
Un hombre fue apuñalado en el centro de Ushuaia y terminó en el hospital
Un violento episodio se registró en la noche de este jueves en pleno centro de Ushuaia, cuando un hombre de 33 años resultó herido tras un ataque con arma blanca.
Los bultos con la droga fueron detectados con la ayuda del can antinarcóticos “Bama”
Policiales22/05/2024Personal del Escuadrón 34 Bariloche “Cabo Primero Marciano Verón”, con la asistencia del perro detector de estupefacientes “Bama”, identificó cuatro paquetes sospechosos en un centro de distribución de encomiendas en San Carlos de Bariloche. Los paquetes tenían como origen la provincia de Misiones.
El Juzgado Federal de Bariloche ordenó trasladar los paquetes a su sede, donde fueron abiertos en presencia de testigos.
Dentro de las cajas de cartón, se encontraron 72 envoltorios embalados con cinta adhesiva. Entre bolitas de naftalina, se halló una sustancia vegetal verde amarronada, que las pruebas de Narcotest confirmaron como cannabis sativa, con un peso total de 44 kilos y 215 gramos.
El juzgado instruyó la realización de allanamientos en Misiones y coordinó una “entrega vigilada”. Esta operación culminó con la detención del destinatario final de las encomiendas en Bariloche, por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
En los primeros días de este año, otra operación de la Gendarmería Nacional resultó en la detención de una mujer y un hombre acusados de traficar al menos 26 kilogramos de marihuana.
El esquema consistía en enviar la droga desde Formosa a Santa Fe mediante una encomienda y la intervención de las fuerzas de seguridad permitió detectar el ilícito y culminó con la interceptación del paquete y la detención de los involucrados.
Efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” de la Gendarmería Nacional identificaron una caja de peso inusual durante la inspección de un transporte de larga distancia de una empresa de envíos postales en la Ruta Nacional 11 y este hallazgo alertó a las autoridades, que rastrearon la encomienda hasta su destino final.
Tras descubrir la marihuana, se contactó a la Fiscalía Federal de Formosa, que ordenó la interdicción y apertura del paquete en presencia de testigos. Dentro del paquete, se hallaron 26 kilogramos y 351 gramos de cannabis.
Posteriormente, los agentes sustituyeron la sustancia por otro elemento y realizaron una entrega vigilada de la encomienda hasta un depósito en Santa Fe. En el lugar, efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda” y de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santa Fe”, junto con otras unidades de la Gendarmería Nacional, detuvieron a una ciudadana argentina que acudió a retirar el paquete.
Además, durante la operación, los funcionarios identificaron al despachante de la encomienda, sospechando que había utilizado una identificación falsa para el envío.
La Justicia Federal ordenó el decomiso total de la droga y la detención de ambos individuos involucrados.
Y hacia fines del mes de diciembre pasado, tres hombres fueron detenidos bajo la acusación de formar parte de una organización narco criminal dedicada a la venta de productos con droga luego de una investigación sobre la intoxicación de varios jóvenes en el barrio porteño de Balvanera con golosinas tipo gomitas impregnadas con THC (Tetrahidrocannabinol).
Según fuentes confiables, los masticables incautados por un valor de mercado de más de 60 millones de pesos, eran importados desde los Estados Unidos mediante encomiendas y posteriormente revendidos a través de plataformas como WhatsApp, Telegram y Facebook.
Las detenciones se llevaron a cabo después de dos allanamientos en las localidades bonaerenses de Castelar y Ciudadela, donde se logró incautar los narcocaramelos y durante dichas intervenciones, se encontraron 2864 gomitas de THC, 249 vapers con THC y más de 300 sin droga y fueron realizadas por agentes de la División Precursores Químicas y Drogas Emergentes, dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
La investigación que se extendió a lo largo de los últimos tres meses, siendo el puntapié inicial el 24 de septiembre pasado, cuando dos jóvenes se intoxicaron con golosinas masticables infusionadas con THC compradas por Internet en el barrio porteño de Balvanera y denominada Operación Torch, fue supervisada por el Juzgado Federal N°3 de Morón, a cargo de Alicia Vence, y el titular de la Fiscalía Federal N°1 de ese distrito, Sebastián Basso.
La identificación de una de las vendedoras de las golosinas adulteradas permitió allanar su domicilio en Ciudadela, revelando vínculos con una pareja que utilizaba una casa en Castelar como depósito.
En los allanamientos, además de la incautación de una significativa cantidad de gomitas impregnadas con THC y vapers con y sin marihuana.
FUENTE: INFOBAE
Un violento episodio se registró en la noche de este jueves en pleno centro de Ushuaia, cuando un hombre de 33 años resultó herido tras un ataque con arma blanca.
La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.
Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron “motivos personales”
SERÍA ABRIR UN MERCADO DE IMPUNIDAD
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
Un violento episodio se registró en la noche de este jueves en pleno centro de Ushuaia, cuando un hombre de 33 años resultó herido tras un ataque con arma blanca.
La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.
El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció en sus redes sociales
La Prefectura Naval Argentina llevó adelante un amplio operativo contra el narcotráfico en la ciudad de Río Grande, con cinco allanamientos simultáneos que dejaron como saldo el secuestro de marihuana en distintos estadíos, semillas, plantas y equipamiento para cultivo.
Un helicóptero facilitó el operativo de la Comisión de Auxilio tras un grave accidente ocurrido este sábado en zona de montaña
Sucedió anoche en Ushuaia donde este sujeto que ya es conocido en el ámbito policial, quedó filmado en un local llevándose el celular de la empleada.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.