Caputo habló en IDEA y fustigó a la oposición: “Todo el mundo sabe que son una manga de delincuentes y unos burros”

En tono político, el ministro de Economía dio un duro discurso ante empresarios. Además aseguró que el plan económico está “en su mejor momento” desde que comenzó el gobierno de Javier Milei

Internacionales17/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
GOG6GMRVOFG5LPL6MQFQWHF7EE
El ministro de Economía, Luis Caputo, en el cierre de la primera jornada del Coloquio de IDEA (Christian Heit)

Desde Mar del Plata - El ministro de Economía Luis Caputo dio un duro discurso en tono político ante empresarios en el 60° Coloquio de IDEA en Mar del Plata y fustigó a la oposición al considerar que “todo el mundo sabe que son una manga de delincuentes y unos burros”, un pasaje que fue incluso festejado por la platea ejecutiva presente en el evento. El funcionario evitó dar precisiones sobre la salida del cepo y dijo que el plan económico está “en su mejor momento” desde el inicio del mandato de Javier Milei.

“No hay forma de que vuelvan por las buenas. Su única opción de volver es torpedear y eligen los temas que ellos imaginan son los más sensibles como jubilados, universidades. Quieren romper el equilibrio fiscal porque es el ancla del orden macro. Y hay que auditarlos porque sabemos que se la afanan. Todo lo que hay en el sector público son cajas, las universidades también”, disparó el jefe del Palacio de Hacienda.

“Hay que auditarlos. Si presentás una ley tratá de cumplirla con el financiamiento asociado. Me importa tres pitos cuánto plata es, si no está en el presupuesto tenés que presentar cuál es el financiamiento”, dijo Caputo en el cierre de la primera jornada del tradicional coloquio empresario.

Sobre la salida del cepo, el ministro de Economía dijo que “no es una fecha” sino que “son condiciones”. “No podemos hacer futurología, poner una fecha sería zonzo. Ojalá supiera cuándo van a estar las condiciones. No nos apuramos porque diseñamos un programa robusto”, dijo el jefe del Palacio de Hacienda.

Además, reiteró que “no nos apuramos porque el paso del tiempo nos juega a favor, no en contra: más quedan atrás los efectos negativos de la política del gobierno anterior y prevalece la política monetaria nuestra. “¿Estamos mejor o peor que en junio o julio?”, se preguntó y se respondió: “Estamos en el mejor momento después de 10 meses, la brecha está en 15%, la inflación mayorista en 2%, la economía empezó a recuperar”, enumeró.

XBSJ35K3XRDVVLIEDFOR3ENXQMAnte los CEOs, Caputo dio un discurso con un fuerte componente político y dio pocas pistas sobre lo que viene para el plan económico. Christian Heit

Además, aseveró que Milei “es la persona más escuchada del mundo” por líderes políticos de otros países. “Mi visión es la opuesta a la de algunos de ustedes, me voy a preocupar si lo veo cambiar. Es una persona sobreinteligente y no se deja llevar por encuestas tontas. Eso es pan para hoy y hambre para mañana, es la trampa en la que cayeron todos los presidentes”, dijo.

“¿Por qué se mantiene firme y no mira las encuestas? Porque no tiene ningún interés político, estamos acá por vocación de servicio para cambiar el país y que Argentina sea el país más libre del mundo. Lo que es correcto es mantener el orden fiscal porque Argentina no se puede dar el lujo de perder el orden fiscal porque no tiene credibilidad alguna”, continuó. Tras su discurso, y habiendo ya finalizada la jornada, Caputo volvió minutos después al escenario para detallar los números del resultado fiscal de septiembre.

Por otra parte, consideró: “No nos movimos un ápice en el programa, lo tenemos armado hace un año y medio. Todo lo que hemos hecho lo hemos explicado. Vamos a ir a una competencia de monedas donde la moneda fuerte va a ser el peso, hoy estamos ahí. Esa credibilidad es extremadamente importante. Es lo que termina convenciendo a los verdaderos protagonistas en invertir y generar más trabajo. El proceso de desinflación continúa y va a seguir”, definió el ministro de Economía.

“Argentina tiene un presidente que garantiza que no se va a mover de ese rumbo. Qué mayor certeza podemos darle a ustedes como empresarios que eso. Esa es la respuesta a por qué este es el momento”, agregó en referencia al lema del coloquio de este año, que es “Es Ahora”. “Porque es la primera vez en la historia que Argentina va a un orden macro por decisión política. Eventualmente todos vivimos algún momento de orden macro, pero eran años que venían de una mega crisis. Volvíamos a caer porque no había decisión política de que hubiera un orden macro. Esa diferencia es tremenda. Eso es lo que tiene que darle a ustedes la garantía”, concluyó.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
descarga (1)

Trump anunció un cese el fuego entre Israel e Irán

Radio FM Amistad
Internacionales23/06/2025

El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!