Luis Petri admitió que el comunicado sobre Malvinas lo publicó Defensa: “Queremos echar al responsable malnacido”

El ministro precisó que el texto original era de Cancillería, pero que la adulteración del contenido que nombra el archipiélago como “Falklands” surgió de la Coordinación de Veteranos, que depende de su área. “Instruí la realización de un sumario”, señaló

Politica24/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
Internet_20241024_120059_1
El ministro Luis Petri aseguró que despedirá al responsable "malnacido" que alteró el contenido del comunicado

El ministro de Defensa, Luis Petri, reconoció que el uso del término “Falklands” para referirse a las Islas Malvinas en un comunicado oficial resultó de una manipulación en un organismo de su cartera y confirmó que despedirá al responsable.

“Queremos echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso porque no refleja las posiciones que venimos sosteniendo. Nosotros reivindicamos a los héroes de Malvinas, los hacemos marchar en los desfiles y reivindicamos la soberanía de las Islas Malvinas”, aseguró Petri, al ser consultado sobre el hecho.

El incidente se originó en el sitio web de la Coordinación de Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, una entidad bajo la órbita del Ministerio de Defensa, donde se publicó una noticia que comenzaba con la frase: “La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982″.

Petri admitió que el texto original provenía de la Cancillería, pero fue alterado al ser publicado en el sitio oficial de Defensa. “Instruí la realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube. No sólo respecto de la denominación de las Islas Malvinas (como Falklands), sino de todo el contenido, y esto no puede ocurrir”, subrayó el funcionario en declaraciones a radio Mitre.

Internet_20241024_120059_2"Estamos iniciando todas las investigaciones para caer contra el responsable y aplicar las máximas sanciones", dijo Petri sobre la modificación del texto     

En las últimas horas, el Gobierno aseguró que el comunicado oficial que utiliza la nomenclatura colonial que impuso el Reino Unido al archipiélago se trató de “un acto malicioso”. La canciller Diana Mondino se refirió al escándalo político y advirtió que “vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses argentinos”.

El ministro Petri definió el uso de Falklands como una “denominación impropia” y explicó que la intención de publicar el texto original de Cancillería se debía a que el tema tenía un “altísimo interés para la coordinación de veteranos”, ya que se refería al acuerdo de “culminación de la tercera etapa de la identificación de los caídos de Malvinas, que se interrumpió durante el kirchnerismo”. “Esto era lo importante”, enfatizó.

“Estamos iniciando todas las investigaciones para caer contra el responsable y aplicar las máximas sanciones”, concluyó Petri.

Una de las personas apuntadas por la controversia es el Coronel VGM Jorge Zanella, quien es el responsable a cargo de la Coordinación de Veteranos de Guerra de Malvinas. Pero Petri evitó atribuirle la modificación del texto. “Zanella pidió que se levante el mismo link que subió Cancillería, identificó una noticia relevante para las familias y veteranos de Malvinas”, dijo sobre el militar.

La inclusión del término “Falklands” en un documento oficial generó un fuerte revuelo en el interior del Gobierno. A solo 24 horas de haberse publicado en la web oficial, el comunicado se eliminó de las bases de datos, mientras se inició una investigación para identificar al responsable.

Internet_20241024_120059_3

Inicialmente, la atención se centró en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ya que el comunicado hacía referencia a la actividad de la canciller Diana Mondino, pero posteriormente se aclaró que la manipulación del texto ocurrió en la Coordinación de Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, un organismo que depende del Ministerio de Defensa creado durante el gobierno de Mauricio Macri.

Las esquirlas del escándalo salpican no sólo a la cartera de Defensa sino al Ministerio de Relaciones Exteriores, que se encuentra en medio de conflictos internos entre diplomáticos de carrera y sectores alineados con el ideario libertario de Javier Milei.

La semana pasada, el propio presidente envió una carta a los miembros del Servicio Exterior en la que instó a aquellos que no compartieran sus ideas a dar un paso al costado, lo que generó un malestar significativo entre el personal del servicio exterior. Como parte de esa tensión, Mondino tuvo en las últimas semanas las bajas del vicecanciller Leopoldo Sahores, y el embajador en la ONU, Ricardo Lagorio, dos pesos pesados de la diplomacia y de extensas trayectorias.

Fuente: infobae

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
2023103110513241e199b86c84dd902e67c079bc35dafc_min

“Hay que poner el ojo en cómo se gasta la plata”

Radio FM Amistad
Politica30/06/2025

Así lo sostuvo el Legislador Provincial Matías Lapadula al referirse a la situación de la Obra Social del Estado Fueguino. Dio detalles del nuevo proyecto oficial presentado que, además de declarar la emergencia económica, plantea cambios radicales en el tema de lo que significan los aportes y contribuciones. El Parlamentario advirtió inconsistencias en algunas cuestiones como por ejemplo el déficit de la obra social.

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

202506291137208b22df7d1f03e503466578e9fec6dc27_min

El Consejo de Seguridad Vial continúa analizando el transporte de pasajeros

Radio FM Amistad
Ushuaia30/06/2025

Durante el último encuentro del espacio asesor–integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante, instituciones y otros sectores vinculados a la temática-, los presentes coincidieron en la necesidad de unificar criterios y ordenar los proyectos que buscan regular el servicio de traslado de pasajeros mediante plataformas digitales.

suscribirte para mas contenido!