“Sin la presencia de los salesianos los Selknam no hubieran sobrevivido”

Así lo sostuvo el Padre Roberto Castelo, director de la Escuela Agrotécnica Salesiana de Río Grande quien reflexionó sobre los 132 años de presencia salesiana en Tierra del Fuego. Destacó la labor de la misión que se transformó en un refugio para los nativos que eran perseguidos por los estancieros.

Rio Grande14/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20241113110852080a794943e9bcfebead894262501580_min

El Padre Roberto Castello, director de la Escuela Agrotécnica Salesiana, reflexionó sobre los 150 años de la presencia salesiana en la Argentina y los 132 años de presencia en Río Grande.

Destacó el testimonio que dio Margarita Maldonado en un documental que vino a filmar un grupo de italianos. “Le queríamos dar una centralidad al pueblo Selknam que nos parecía importante. Entre las preguntas que elaboramos para ese testimonio la última pregunta era sobre qué le pedían a los salesianos. Ella dijo dos cosas que me parecen muy significativas la primera que siempre recuerda que su mamá fue feliz en la misión y fue su casa y su familia y lo segundo que si no hubiera sido por la presencia de los salesianos el pueblo selknam no hubiera sobrevivido”, expresó.

Ponderó que los salesianos fueron un refugio de los pueblos originarios, de los miembros de los selknam que eran perseguidos, matados, y se intercambiaban orejas por dinero, por los estancieros. “Yo no escucho el mismo reclamo de pedido de perdón de parte de las familias que se adueñaron de Tierra del Fuego y de los militares”, expuso. “Los salesianos se convirtieron en refugio porque los pueblos originarios comenzaron a venir a la misión”, remarcó.

“Los pueblos originarios frente a quienes se adueñaron de estas tierras perdían totalmente entonces los salesianos les dieron las herramientas para poder enfrentarse a esta gente y hoy sobrevive el pueblo selknam, no los descendientes del pueblo selknam”, destacó.

No obstante consideró que hay muchas cosas que el pueblo selknam tiene que recuperar. “Hoy Margarita sigue luchando con nada para que el pueblo selknam sea reconocido”, indicó y consideró que “sería interesante que nos saliéramos de poner nombres originarios a los lugares, a los ríos, a los lagos y nos pusiéramos en serio a pensar lo que significa todo eso”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

multimedia.normal.8c61c37ca174d506.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo Invierno Seguro 2025 Reiteran recomendaciones para transitar en ruta

Radio FM Amistad
Rio Grande04/06/2025

El Director de Seguridad Vial de la Provincia puso énfasis en la obligatoriedad de usar cubiertas de invierno y también en transitar a una velocidad precautoria, sobre todo en tramos críticos que pueden presentar escarcha o hielo. “Muchos piensan que tener neumático de invierno nos hace inmortales y no es así. Tenemos que transitar a una velocidad adecuada”, subrayó y advirtió que “el 90 por ciento de los casos de la pérdida de control es la velocidad”.

images-4

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande02/06/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

d400_W1263vo5v9ea128nsn9m1y

La Libertad Avanza hizo pie en Río Grande con una sede en Margen Sur

Radio FM Amistad
Rio Grande17/03/2025

La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.

202502030256154322fc86f2c77985e6428bf6700b8452_min

Pauli: “Son unos caraduras y unos sinvergüenzas”

Radio FM Amistad
Rio Grande03/02/2025

Así calificó el Diputado Nacional libertario por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, a los ediles riograndenses. Cuestionó duramente la resolución que crea nuevas estructuras en el Parlamento Municipal de dicha ciudad. Calificó a la medida como “un robo legalizado” que “no tiene razón de ser”. Evidenció que el único objetivo es “acomodar a más militantes” y lamentó que el costo lo terminen pagando los vecinos.

Lo más visto
20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

suscribirte para mas contenido!