
Paseo del Lago abrió sus puertas y se convirtió en un nuevo punto de encuentro en Tolhuin
La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.


“Es importante esta alianza estratégica porque para nosotros la convivencia con el ambiente es esencial”, indicó el intendente Daniel Harrington tras firmar el convenio de adhesión.
Tolhuin30/05/2024
Radio FM Amistad


TOLHUIN.- El intendente Daniel Harrington y autoridades de ICLEI firmaron la adhesión de la Municipalidad local a ICLEI Argentina, transformándose así Tolhuin en la ciudad más austral en hacerlo y, con ello, ratificando su compromiso con el desarrollo urbano sustentable y la conservación del medio ambiente.
Harrington expresó: “Estamos muy orgullosos de ser la ciudad más austral del mundo asociada a ICLEI. Es importante esta alianza estratégica porque para nosotros la convivencia con el ambiente es esencial y por eso somos naturalmente Tolhuin”.
María Julia Reyna, directora Ejecutiva de ICLEI Argentina, indicó: “Hoy nos trae un proyecto de Unión Europea que estamos implementando aquí en el Corazón de la Isla. Vinimos de recorrer con el Intendente la reserva y, honestamente, tengo que decirles que es un privilegio tener esa maravillosa reserva natural”.
Reyna afirmó que a partir de la adhesión firmada “se comenzará a trabajar fuertemente para integrar a ICLEI con la comunidad de Tolhuin”.
Esta articulación, además de posibilitar la conservación ambiental, tiene un impacto positivo en el ámbito socioeconómico de la región, ya que la conservación de los ecosistemas locales permite proteger la biodiversidad y promueve el turismo sostenible y la educación ambiental, generando oportunidades de desarrollo para la comunidad tolhuinense.
Las acciones
En Argentina ICLEI trabaja articuladamente con la Asociación Bahía Encerrada en la implementación del Proyecto Acción por la Biodiversidad, financiado por la Unión Europea. Este proyecto tiene como objetivo principal contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil y de los Gobiernos Subnacionales, promoviendo estrategias y acciones para la conservación de la biodiversidad y la acción climática.
El Proyecto Acción por la Biodiversidad se enfoca en la prevención, conservación y restauración de bosques y humedales en áreas naturales protegidas. Esta iniciativa busca crear espacios de diálogo, participación y cocreación, donde los actores clave que trabajan en los territorios puedan fortalecer sus estrategias y acciones en favor de la biodiversidad. La adhesión de Tolhuin a ICLEI Argentina fortalece estos esfuerzos, alineando a la ciudad con una red global comprometida con la sostenibilidad.
Presencias en la firma
Durante la firma de la adhesión de la Municipalidad de Tolhuin a ICLEI Argentina estuvieron presentes la legisladora Laura Colazo, la secretaria de Gobierno Ana Paula Cejas, el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano Arq. Hugo Gómez, el secretario de Turismo y Producción Angelo Fagnani, el director de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Juan Rodríguez, y el director de Juventud William Gómez.
Por parte de ICLEI estuvieron la asesora de Relaciones Institucionales y Advocacy de ICLEI Argentina, Rocío Pascual; la analista en Relaciones Institucionales, Rocío Novello; la analista de Comunicación, Lucía Demarchi; y el analista de proyectos, Mauro Pérez Toscani.
FUENTE: EL SUREÑO



La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Legislatura sesiona hoy con un temario cargado, en el que se destaca el tratamiento del proyecto que flexibiliza la prohibición del cultivo de salmónidos. También tomarán estado parlamentario y remitidas a comisión iniciativas clave como el Presupuesto 2026, la cesión de áreas de YPF a Terra Ignis y la extensión de esas concesiones hidrocarburíferas.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”