
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la situación de Nahuel Gallo en Venezuela
Politica03/01/2025video difundido por la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela sobre el estado del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado y detenido por el régimen chavista desde mediados de diciembre de 2024. La funcionaria rechazó el documento audiovisual, lo calificó de “pantomima” y exigió: “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”.
“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, planteó Bullrich en diálogo con Radio Mitre. Y agregó: “No existe una condición de mostrar que lo tienen bien, como si fuese un régimen normal, esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida”.
La ministra, a su vez, sostuvo que “todo lo que está pasando” con Nahuel Gallo “es una pantomima del régimen”.
El régimen de Maduro difundió imágenes de Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela
El chavismo difundió las imágenes de Gallo el jueves por la tarde. “Es él, son unos criminales”, confirmó María Alexandra Gómez, la pareja del gendarme que lo esperaba en Caracas, al ser consultada por Infobae sobre los documentos presentados.
En las fotos y video se lo puede ver al ciudadano argentino con una remera y un pantalón color celeste claro, en una suerte de playón y frente a unas gradas. Los jerarcas venezolanos no brindaron precisiones del día ni del lugar en el que se tomaron. “Puede ser la cárcel de El Rodeo”, afirmó la pareja del uniformado.
A través de imágenes satelitales de Google, en el centro penitenciario El Rodeo se puede identificar un espacio idéntico al que se ve en los videos que difundió hoy el régimen. Coinciden la pintura de cancha de básquet, la ubicación de una tribuna techada y el espacio verde detrás del alambrado. También el edificio pintado de negro que se ve a un costado.
Las imágenes, las primeras que dio a conocer la dictadura de Maduro y Diosdado Cabello, se conocieron el mismo día en que la Argentina presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por la retención de Nahuel Agustín Gallo, violando los más mínimos derechos humanos.
Imagen satelital del centro penitenciario El Rodeo. Esa sería la cancha de básquet que se ve en los videos difundidos por el régimen. Foto: Google Maps
También ocurrió en simultáneo a la confirmación de que Edmundo González Urrutia, que es reconocido por Occidente como presidente electo legítimo, visitará el próximo sábado a Javier Milei en la Casa Rosada, en el marco de una gira internacional para obtener apoyo para que el 10 de enero pueda asumir efectivamente su cargo.
Hasta la publicación del video y las fotos, el régimen venezolano se había referido respecto del Nahuel Agustín Gallo por una declaración pública de Diosdado Cabello, un comunicado de la Fiscalía General y una entrevista exclusiva que brindó el fiscal Tarek William Saab a Infobae. En todos los casos hablaron de una supuesta participación del gendarme en una presunta conspiración internacional, de la que no hubo ninguna prueba.
Más allá de que no se informó ni se puede probar el día y el lugar donde se obtuvieron esas imágenes, al gendarme se lo vio en buen estado de salud general, en un posible centro de detención.
En la presentación ante la Corte Penal Internacional (CPI), el gobierno de Javier Milei calificó el secuestro del gendarme como una “violación grave y flagrante de los derechos humanos” y lo enmarcó dentro de un supuesto “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI”.
Fuente: Infobae
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami