Se reanudan las negociaciones para el cese del fuego y la liberación de rehenes: Israel enviará al jefe del Mossad a Doha

David Barnea se unirá al responsable de la inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad. EEUU evalúa si su representante será William Burns, jefe de la CIA, mientras que el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán actuará como interlocutor del grupo terrorista Hamas

Internacionales24/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W7I7VNJBKPCR773DSBMC5W4AEM
David Barnea, el jefe del Mossad. REUTERS/Amir Cohen - RC2ORY9ABD97

Israel enviará este fin de semana el jefe del Mosad, David Barnea, a Doha para retomar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes, con los mediadores de EEUU, Egipto y Qatar, confirmó un portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

“Está previsto que el jefe del Mosad viaje a Doha este fin de semana”, indicó la fuente sobre las conversaciones, que llevan casi tres meses interrumpidas, ante la escalada regional que ha extendido la guerra al Líbano y las muertes de los principales líderes de Hamás, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, este último la semana pasada en el sur de Gaza.

Además de Barnea, jefe del equipo negociador israelí, participarán en las conversaciones el nuevo jefe de la inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad; posiblemente el jefe de la CIA, William Burns, y el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, que actúa como interlocutor del grupo islamista, ya que Hamás no participa directamente en las negociaciones.

El primer ministro catarí adelantó hoy en una rueda de prensa conjunta en Doha con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que han retomado los contactos con Hamás, tras la muerte hace una semana de su máximo líder, Yahya Sinwar.

WMD3MYHRLIR6I4MD3HYAL7CK4MEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, asiste a una conferencia de prensa en Doha, Qatar, el 24 de octubre de 2024. REUTERS/Nathan Howard/Pool

“Hemos estado en contacto con los representante de la oficina política (del grupo islamista) en Doha. Hemos tenido algunas reuniones con ellos en los últimos días”, indicó

  

Blinken -en su undécima gira por Oriente Medio desde el 7 de octubre de 2023 para impulsar un alto el fuego en Gaza y evitar una escalada regional que al final sí se ha producido- pidió aprovechar este momento, tras la muerte de Sinwar, representante de la línea dura de Hamás, para avanzar en las negociaciones.

El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que los negociadores se reunirían en los próximos días para abordar la tregua en Gaza y que, en sus reuniones con autoridades en la región en esta nueva gira, ha abordado “ideas concretas” sobre la “seguridad, la gobernanza y la reconstrucción de Gaza”, puntos en los que Washington ha insistido mucho en los últimos meses.

El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró este jueves que las autoridades del país árabe han retomado el contacto con los responsables del grupo islamista Hamás tras el asesinato de su líder, Yahya Sinwar, a manos de Israel el pasado 16 de octubre.

GDGDIS6FLRA37PNRDSQU4YDNGYEl ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahman al Zani. EFE/ Noufal Ibrahim

“En cuanto a nuestra comunicación con Hamás y sus líderes después de Sinwar, sí, estamos en contacto con ellos. Hemos estado en contacto con los representante de la oficina política (del grupo islamista) en Doha. Hemos tenido algunas reuniones con ellos en los últimos días”, dijo el catarí en una rueda de prensa en la capital de Qatar.

Bin Abderrahmán ofreció estas declaraciones junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el marco de su undécima gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.

Tras la muerte de Sinwar, que ejercía como jefe de Hamás tras el asesinato presuntamente por parte de Israel del anterior líder, Ismail Haniyeh, “no hay claridad sobre cuál será el camino a seguir o la posición clara”, indicó el jefe de la diplomacia de Qatar, el principal mediador en la guerra junto con Egipto y Estados Unidos.

Sin embargo, deslizó que las últimas reuniones con Hamás indican que el grupo islamista no pretende cambiar su estrategia ni sus requisitos para alcanzar una tregua con Israel en la Franja de Gaza, al tiempo que dijo que los mediadores están esperando a que el movimiento palestino “presente una posición más amplia”.

Asimismo, dijo que su país, Egipto y Estados Unidos siguen haciendo esfuerzos para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza a cambio de la excarcelación de presos palestinos en las cárceles de Israel, sin aportar más detalles.

Por su parte, Blinken afirmó en la misma rueda de prensa que los mediadores de estos países “se reunirán en los próximos días” para abordar una tregua, al tiempo que recordó que el asesinato de Sinwar se debe “aprovechar”, ya que Washington le consideraba el mayor obstáculo en las negociaciones.

(Con información de EFE)

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251112093240e73e7ef6ef23c57883cd712412f23e2d_min

Se habilitó el tránsito en calle Yaganes

Radio FM Amistad
13/11/2025

Aunque la interrupción de la circulación vehicular estaba prevista para lo que resta de la semana, ayer se completaron los trabajos de desobstrucción en la zona; lo cual permitió habilitar el tránsito. En los próximos días continuará la reconstrucción de veredas.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!