

Radio FM Amistad
Policiales28/06/2025

El Ministerio Público Fiscal ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera de Córdoba junto a otros cuatro policías y dos civiles. El fiscal Guillermo González los acusa de asociación ilícita para cometer distintos delitos utilizando información privilegiada por su posición dentro de la fuerza. Los hechos no tienen que ver con multas.

suscribirte para mas contenido!