La Cámara de Diputados rechazó fallo judicial que favorecía a Nora

Continúa el conflicto por la sucesión de la banca del diputado nacional Héctor Stefani, vacante desde el 12 de octubre último. En una situación de tensión entre poderes, la Cámara Baja rechazó el fallo judicial del juez federal de Ushuaia, Federico Calvete y lo consideró una intromisión. La abogada Dalila Nora se preparaba para asumir el próximo miércoles mientras Ricardo Garramuño continúa reclamando la banca para sí.

Politica24/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IMAGE-2024-11-21-225609
La disputa sucesoria de la abogada Dalila Nora y el ex concejal Ricardo Garramuño continúa posicionando a Tierra del Fuego con una banca menos – sobre un total de 5 – en la Cámara de Diputados de la Nación.

La banca vacante en la Cámara de Diputados de la Nación, tras el fallecimiento de Héctor “Tito” Stefani el pasado 12 de octubre, ha generado un intenso debate judicial y político en Tierra del Fuego. Los protagonistas de esta disputa son la abogada riograndense Dalila Verónica Nora y el ex concejal ushuaiense Ricardo Garramuño, quienes reclaman el derecho a ocupar el escaño.

Como ya fuera informado, el juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, falló recientemente a favor de Nora, argumentando su condición de titular en la lista oficializada, priorizando la paridad de género legislativa. Sin embargo, tanto la Cámara de Diputados como Garramuño apelaron esta decisión. Ambos sostienen que la ley que regula los reemplazos establece que la banca debe ser ocupada por el siguiente candidato del mismo género que el legislador fallecido.

El apoderado de la Cámara de Diputados, Raúl Martín Garo, calificó el fallo como una “intromisión” en las atribuciones exclusivas del Poder Legislativo, señalando que corresponde a la Cámara evaluar los derechos de los diputados y tomarles juramento. Por su parte, Garramuño, representado por el abogado Gastón Fernández Pezzano, coincidió en cuestionar la interpretación de Calvete, destacando que la normativa vigente no prioriza la titularidad sobre el género del sucesor.

Ambas apelaciones fueron remitidas al Juzgado Federal de Ushuaia y ahora están en manos de la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. Este Tribunal deberá decidir si confirma o revoca el fallo de primera instancia, un proceso que podría extenderse más allá del inicio de la feria judicial de verano, dejando la banca vacía hasta 2025, en cuyo mes de diciembre hubiese finalizado el mandato de Stefani.

El caso ha abierto un debate sobre la interpretación de la ley de paridad de género y su aplicación en casos de sucesión legislativa. Si bien Calvete fundamentó su fallo en la importancia de garantizar la paridad en el Congreso, las apelaciones destacan que la ley establece claramente que la vacante debe ser ocupada por un suplente del mismo género, a menos que no haya disponibles.

Más allá de la disputa entre Nora y Garramuño, este conflicto legal podría sentar un precedente sobre cómo se interpreta y aplica la normativa en futuras situaciones similares. La falta de definición también afecta la integración de la Cámara Baja, prolongando una vacante que impacta en la representación de Tierra del Fuego.

Mientras tanto, el proceso sigue en suspenso, evidenciando las tensiones entre los poderes Legislativo y Judicial, y poniendo en el centro del debate no solo aspectos legales, sino también políticos y sociales.

Te puede interesar
d400_W12616sgln6soxyhj4qipv3

Pauli apeló a diputados y senadores para pedir informes a Melella

Radio FM Amistad
Politica27/05/2025

El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.

Lo más visto
202506081107359a48ccc009767e105f900424fb11ad52_min

Iniciaron las mesas de diálogo en las escuelas

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.

uber-taxistas

Una mujer podría presidir la Asociación de Taxis de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.

20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

suscribirte para mas contenido!