“Sin la presencia de los salesianos los Selknam no hubieran sobrevivido”

Así lo sostuvo el Padre Roberto Castelo, director de la Escuela Agrotécnica Salesiana de Río Grande quien reflexionó sobre los 132 años de presencia salesiana en Tierra del Fuego. Destacó la labor de la misión que se transformó en un refugio para los nativos que eran perseguidos por los estancieros.

Rio Grande14/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241113110852080a794943e9bcfebead894262501580_min

El Padre Roberto Castello, director de la Escuela Agrotécnica Salesiana, reflexionó sobre los 150 años de la presencia salesiana en la Argentina y los 132 años de presencia en Río Grande.

Destacó el testimonio que dio Margarita Maldonado en un documental que vino a filmar un grupo de italianos. “Le queríamos dar una centralidad al pueblo Selknam que nos parecía importante. Entre las preguntas que elaboramos para ese testimonio la última pregunta era sobre qué le pedían a los salesianos. Ella dijo dos cosas que me parecen muy significativas la primera que siempre recuerda que su mamá fue feliz en la misión y fue su casa y su familia y lo segundo que si no hubiera sido por la presencia de los salesianos el pueblo selknam no hubiera sobrevivido”, expresó.

Ponderó que los salesianos fueron un refugio de los pueblos originarios, de los miembros de los selknam que eran perseguidos, matados, y se intercambiaban orejas por dinero, por los estancieros. “Yo no escucho el mismo reclamo de pedido de perdón de parte de las familias que se adueñaron de Tierra del Fuego y de los militares”, expuso. “Los salesianos se convirtieron en refugio porque los pueblos originarios comenzaron a venir a la misión”, remarcó.

“Los pueblos originarios frente a quienes se adueñaron de estas tierras perdían totalmente entonces los salesianos les dieron las herramientas para poder enfrentarse a esta gente y hoy sobrevive el pueblo selknam, no los descendientes del pueblo selknam”, destacó.

No obstante consideró que hay muchas cosas que el pueblo selknam tiene que recuperar. “Hoy Margarita sigue luchando con nada para que el pueblo selknam sea reconocido”, indicó y consideró que “sería interesante que nos saliéramos de poner nombres originarios a los lugares, a los ríos, a los lagos y nos pusiéramos en serio a pensar lo que significa todo eso”.

Últimas publicaciones
20250724135033_photo_2025_07_24_13_39_28

En agosto se realizará una nueva edición de la ‘Expo Carreras y Oficios’ en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande

Radio FM Amistad
Ushuaia26/07/2025

Provincia » 24 jul 2025 gobierno provincial En agosto se realizará una nueva edición de la ‘Expo Carreras y Oficios’ en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande En Tolhuin se llevará adelante el próximo 25 de agosto; en Ushuaia el 27 de agosto y en Río Grande será el 29 de agosto. Las juventudes fueguinas podrán conocer toda la oferta académica, formativa y laboral disponible en la provincia.

Te puede interesar
W1261v25ue5zp3f6jz9p9cm

Salmonicultura: “En Río Grande hay una cultura que acepta más esta clase de producción

Radio FM Amistad
Rio Grande24/07/2025

El presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, planteó la necesidad de abrir el horizonte a nuevos proyectos productivos, entre los que incluyó a la salmonicultura y la acuicultura en general. Ante el rechazo de los ambientalistas de la capital fueguina, contrapuso la “cultura más productiva” de la zona norte, que está dispuesta a aceptar este tipo de desarrollo. De hecho, el municipio presentó ante el FAMP un proyecto de cultivo en la ex planta potabilizadora El Tropezón, que fue dado de baja pero se podría reflotar. Destacó la visión de la soberanía alimentaria como bandera del intendente Martín Pérez y el interés de muchas empresas privadas en invertir para el autoabastecimiento.

uber

Río Grande, Hacia la regulación de plataformas digitales

Radio FM Amistad
Rio Grande16/07/2025

Matías Bucci, Director General de Transporte y Movilidad Urbana Municipal, indicó que el Concejo Deliberante retomó la discusión sobre la regulación de plataformas digitales de transporte de pasajeros y puso foco en la seguridad de los usuarios.

202507131125244d1d23f6ce8b4d46c1dac892b3c70a79_min

Río Grande celebró 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande14/07/2025

El Municipio organizó actividades artísticas y culturales que reunieron a miles de vecinos, mientras el intendente Martín Perez destacó los valores de trabajo, soberanía e inclusión como pilares del desarrollo local.

e_1712693154

Río Grande conmemora 104 años

Radio FM Amistad
Rio Grande08/07/2025

La ciudad festejará su aniversario este viernes 11 de julio con actividades artísticas, recreativas y musicales para todas las edades, reafirmando su identidad y espíritu comunitario bajo el lema "104 años construyendo historia, soberanía e identidad".

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!