
Demoraron e imputaron a una médica del Hospital por negarse a firmar un certificado de defunción
una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.


Es el primer sorteo de la operatoria destinada a brindar soluciones habitacionales a docentes, profesionales de la salud y personal de seguridad.
Rio Grande04/12/2024
Radio FM Amistad


La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Laura Montes, encabezó ayer en la ciudad de Río Grande el sorteo de los primeros 28 lotes correspondientes a la operatoria especial, anunciada en marzo de este año por el Gobernador Gustavo Melella, destinados a docentes, profesionales de la salud y efectivos de la Policía de la Provincia.
“Con mucha alegría podemos entregar estas soluciones habitacionales a través de una operatoria especial solicitada específicamente por el Gobernador para el personal de seguridad, educación y salud”, valoró Montes.
La titular del IPVyH mencionó que se trata de lotes de aproximadamente 240 metros cuadrados con servicios básicos incluidos, terrenos donde inicialmente se debían construir viviendas, lo que no se podrá llevar adelante ante la eliminación de planes federales que permitían financiar este tipo de obras.
“Como en todas las operatorias se entrega por antigüedad de inscripción, y en este caso puntual se suma además los ingresos, porque el monto de la cuota del lote no es muy elevado, ya que ronda los 180 mil pesos”, explicó.
Montes indicó que este jueves se realizará en la ciudad de Ushuaia el sorteo de lotes de esa operatoria, mientras que en la ciudad de Tolhuin “estamos trabajando para generar servicios básicos en tierras que son propiedad del IPVyH”.
“Con este sorteo de lotes podemos acercar a la gente a lograr una solución habitacional”, rescató Montes en la ceremonia realizada en las instalaciones del Instituto.



una médica del Hospital fue demorada e imputada por negarse a firmar un certificado de defunción. La Justicia le inició una causa penal.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

La cita más relevante del sector reunió a miles de personas durante dos días en la Misión Salesiana, en un evento que combinó exhibición de producción local, espectáculos, capacitaciones y tradiciones, consolidándose como pilar de la identidad y la economía fueguina.

El sindicato de supervisores metalúrgicos denunció que la empresa mantiene una dotación insuficiente en sus plantas, generando riesgos laborales y conflictos. El lunes habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

La terminal permanecerá inactiva por más de tres meses y los pasajeros deberán viajar desde Ushuaia o pedir la devolución de sus pasajes

El juez Boccardo pidió que padres demanden también al SUTEF por la pérdida de clases, generando polémica en medio del paro docente.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.