Luis Petri admitió que el comunicado sobre Malvinas lo publicó Defensa: “Queremos echar al responsable malnacido”

El ministro precisó que el texto original era de Cancillería, pero que la adulteración del contenido que nombra el archipiélago como “Falklands” surgió de la Coordinación de Veteranos, que depende de su área. “Instruí la realización de un sumario”, señaló

Politica24/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Internet_20241024_120059_1
El ministro Luis Petri aseguró que despedirá al responsable "malnacido" que alteró el contenido del comunicado

El ministro de Defensa, Luis Petri, reconoció que el uso del término “Falklands” para referirse a las Islas Malvinas en un comunicado oficial resultó de una manipulación en un organismo de su cartera y confirmó que despedirá al responsable.

“Queremos echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso porque no refleja las posiciones que venimos sosteniendo. Nosotros reivindicamos a los héroes de Malvinas, los hacemos marchar en los desfiles y reivindicamos la soberanía de las Islas Malvinas”, aseguró Petri, al ser consultado sobre el hecho.

El incidente se originó en el sitio web de la Coordinación de Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, una entidad bajo la órbita del Ministerio de Defensa, donde se publicó una noticia que comenzaba con la frase: “La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982″.

Petri admitió que el texto original provenía de la Cancillería, pero fue alterado al ser publicado en el sitio oficial de Defensa. “Instruí la realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube. No sólo respecto de la denominación de las Islas Malvinas (como Falklands), sino de todo el contenido, y esto no puede ocurrir”, subrayó el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

Internet_20241024_120059_2"Estamos iniciando todas las investigaciones para caer contra el responsable y aplicar las máximas sanciones", dijo Petri sobre la modificación del texto     

En las últimas horas, el Gobierno aseguró que el comunicado oficial que utiliza la nomenclatura colonial que impuso el Reino Unido al archipiélago se trató de “un acto malicioso”. La canciller Diana Mondino se refirió al escándalo político y advirtió que “vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses argentinos”.

El ministro Petri definió el uso de Falklands como una “denominación impropia” y explicó que la intención de publicar el texto original de Cancillería se debía a que el tema tenía un “altísimo interés para la coordinación de veteranos”, ya que se refería al acuerdo de “culminación de la tercera etapa de la identificación de los caídos de Malvinas, que se interrumpió durante el kirchnerismo”. “Esto era lo importante”, enfatizó.

“Estamos iniciando todas las investigaciones para caer contra el responsable y aplicar las máximas sanciones”, concluyó Petri.

Una de las personas apuntadas por la controversia es el Coronel VGM Jorge Zanella, quien es el responsable a cargo de la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas. Pero Petri evitó atribuirle la modificación del texto. “Zanella pidió que se levante el mismo link que subió Cancillería, identificó una noticia relevante para las familias y veteranos de Malvinas”, dijo sobre el militar.

La inclusión del término “Falklands” en un documento oficial generó un fuerte revuelo en el interior del Gobierno. A solo 24 horas de haberse publicado en la web oficial, el comunicado se eliminó de las bases de datos, mientras se inició una investigación para identificar al responsable.

Internet_20241024_120059_3

Inicialmente, la atención se centró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que el comunicado hacía referencia a la actividad de la canciller Diana Mondino, pero posteriormente se aclaró que la manipulación del texto ocurrió en la Coordinación de Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, un organismo que depende del Ministerio de Defensa creado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Las esquirlas del escándalo salpican no sólo a la cartera de Defensa sino al Ministerio de Relaciones Exteriores, que se encuentra en medio de conflictos internos entre diplomáticos de carrera y sectores alineados con el ideario libertario de Javier Milei.

La semana pasada, el propio presidente envió una carta a los miembros del Servicio Exterior en la que instó a aquellos que no compartieran sus ideas a dar un paso al costado, lo que generó un malestar significativo entre el personal del servicio exterior. Como parte de esa tensión, Mondino tuvo en las últimas semanas las bajas del vicecanciller Leopoldo Sahores, y el embajador en la ONU, Ricardo Lagorio, dos pesos pesados de la diplomacia y de extensas trayectorias.

Fuente: infobae

Últimas publicaciones
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

202511180835006fce3b9da3c06cf3ebe57585dd007ff7_med

Legislatura – 4ª sesión ordinaria

Radio FM Amistad
Provinciales19/11/2025

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

Te puede interesar
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

Lo más visto
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!