Invitado en persona por Trump, Milei participa de su asunción presidencial e inicia una nueva etapa en las relaciones bilaterales con EEUU

El mandatario tiene sintonía ideológica con el líder republicano y esta cercanía influirá en los vínculos diplomáticos entre Buenos Aires y Washington, cuando el gobierno libertario avanza con la negociación con el FMI y desea un Tratado de Libre Comercio

Internacionales20/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE
Javier Milei participará hoy en la jura de Donald Trump en el Capitolio, en una ceremonia que será atípica por las condiciones climáticas en Washington, (Estados Unidos)

(Desde Washington, Estados Unidos) En una ciudad blindada por la seguridad extrema y acechada por un frío invernal que lastima, Javier Milei participará de la ceremonia de asunción de Donald Trump, que llega a la Casa Blanca tras alcanzar una victoria electoral sin antecedentes en la historia de Estados Unidos.

Cuando iniciaba su mandato y necesitaba de Joe Biden para encontrar un lugar en el mundo, Milei prendió fuego al Príncipe de Maquiavelo y el Leviatan de Hobbes e hizo una apuesta personal e ideológica con Trump, que sorprendió e irritó a la administración demócrata. Al presidente argentino no le preocupó: viajó a Maryland, se abrazó con Trump y le aseguró que estaría en su asunción.

 
Hoy Milei cumplirá con su promesa, integrando un grupo selecto de mandatarios e invitados especiales que apoyan la agenda doméstica e internacional del Presidente 47 de Estados Unidos. En representación de la Argentina sólo estarán el mandatario y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

RUD57VN647LNCXRRVGKR7W6DRYDonald Trump, presidente 47 de Estados Unidos, durante un acto partidario en Washington, (Estados Unidos)

El Presidente y Trump tienen afinidad ideológica respecto al papel del Estado, la necesidad de tener escaso déficit fiscal, baja presión tributaria, mínima inflación y absoluta libertad para hacer negocios. Trump inicia una nuevo ciclo conservador en el mundo -como fue Ronald Reagan en su época-, y Milei coincide de manera simbiótica con las ideas del líder republicano.

A diferencia de Carlos Menem o Mauricio Macri, el jefe de Estado no necesitó de una crisis política para alinearse con la Casa Blanca. Milei cree en las ideas que representa Trump, y su plegamiento es natural respecto al programa que se ejecutará desde hoy en el Salón Oval.

Trump condena las dictaduras de Venezuela, Nicaragua y Cuba, una posición geopolítica que comparte Milei. El próximo presidente de Estados Unidos considera que es hora de terminar con los regímenes de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel, y para cumplir con ese objetivo regional nombró a Marco Rubio como secretario de Estado.

Rubio posee raíces cubanas, conoce qué sucede en América Latina y tiene excelente relación con Milei. Rubio estuvo con el presidente en Balcarce 50, y en ese cónclave oficial quedó absolutamente definido que Argentina será una aliado estratégico de Estados Unidos. Frente a Lula da Silva (Brasil), Claudia Sheimbaum (México) y Gustavo Petro (Colombia), que coquetean con China, Rusia e Irán, Milei es un referente obligado de la Casa Blanca.

Las coincidencias geopolíticas entre ambos no terminan en América Latina. Junto a Santiago Peña -su colega paraguayo-, Milei es el presidente de la región que apoya sin condiciones a Israel y su derecho de defensa frente al ataque terrorista cometido por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Antes de asumir en la Casa Blanca, Trump fue clave para lograr un cese del fuego entre Israel y Hamas que permitiera liberar a los rehenes secuestrados en Gaza. En este punto -Medio Oriente, lucha contra el terrorismo y apoyo a Israel-, existe una coincidencia absoluta entre Milei y el próximo presidente de Estados Unidos.

Es más: ayer la organización terrorista liberó a tres rehenes judías, y Milei aprovechó su visita al Instituto Milken para dialogar con Noa Argamani, que fue secuestrada por terroristas de Hamás junto a su pareja Avinatan Or. El mandatario quedó impactado por las memorias de Argamani en los túneles de Gaza.

El jefe de Estado tiene una posición sólida respecto a la guerra en Europa. Apoya a Ucrania y Volodimir Zelensky, y condena la invasión rusa ejecutada por Vladimir Putin. Trump se ubica en idéntica posición política, aunque avanza en una eventual tregua que implicará una victoria táctica para el Kremlin. En este caso también hay coincidencias entre Milei y Trump, pese al desenlace final del conflicto que prepara la administración republicana.JFLARHEDJJBHLLR6D3RLRSCGKEJavier Milei y Donald Trump durante la cena que compartieron en Mar -a- Lago, (Florida, Estados Unidos)

La afinidad personal y la sintonía ideológica que tiene Milei con Trump se reflejarán en las condiciones del futuro acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ayer el presidente protagonizó una reunión de 75 minutos con Kristalina Georgieva, quien elogió al programa de ajuste económico y reveló que una misión técnica del organismo multilateral viajará a Buenos Aires para avanzar en las negociaciones.

Milei junto a su ministro de Economía, Luis Caputo, pretenden que el FMI avale un desembolso extraordinario entre 11.000 y 20.000 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo financiero.

En este contexto, la afinidad de Milei con Trump será clave para obtener este plus financiero. Sin el apoyo del presidente de Estados Unidos, este pedido de la Argentina caminaría derecho al cadalso que regentea la burocracia del Fondo.

Por el frío extremo, Trump decidió mover la ceremonia de asunción desde la explanada a la Rotonda del Capitolio. Este cambio de escenario implicó que cientos de invitados especiales, donantes, asesores y lobistas se quedarán afuera de un acto político que hará historia.

En las últimas horas, se desató una carrera mortal para lograr una ubicación entre las 750 posiciones que habrá en la Rotonda. Un escenario mítico en el Parlamento de Estados Unidos.

Las invitaciones especiales del presidente Milei y la secretaria general Karina Milei nunca estuvieron en peligro, a diferencia de los tickets asignados a otras connatadas figuras del escenario internacional.

Así lo decidió Trump. Personalmente.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!