
Así fue el fatal choque frontal en la ruta 3 a la altura de Las Flores
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
El funcionario fue echado del cargo luego de que se descubriera que buena parte de los productos comprados en la gestión anterior estaban cerca de la fecha de caducidad. La postura del Gobierno ante la asistencia social
Nacionales31/05/2024“Hay que ser precisos con las palabras, no son 5 mil toneladas de alimentos, son de productos, de los cuales más del 80% es yerba mate. No es lo mismo hablar de comida que de una infusión”, protestó un importante funcionario que suele visitar el ministerio del Interior, poco después de que el juez federal Sebastián Casanello le ordenara al Ministerio de Capital Humano que en 72 horas elabore un plan para distribuir esos bienes que se encontraban guardados en galpones de las provincias de Buenos Aires y de Tucumán.
La crisis que desató la denuncia iniciada por el dirigente social Juan Grabois terminó el jueves con la expulsión del Gobierno del hasta entonces secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, uno de los principales integrantes de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
En tanto, se anticipó que se pondrá “en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.
A través de un comunicado, el área informó que se detectó que buena parte de la mercadería almacenada desde la gestión anterior estaba a punto de vencer, razón por la cual se “realizarán las investigaciones administrativas correspondientes”.
En tanto, se anticipó que se pondrá “en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.
Pablo de la Torre fue desplazado del cargo
Si bien en el comunicado no se hizo mención directa a De la Torre, sí se advirtió que se va a llevar adelante “una auditoría” para saber qué fue lo que ocurrió y se reconoció que hubo un “mal desempeño en sus tareas” por parte de los responsables de esta tarea.
“Fue un honor haber sido parte del Gobierno Nacional durante estos meses. Seguiré trabajando por nuestra Patria desde el lugar que me toque. Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, fue la respuesta conciliadora del funcionario saliente.
Desde un primer momento, la actual administración renegó de los 2.751.653 kilos de productos que están guardados en la localidad bonaerense de Villa Martelli y de los otros 2.269.078 kilos que se encuentran en la ciudad tucumana de Tafi Viejo.
Por ejemplo, uno de los asesores presidenciales se preguntó “qué tipo de valores nutricionales puede tener un paquete de yerba”, por lo que consideró que fue “muy desafortunado” que el gobierno de Alberto Fernández haya destinado el presupuesto en adquirir grandes cantidades de esa infusión, en lugar de comida.
El mensaje de Pablo de la Torre tras su salida del Ministerio de Capital Humano
Más allá de esta queja puntual, la visión que tiene la gestión libertaria respecto a la asistencia social es significativamente diferente a la de las administraciones que los precedieron: “Cuando escuchamos a Carolina Stanley, por ejemplo, destacar que Macri fue el presidente que más invirtió en ayuda, en realidad nos parece lamentable”, señaló.
El Gabinete de Milei parte de la premisa de que, en realidad, “es el trabajo y lo que uno se puede ganar con el sudor de su frente” lo que hay que incentivar, por lo que cualquier programa de asistencia “es una tragedia de la cual no hay que mostrarse orgulloso”.
Es por estos motivos, entre otros, que el Ministerio de Capital Humano demoró la entrega de los productos almacenados, una cuestión que no consideraron prioritaria, al tratarse en gran parte de yerba, e incluso apeló la orden del juez Casanello.
De hecho, el próximo miércoles las autoridades de esa cartera expondrán ante la Sala II de la Cámara de Apelaciones Federal porteña, integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, los argumentos por los cuales tomaron esa decisión.
Por lo pronto, si bien se desplazó a De la Torre de su cargo, Pettovello no tiene pensado modificar el rumbo de su gestión, que se centra en ir hacia un esquema de asistencia directa -como la que se entrega a través de la Tarjeta Alimentar- y tratar de evitar que haya intermediarios en el proceso, como así también denunciar las irregularidades existentes.
Esta semana, el Ministerio presentó nueva documentación en la fiscalía de Ramiro González que demostraría que no solo hay comedores que “no existen”, sino que en las rendiciones que esgrimía el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y otros dirigentes, “surge que recibían alimentos secos que figuraban como destinados a los comedores que asistían a los más vulnerables, pero no existían cuando se realizó la inspección”.
En cuanto a los alimentos guardados en los galpones de las provincias de Buenos Aires y Tucumán, cerca de mil toneladas de leche en polvo que tienen fecha de vencimiento en el mes de julio serán repartidos de forma urgente por camiones del Ejército.
FUENTE: INFOBAE
Un joven de 29 años murió cuando conducía un auto y protagonizó un choque frontal con una Motor Home en la ruta nacional N° 3
El gobierno estadounidense de Donald Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Los bloques opositores preparan nueva embestida contra el Gobierno porque buscarán aprobar los proyectos impulsados por los gobernadores para reformar el impuesto al combustible y la distribución de los ATN, sancionados la semana pasada por el Senado.
Este martes por la noche concluyó el segundo periodo de inscripciones para el Gran Premio de la Hermandad, con un número altísimo de 197 binomios inscriptos. En el transcurso de la semana el ACRG y ADELFA harán oficial la nómina con números y fechas de revisiones previas, de seguridad y administrativas.
La Justicia intimó a los condenados en la causa Vialidad, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, al pago de la suma de más de 600 mil millo-nes en el plazo de 10 días hábiles en concepto “del daño producido al erario público” considerado como provecho de “un gravísimo hecho de corrupción”.
El martes, las aerolíneas tuvieron que reprogramar más de 20 salidas. Se espera que la jornada de hoy sea algo similar, por lo que recomiendan hacer un seguimiento online antes de concurrir a los lugares de embarque
Al menos una 25 vuelos en ezeiza y 16 en Aeroparque, fueron desviados o se encuentran demorados.
El presidente Javier Milei denunció penalmente a la periodista Julia Mengolini por el delito de injurias, a raíz de declaraciones que realizó en distintos medios de comunicación y redes sociales sobre su vínculo personal con su hermana Karina y con sus perros.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El conjunto parisino goleó 4-0 al equipo de Xabi Alonso, que sufrió graves problemas defensivos a lo largo de todo el encuentro.
El Municipio organizó actividades artísticas y culturales que reunieron a miles de vecinos, mientras el intendente Martín Perez destacó los valores de trabajo, soberanía e inclusión como pilares del desarrollo local.
Lo definió la Cámara de Casación Bonaerense tras un planteo de la defensa, que había alegado que la privación de la libertad del acusado era inconstitucional
El jefe de Gabinete sostuvo que las reacciones de la vicepresidenta “deberían dirimirse de una manera diferente”. Días atrás, la titular del Senado había cuestionado con dureza al Ejecutivo a través de redes sociales
Esta tarde, desde la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado