
La Argentina de Javier Milei registró en septiembre un histórico superávit comercial de USD 921 millones
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Rusia mata a casi medio centenar de personas, aparentemente militares, en uno de los ataques más mortíferos de la guerra en Ucrania
Internacionales03/09/2024Casi medio centenar de personas han muerto en Poltava en uno de los ataques más mortíferos de Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania. El bombardeo ha suscitado críticas al gobierno de Zelenski porque uno de los edificios alcanzados corresponde a una institución militar donde, según analistas ucranianos, se habrían reunido decenas de integrantes del Ejército ignorando la normativa sobre seguridad.
Aunque Zelenski ha asegurado que se abriría una "investigación", estas voces críticas, cuya influencia ha ido aumentado con el desarrollo de la guerra en Ucrania, exigen responsabilidades.
Putin se pasea impune por Mongolia mientras sigue machacando ciudades ucranianas
Mientras sus tropas bombardean Ucrania, Putin exhibe impunidad en Mongolia. La visita dura dos días, en los que no cabe esperar sorpresas, aunque Mongolia esté adherida a la Corte Penal Internacional, que ha dictado una orden de arresto contra él. Mongolia explicó su negativa a arrestar a Vladimir Putin diciendo que "siempre ha seguido una política de neutralidad". El país importa el 95% de sus productos petrolíferos y más del 20% de su electricidad de los países vecinos, recordó un portavoz del gobierno del país en declaraciones recogidas por Politico .
Analistas ucranianos piden responsabilidades por el ataque ruso a una institución militar en Poltava
Zelenski no especificó si los muertos por el bombardeo ruso en Poltava eran civiles, aunque las autoridades ucranianas no suelen informar de la pérdida de vidas de militares en los ataques rusos. La infraestructura parcialmente destruida sería el Instituto Militar de Comunicaciones de Poltava, cuya página web ha publicado una imagen de una vela encendida y se ha llenado de mensajes de condolencias y también de algunas críticas a la supuesta negligencia que habría propiciado la matanza.
Yuri Butusov, analista militar, relacionó lo ocurrido este martes en Poltava con incidentes anteriores en que las fuerzas rusas alcanzaron a concentraciones de decenas de soldados ucranianos que habían sido convocados ignorando las medidas de seguridad. El popular comentarista, que tiene más de 450.000 seguidores en Facebook, ha pedido "consecuencias serias" para el responsable de la supuesta reunión de militares.
En su cuenta de la red social X, el bloguero militar Serguí Sternenko ha escrito para sus cerca de 400.000 seguidores: "la tragedia de Poltava podría haberse evitado si las reglas de seguridad no existieran sólo sobre el papel". En la misma red social, el reportero militar y activista Iliá Ponomarenko ha dicho sobre la apertura de una investigación anunciada por Zelenski que "no es suficiente"
La primera dama de Ucrania eleva a 47 los muertos en el ataque de Rusia en el ataque de Rusia en Poltava
La primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ha declarado que el número de muertos en el ataque ruso del martes contra la ciudad de Poltava ascendió a 47 y que otras 206 personas resultaron heridas.
Dos misiles balísticos rusos alcanzaron un centro de entrenamiento militar y un hospital cercano en una región del centro-este de Ucrania, según había avanzado el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. El ataque se produjo en la ciudad de Poltava, capital de la región del mismo nombre, según las autoridades. Se encuentra a unos 350 kilómetros al sureste de Kiev, en la principal ruta de autopistas y ferrocarril entre Kiev y la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, que está cerca de la frontera rusa.
El ataque es uno de los más mortíferos llevados a cabo por las fuerzas rusas desde que comenzó la guerra hace más de 900 días, el 24 de febrero de 2022."Uno de los edificios del Instituto (Militar de Poltava) de Comunicaciones quedó parcialmente destruido. La gente se encontró bajo los escombros. Muchos se salvaron", comunicó Zelenski en un vídeo publicado en su canal de Telegram. Dijo que había ordenado "una investigación completa y rápida" sobre lo sucedido, pero no dio más detalles.
La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.
El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino sigue ampliando herramientas financieras que permitan fortalecer el desarrollo productivo de emprendedores y pequeñas y medianas empresas.
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”
La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.
La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”