Mark Zuckerberg grabó un mensaje para Javier Milei: los planes del fundador de Facebook para la IA en la Argentina

Durante el evento Meta Day, Mark Zuckerberg destacó el compromiso de su empresa con el desarrollo tecnológico en el país, enviando un saludo al presidente Javier Milei y anunciando la llegada de Llama 3 para impulsar el acceso a la inteligencia artificial en Argentina

Nacionales12/11/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
AFYFVOGJWJHQNI6NSMGFQW5NJI

Saludo al Presidente Milei

En el marco del Meta Day que se está desarrollando este martes, el creador de Facebook y actual presidente de Meta, Mark Zuckerberg, le envió un afectuoso mensaje al presidente Javier Milei, antes de que expusiera sobre el avance de la inteligencia artificial en la Argentina.

“Hola Argentina y presidente Milei. Gracias por acompañarnos hoy. Nos entusiasma poder llevar Llama 3 a más personas en Argentina. Al hacer que esta tecnología sea de código abierto, estamos eliminando barreras para que una comunidad más amplia de desarrolladores y organizaciones pueda acceder al poder de la inteligencia artificial, construir soluciones innovadoras y promover el progreso”, dijo el joven empresario tecnológico.

Luego de esta presentación, habló el jefe de Estado, quien encara la recta final de su agenda nacional antes de partir a los Estados Unidos para buscar un encuentro con el electo presidente Donald Trump en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se desarrollará en la mansión del presidente electo, en Mar-a-Lago.

El evento organizado por Meta se está desarrollando, hasta el mediodía, en el Palacio Libertad, en el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, y busca fomentar en pymes y emprendedores la adquisición de habilidades digitales innovadoras para optimizar sus negocios “usando tecnologías de vanguardia como la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI)”, que les permite “interactuar de manera más efectiva y creativa con la audiencia”.

Los participantes tendrán acceso a capacitaciones gratuitas pensadas especialmente para emprendedores y pymes argentinas y con la ayuda de expertos, las firmas podrán aprender sobre las herramientas de IA para el ecosistema emprendedor, cómo definir una propuesta de valor sólida para las redes sociales y buenas prácticas para aprovechar al máximo plataformas como WhatsApp Business, Instagram, Meta Business Suite y Meta AI, según informó la empresa.

Milei se había reunido con Zuckerberg en mayo de este año, tras una visita que el mandatario realizó a los Estados Unidos. El encuentro fue en Palo Alto, California, y el empresario le ofreció que la Argentina se posicione como un polo de innovación tecnológico, en un escenario mundial que ya plantea limitaciones a la inversión vinculada a la inteligencia artificial.

Cuando terminó su cónclave con Zuckerberg, el presidente posteó en su cuenta oficial de X una foto con el CEO de META y una frase en mayúscula que dice: “Fenómeno barrial con Mark Zuckerberg...!!! Viva la libertad carajo”.

“La reunión con Zuckerberg, el último de una serie de encuentros con líderes de empresas de tecnología sostenidos esta semana en el Valle de Silicio en Estados Unidos, reafirma la intención de Argentina de convertirse en un centro de innovación tecnológica. El presidente Milei y su equipo manifestaron su entusiasmo por las futuras oportunidades de cooperación con Meta, lo que podría traer importantes beneficios económicos y tecnológicos al país”, informó Presidencia en un comunicado, en ese momento.

Acompañaron al Presidente a la cita con el líder tecnológico Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-; Luis Caputo -ministro de Economía-; Gerardo Werthein -entonces embajador en Estados Unidos-, Demian Reidel, consejero económico del Poder Ejecutivo y Mat Travizano, que es un experto en tecnología.

El encuentro con Zuckerberg fue el cierre de una gira que Milei realizó por San Francisco, adonde ofreció una clase abierta en la Universidad de Stanford y se encontró con los CEOs y directores ejecutivos de ChatGP, Google y Apple con el objetivo de presentar a la Argentina como una posible alternativa en el desarrollo de proyectos tecnológicos de última generación.

Durante su visita a California, Milei sorprendió con su discurso ideológico y su mirada económica en Silicon Valley, y abrió un escenario de eventuales inversiones que podrían llegar a la Argentina para evitar las regulaciones ya aprobadas en Europa y actualmente se estudian en Estados Unidos.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
W126205v6g4f8vpc85y81k1

La gente eligió responsabilidad y trabajo frente a la política del atraso”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El electo senador nacional por La Libertad Avanza Agustín Coto celebró el contundente triunfo del espacio en Tierra del Fuego y apuntó contra el gobierno provincial por su falta de gestión. Coto habló de un “mandato de cambio” y reclamó que el oficialismo “deje de poner la ideología por encima de los intereses de la provincia”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

Te puede interesar
votacion-senado

El Senado rechazó el veto a la ley de emergencia pediátrica

Radio FM Amistad
Nacionales02/10/2025

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

Lo más visto
W12610c374gyjf88jihcdre

"Acá se miró al 2027, pero el problema de la Argentina no es el 2027 sino que es el presente”

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

El diputado electo Agustín Tita cargó contra los individualismos que llevaron a la derrota del campo nacional y popular. Consideró que hubo un sector que pensó en objetivos individuales mirando el 2027, cuando el problema de la Argentina es hoy. “Tenemos que seguir trabajando mucho más que antes porque estoy convencido de que este rumbo de país la Argentina no lo quiere”, aseguró.

W126u2wr6c9lau89vhvn8o

Vamos a seguir construyendo una alternativa

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Tras la derrota electoral, el candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego analizó los resultados y marcó una doble línea, autocrítica interna y crítica abierta al rumbo del gobierno nacional. Díaz llamó a “seguir construyendo una fuerza con palabra, ideas y compromiso con la gente”, y advirtió que el país “validó un modelo que va contra los derechos y el trabajo”.

W1261605av7dqv19v8gxe64

Victoria Libertaria en senadores y diputados

Radio FM Amistad
Politica27/10/2025

Con una participación superior al 70,58 % del padrón, la provincia eligió a sus tres senadores y dos diputados nacionales. La primera minoría se quedó en favor de La Libertad Avanza, obteniendo dos de las tres bancas en la Cámara Alta y una de las dos bancas en Diputados. Fuerza Patria se consolidó como la segunda fuerza y obtuvo una banca en Senadores y una en Diputados.

suscribirte para mas contenido!