Se reanudan las negociaciones para el cese del fuego y la liberación de rehenes: Israel enviará al jefe del Mossad a Doha

David Barnea se unirá al responsable de la inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad. EEUU evalúa si su representante será William Burns, jefe de la CIA, mientras que el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán actuará como interlocutor del grupo terrorista Hamas

Internacionales24/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W7I7VNJBKPCR773DSBMC5W4AEM
David Barnea, el jefe del Mossad. REUTERS/Amir Cohen - RC2ORY9ABD97

Israel enviará este fin de semana el jefe del Mosad, David Barnea, a Doha para retomar las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y la liberación de los rehenes, con los mediadores de EEUU, Egipto y Qatar, confirmó un portavoz de la Oficina del Primer Ministro.

“Está previsto que el jefe del Mosad viaje a Doha este fin de semana”, indicó la fuente sobre las conversaciones, que llevan casi tres meses interrumpidas, ante la escalada regional que ha extendido la guerra al Líbano y las muertes de los principales líderes de Hamás, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, este último la semana pasada en el sur de Gaza.

Además de Barnea, jefe del equipo negociador israelí, participarán en las conversaciones el nuevo jefe de la inteligencia de Egipto, Hasán Mahmud Rashad; posiblemente el jefe de la CIA, William Burns, y el primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, que actúa como interlocutor del grupo islamista, ya que Hamás no participa directamente en las negociaciones.

El primer ministro catarí adelantó hoy en una rueda de prensa conjunta en Doha con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, que han retomado los contactos con Hamás, tras la muerte hace una semana de su máximo líder, Yahya Sinwar.

WMD3MYHRLIR6I4MD3HYAL7CK4MEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, asiste a una conferencia de prensa en Doha, Qatar, el 24 de octubre de 2024. REUTERS/Nathan Howard/Pool

“Hemos estado en contacto con los representante de la oficina política (del grupo islamista) en Doha. Hemos tenido algunas reuniones con ellos en los últimos días”, indicó

  

Blinken -en su undécima gira por Oriente Medio desde el 7 de octubre de 2023 para impulsar un alto el fuego en Gaza y evitar una escalada regional que al final sí se ha producido- pidió aprovechar este momento, tras la muerte de Sinwar, representante de la línea dura de Hamás, para avanzar en las negociaciones.

El jefe de la diplomacia estadounidense señaló que los negociadores se reunirían en los próximos días para abordar la tregua en Gaza y que, en sus reuniones con autoridades en la región en esta nueva gira, ha abordado “ideas concretas” sobre la “seguridad, la gobernanza y la reconstrucción de Gaza”, puntos en los que Washington ha insistido mucho en los últimos meses.

El primer ministro y titular de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahmán, aseguró este jueves que las autoridades del país árabe han retomado el contacto con los responsables del grupo islamista Hamás tras el asesinato de su líder, Yahya Sinwar, a manos de Israel el pasado 16 de octubre.

GDGDIS6FLRA37PNRDSQU4YDNGYEl ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abderrahman al Zani. EFE/ Noufal Ibrahim

“En cuanto a nuestra comunicación con Hamás y sus líderes después de Sinwar, sí, estamos en contacto con ellos. Hemos estado en contacto con los representante de la oficina política (del grupo islamista) en Doha. Hemos tenido algunas reuniones con ellos en los últimos días”, dijo el catarí en una rueda de prensa en la capital de Qatar.

Bin Abderrahmán ofreció estas declaraciones junto al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el marco de su undécima gira por Oriente Medio desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.

Tras la muerte de Sinwar, que ejercía como jefe de Hamás tras el asesinato presuntamente por parte de Israel del anterior líder, Ismail Haniyeh, “no hay claridad sobre cuál será el camino a seguir o la posición clara”, indicó el jefe de la diplomacia de Qatar, el principal mediador en la guerra junto con Egipto y Estados Unidos.

Sin embargo, deslizó que las últimas reuniones con Hamás indican que el grupo islamista no pretende cambiar su estrategia ni sus requisitos para alcanzar una tregua con Israel en la Franja de Gaza, al tiempo que dijo que los mediadores están esperando a que el movimiento palestino “presente una posición más amplia”.

Asimismo, dijo que su país, Egipto y Estados Unidos siguen haciendo esfuerzos para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes en Gaza a cambio de la excarcelación de presos palestinos en las cárceles de Israel, sin aportar más detalles.

Por su parte, Blinken afirmó en la misma rueda de prensa que los mediadores de estos países “se reunirán en los próximos días” para abordar una tregua, al tiempo que recordó que el asesinato de Sinwar se debe “aprovechar”, ya que Washington le consideraba el mayor obstáculo en las negociaciones.

(Con información de EFE)

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!