Blanco aseguró que no hay dudas sobre la sucesión de Stefani

El senador Pablo Blanco afirmó que tanto la ley de paridad de género como el código electoral son claros, y la sucesión del recientemente fallecido Héctor Stefani corresponde a Ricardo Garramuño. “El hombre reemplaza al hombre y la mujer a la mujer”, dijo, y citó como excepción el reemplazo de Matías Rodríguez, que fue una mujer porque quien debía asumir había fallecido. En este contexto volvió a reclamar justicia por los hechos que rodearon la muerte del senador, a casi un año de su deceso. Aseguró que nunca pudo acceder al fallo y que todo se manejó “con mucho silencio y mucho secreto”.

Provinciales15/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d400_W126z2mj1uz6sfxfhze8v6

El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco aseguró que la ley es clara y no hay dudas de que el reemplazo del recientemente fallecido diputado Héctor Stefani corresponde a Ricardo Garramuño, hoy dentro de las filas de Somos Fueguinos.
Por Radio Provincia, ante todo extendió un saludo a la familia y expresó que hay “una pérdida importante para la provincia. Venía peleando hace tiempo con una terrible enfermedad y nosotros teníamos una muy buena relación personal, más allá de las diferencias políticas que surgieron el año pasado. Yo recuerdo cuando trabajamos junto con Liliana Martínez Allende y con Federico Frigerio en 2017 para que ‘Tito’ fuera diputado nacional. A él lo conozco desde la primera Legislatura y con el gobierno de Estabillo, y siempre tuve una buena relación. Trabajamos juntos en política para que llegue a diputado nacional y después por los avatares de la política tuvimos algunas diferencias, pero en el tema político, en el tema personal siempre hemos tenido una buena relación. Era un gran defensor de la provincia y desde el momento en que llegó a la Cámara de Diputados siempre defendió a la 19640”, destacó.

El sucesor

Respecto de quién sucederá a Stefani en la Cámara, dijo que por la ley de paridad de género la banca corresponde a Ricardo Garramuño. Para el senador la ley 27.412 es clara y no deja lugar a controversia, más allá del reclamo de la abogada Dalila Nora. “La ley de paridad de género es clara y, en el caso de la Cámara de Diputados, el hombre reemplaza al hombre y la mujer a la mujer. Eso está muy claro en la ley y en el código electoral. En el caso del Senado, cuando los senadores son de la mayoría e ingresan dos, se repite lo mismo: el hombre reemplaza al hombre y la mujer a la mujer. En el caso de los representantes de la minoría en el Senado, se corre la lista”, detalló.
“Se han dado casos, como el de Matías Rodríguez, a quien no reemplazó un hombre, pero el motivo fue que quien era su reemplazante era Oscar Lasalle, que había fallecido, y por eso se corrió la lista. La ley es clara y el hombre reemplaza al hombre, salvo que no haya un suplente del mismo género, y entonces sí se corre la lista. La interpretación del texto de la ley indica que el reemplazante es Ricardo Garramuño y seguramente la justicia electoral actuará en consecuencia”, sostuvo.

El recuerdo de Matías Rodríguez

También el senador tuvo un recuerdo muy especial a casi un año de la muerte del senador Matías Rodríguez. “Dentro de unos días se cumple el primer aniversario de su fallecimiento y lamentablemente la causa del suicidio se cerró. Lo que aconteció horas antes de eso nunca se clarificó y la justicia no ha avanzado en este sentido. Ya se va a cumplir un año de la partida de Matías y por supuesto se lo extraña. Es alguien que tenía bien claros los temas de Tierra del Fuego y yo lo voy a seguir recordando permanentemente. Más allá de mi insistencia por distintos mecanismos, nunca tuve la posibilidad de que esto se saneara en el ámbito de la justicia, porque la investigación se separó en dos causas, una se cerró y nadie puso en duda de su determinación. En la otra causa donde se investigan una serie de cosas que faltaron, no hay ninguna novedad al respecto. Yo no tuve posibilidad de leer el fallo, lo he tratado de conseguir pero nunca tuve la posibilidad de acceder. Todo se manejó con mucho silencio y mucho secreto, que es lo que más llama la atención”, cuestionó.

Elecciones de 2025

Por otra parte se lo consultó sobre la UCR y cómo se preparan para el año próximo. “A título personal no he conversado con las autoridades del partido. Si bien parece cercano, también está lejos para pensar en eso. Seguramente sobre final de año estaremos conversando sobre el tema, porque el año que viene Tierra del Fuego elige cinco representantes y seguramente habrá mucha actividad política a partir de febrero o marzo. Todavía no he decidido ni me senté a analizar la posibilidad de continuar. Ganas hay pero hay que ver otras circunstancias y qué es lo mejor que podemos buscar para el espacio. Nosotros fuimos en una alianza que prácticamente no existe más y vamos a analizar la situación, porque como partido solo no estamos en las mejores condiciones”, concluyó.

Fuente: Provincia23

Últimas publicaciones
20251105101333b584fedaa17768bb1b465202ebca29df

Comenzó la Expo Ambiental 2025

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

Bajo el lema ‘Ushuaia frente al cambio climático’, la actividad organizada por el municipio continuará hoy en el microestadio Cochocho Vargas. Instituciones, emprendimientos y organizaciones vinculadas al cuidado del medio ambiente, participan visibilizando su trabajo ante estudiantes y vecinos en general.

SALESIANOS-980x680

El Municipio acompaña los 150 años de presencia salesiana en la Argentina

Radio FM Amistad
Ushuaia06/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, invitaron a la comunidad a participar de una serie de actividades culturales y religiosas que se desarrollarán los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

Te puede interesar
20251105100444c621a1617bcd96ace7dc665b4027d6d5

El frágil equilibrio fiscal de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Lo más visto
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!