El Gobierno se adelantó a un dato negativo de pobreza y se lo atribuyó a la gestión del kirchnerismo

El vocero presidencial Manuel Adorni recordó que la herencia que recibió la administración de Javier Milei fue “de las peores de la historia”, y logró que no se produzca una catástrofe aún mayor: “Si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza hubiera pasado del 40% al 95% de la población”

Nacionales26/09/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
T27H3X5WJVBXRER2GIO6MX27F4
El portavoz Manuel Adorni habla en Casa Rosada (Crédito: Presidencia de la Nación)

En la previa de que el INDEC dé a conocer los porcentajes de pobreza e indigencia, que abarcarán el primer semestre de 2024 (ya exclusivamente la administración de Javier Milei), el gobierno nacional decidió adelantarse a las críticas de la oposición.

El vocero presidencial Manuel Adorni comenzó su rueda de prensa haciendo foco en esta temática y recordó que recibieron “una herencia desastrosa, de las peores de la historia argentina”. Luego de Luego, Adorni recordó que la recuperación no se logra de un día para el otro, como reclama la oposición. Y para fundamentarlo, el funcionario recordó el proceso que tuvo que atravesar el menemismo para controlar la suba de precios: “El número de pobreza que disparó la última hiperinflación (la de 1989), el gobierno de Carlos Menem recién lo pudo recomponer seis años después. Además tardó un año y medio en poder mostrar un mes con un solo dígito de inflación. Un edificio se destruye en un segundo y reconstruirlo tarda mucho más tiempo, y eso es lo que ha ocurrido en la Argentina”.esa breve introducción, señaló que la degradación social es producto de las políticas que se aplicaron en las últimas dos décadas, fundamentalmente controladas por el kirchnerismo.

 
“Si no se evitaba la hiperinflación, la pobreza se hubiese llevado de 40% a cerca del 95% de la población. Nos dejaron al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres”, enfatizó el portavoz, que pidió “terminar con la retórica de los hipócrictas, que cuando gobiernan ellos encuentra las mil y una excusas para no cumplir lo que prometen, y cuando son oposición le exigen al gobierno resolver los problemas que ellos no sólo generaron sino que no resolvieron en los últimos 16 años”.

En el mismo sentido, el portavoz destacó que a diferencia de administraciones que decían que “Argentina tiene menos pobres que Alemania”, el espacio libertario no oculta ni maquilla los datos: “El Gobierno no niega la realidad, sino que la enfrenta y trabaja todos los días para cambiarla. Siempre hemos contado lo que pasa con la más absoluta identidad y con la verdad”.

“Para evitar la hiperinflación -recordó Adorni- se llevó adelante un plan para pulverizar la suba de precios y se logró bajar del 25% (que se registró en diciembre) al 4%, si queremos hacer números redondos. Es exactamente lo contrario de lo que se hizo en las últimas décadas, y se llevó a cabo sin chamanismo económico, sin controles de precios ni ley de góndolas. Hoy los supermercados no remarcan los precios todas las semanas y los intermediarios no se quedan con la plata de los pobres”.

Respecto de esa última frase, el vocero presidencial amplió: “Este plan de estabilización incluyó un apoyo directo a los sectores más vulnerables porque la AUH se aumentó un 308% y la Tarjeta Alimentar un 138%, por lo que ahora cubre el 86% de la canasta básica, mientras que cuando asumimos cubría el 49%. Se eliminaron los intermediarios para que ningún amigo de la política se quede con la comida de los pobres. Y logramos que dejen de extorsionarlos con asistir a una marcha, incluso con niños”.

Para Adorni, antes de hacer un diagnóstico “hay que ver la película completa porque es necesario entender y recordar que la Argentina estaba destruida” cuando asumió Milei.

“Estamos en un proceso de reconstrucción y hay varias cuestiones desalineadas con la realidad, desde el tipo de cambio hasta precios regulados, el transporte, ni hablar cuando ese transporte lo comparo entre el AMBA y el Interior”, agregó.

“Nadie dijo que era un proceso sencillo ni que la actividad o el salario no iban a sufrir. Nos dejaron implantadas un montón de bombas que teníamos que ir desactivando. C cualquier índice de pobreza es horroroso; cuando haya un pobre en la Argentina es porque alguien hizo las cosas mal”, concluyó.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!