46° Reunión Consultiva del Tratado Antártico

Delegados de 40 países debaten en India sobre regulaciones turísticas para la Antártida.

Internacionales27/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
97

NUEVA DELHI (India).- Más de 350 delegados de 40 países debatieron sobre regulaciones turísticas para la Antártida durante la 46° Reunión Consultiva del Tratado Antártico que se realiza en la ciudad de Kochi.

El encuentro de carácter global tiene lugar hasta el 30 de mayo y a puertas cerradas en Kochi, en el estado de Kerala, de conjunto con la Reunión 26 del Comité para la Protección Ambiental, con el objetivo de establecer regulaciones dado el creciente número de visitantes en la zona más fría del planeta.

M. Ravichandran, secretario del Ministerio de Ciencias y jefe de la delegación de la India, dijo en la sesión abierta de la RCTA que la Antártida representa una de las últimas fronteras de la naturaleza y los descubrimientos científicos.

“Como administradores de esta extraordinaria región es nuestra responsabilidad colectiva garantizar que todas las actividades, incluidas la investigación y el turismo, se realicen de manera que preserve su integridad ecológica para las generaciones futuras”, apuntó.

El funcionario manifestó el honor de su país por acoger los primeros debates sobre el turismo, que calificó de cruciales en función del establecimiento de una serie de recomendaciones prácticas para incorporarlas en el marco más amplio del Sistema del Tratado Antártico.

“Como miembro comprometido del Sistema del Tratado Antártico, India reconoce la necesidad apremiante de abordar las crecientes actividades turísticas en la Antártida y su impacto potencial en el frágil medio ambiente del continente”, agregó.

“Dado que las visitas a la Antártida aumentaron de manera significativa en los últimos años, el turismo se ha convertido en un tema de primer plano, por lo que es necesario la adopción de una estrategia integral”, reiteró M. Ravichandran.

También argumentó que “se deben formular las medidas para garantizar la exploración sostenible y responsable de esta región única y prístina”.

Destacó que la India aboga por una política turística integral, proactiva y efectiva basada en principios de precaución.

Al respecto, el Ministerio de Ciencias de la Tierra explicó que los participantes en los encuentros debaten sobre aspectos relacionados con la ciencia, la política, gobernanza, gestión, preservación y protección de la Antártida.

India integra la Parte Consultiva del Tratado Antártico desde 1983 y desempeña un papel crucial en la gestión de la exploración científica y la protección ambiental de la Antártida, agregó.

Por tanto, indicó el ministerio indio, la nación sur asiática tiene derecho a proponer y votar decisiones y resoluciones tomadas durante la Reunión Consultiva 46 del Tratado Antártico en materia de administración, investigación científica, protección ambiental y cooperación logística.

Además, puede establecer estaciones de investigación, realizar programas científicos y operaciones logísticas, hacer cumplir las regulaciones ambientales y acceder a datos científicos y resultados de investigaciones compartidos por los miembros del Tratado Antártico, apuntó.

Las Partes Contratantes y Consultivas son responsables del cumplimiento del Tratado Antártico, la protección del medio ambiente, la promoción de la investigación científica y el mantenimiento de la Antártida como una zona de paz, libre de actividad militar y reclamaciones territoriales, refirió el Ministerio de Ciencias de la Tierra.

FUENTE: EL SUREÑO

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

suscribirte para mas contenido!