La crisis de los alimentos que terminó con la expulsión de Pablo de la Torre: sospechas y la urgencia para repartir leche a punto de vencer

El funcionario fue echado del cargo luego de que se descubriera que buena parte de los productos comprados en la gestión anterior estaban cerca de la fecha de caducidad. La postura del Gobierno ante la asistencia social

Nacionales31/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
EJ3JLOQVBJBWPPN6ZU6OG75TMA
Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello

“Hay que ser precisos con las palabras, no son 5 mil toneladas de alimentos, son de productos, de los cuales más del 80% es yerba mate. No es lo mismo hablar de comida que de una infusión”, protestó un importante funcionario que suele visitar el ministerio del Interior, poco después de que el juez federal Sebastián Casanello le ordenara al Ministerio de Capital Humano que en 72 horas elabore un plan para distribuir esos bienes que se encontraban guardados en galpones de las provincias de Buenos Aires y de Tucumán.

La crisis que desató la denuncia iniciada por el dirigente social Juan Grabois terminó el jueves con la expulsión del Gobierno del hasta entonces secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, uno de los principales integrantes de la cartera que conduce Sandra Pettovello.

En tanto, se anticipó que se pondrá “en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.

 A través de un comunicado, el área informó que se detectó que buena parte de la mercadería almacenada desde la gestión anterior estaba a punto de vencer, razón por la cual se “realizarán las investigaciones administrativas correspondientes”.

En tanto, se anticipó que se pondrá “en marcha un protocolo para la entrega inmediata de los alimentos de próximo vencimiento por medio del Ejército Argentino para garantizar una logística rápida y eficiente”.

Pablo de la Torre fue desplazado del cargo

Si bien en el comunicado no se hizo mención directa a De la Torre, sí se advirtió que se va a llevar adelante “una auditoría” para saber qué fue lo que ocurrió y se reconoció que hubo un “mal desempeño en sus tareas” por parte de los responsables de esta tarea.

“Fue un honor haber sido parte del Gobierno Nacional durante estos meses. Seguiré trabajando por nuestra Patria desde el lugar que me toque. Pido a Dios que ilumine al presidente Milei en la enorme tarea que es sacar a este país adelante”, fue la respuesta conciliadora del funcionario saliente.

Desde un primer momento, la actual administración renegó de los 2.751.653 kilos de productos que están guardados en la localidad bonaerense de Villa Martelli y de los otros 2.269.078 kilos que se encuentran en la ciudad tucumana de Tafi Viejo.

Por ejemplo, uno de los asesores presidenciales se preguntó “qué tipo de valores nutricionales puede tener un paquete de yerba”, por lo que consideró que fue “muy desafortunado” que el gobierno de Alberto Fernández haya destinado el presupuesto en adquirir grandes cantidades de esa infusión, en lugar de comida.

El mensaje de Pablo de la Torre tras su salida del Ministerio de Capital Humano

Más allá de esta queja puntual, la visión que tiene la gestión libertaria respecto a la asistencia social es significativamente diferente a la de las administraciones que los precedieron: “Cuando escuchamos a Carolina Stanley, por ejemplo, destacar que Macri fue el presidente que más invirtió en ayuda, en realidad nos parece lamentable”, señaló.

El Gabinete de Milei parte de la premisa de que, en realidad, “es el trabajo y lo que uno se puede ganar con el sudor de su frente” lo que hay que incentivar, por lo que cualquier programa de asistencia “es una tragedia de la cual no hay que mostrarse orgulloso”.

Es por estos motivos, entre otros, que el Ministerio de Capital Humano demoró la entrega de los productos almacenados, una cuestión que no consideraron prioritaria, al tratarse en gran parte de yerba, e incluso apeló la orden del juez Casanello.

De hecho, el próximo miércoles las autoridades de esa cartera expondrán ante la Sala II de la Cámara de Apelaciones Federal porteña, integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, los argumentos por los cuales tomaron esa decisión.

Por lo pronto, si bien se desplazó a De la Torre de su cargo, Pettovello no tiene pensado modificar el rumbo de su gestión, que se centra en ir hacia un esquema de asistencia directa -como la que se entrega a través de la Tarjeta Alimentar- y tratar de evitar que haya intermediarios en el proceso, como así también denunciar las irregularidades existentes.

Esta semana, el Ministerio presentó nueva documentación en la fiscalía de Ramiro González que demostraría que no solo hay comedores que “no existen”, sino que en las rendiciones que esgrimía el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y otros dirigentes, “surge que recibían alimentos secos que figuraban como destinados a los comedores que asistían a los más vulnerables, pero no existían cuando se realizó la inspección”.

En cuanto a los alimentos guardados en los galpones de las provincias de Buenos Aires y Tucumán, cerca de mil toneladas de leche en polvo que tienen fecha de vencimiento en el mes de julio serán repartidos de forma urgente por camiones del Ejército.

FUENTE: INFOBAE

Últimas publicaciones
W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

Te puede interesar
Lo más visto
20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

suscribirte para mas contenido!