
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
Los bultos con la droga fueron detectados con la ayuda del can antinarcóticos “Bama”
Policiales22/05/2024Personal del Escuadrón 34 Bariloche “Cabo Primero Marciano Verón”, con la asistencia del perro detector de estupefacientes “Bama”, identificó cuatro paquetes sospechosos en un centro de distribución de encomiendas en San Carlos de Bariloche. Los paquetes tenían como origen la provincia de Misiones.
El Juzgado Federal de Bariloche ordenó trasladar los paquetes a su sede, donde fueron abiertos en presencia de testigos.
Dentro de las cajas de cartón, se encontraron 72 envoltorios embalados con cinta adhesiva. Entre bolitas de naftalina, se halló una sustancia vegetal verde amarronada, que las pruebas de Narcotest confirmaron como cannabis sativa, con un peso total de 44 kilos y 215 gramos.
El juzgado instruyó la realización de allanamientos en Misiones y coordinó una “entrega vigilada”. Esta operación culminó con la detención del destinatario final de las encomiendas en Bariloche, por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
En los primeros días de este año, otra operación de la Gendarmería Nacional resultó en la detención de una mujer y un hombre acusados de traficar al menos 26 kilogramos de marihuana.
El esquema consistía en enviar la droga desde Formosa a Santa Fe mediante una encomienda y la intervención de las fuerzas de seguridad permitió detectar el ilícito y culminó con la interceptación del paquete y la detención de los involucrados.
Efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda” de la Gendarmería Nacional identificaron una caja de peso inusual durante la inspección de un transporte de larga distancia de una empresa de envíos postales en la Ruta Nacional 11 y este hallazgo alertó a las autoridades, que rastrearon la encomienda hasta su destino final.
Tras descubrir la marihuana, se contactó a la Fiscalía Federal de Formosa, que ordenó la interdicción y apertura del paquete en presencia de testigos. Dentro del paquete, se hallaron 26 kilogramos y 351 gramos de cannabis.
Posteriormente, los agentes sustituyeron la sustancia por otro elemento y realizaron una entrega vigilada de la encomienda hasta un depósito en Santa Fe. En el lugar, efectivos de la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda” y de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Santa Fe”, junto con otras unidades de la Gendarmería Nacional, detuvieron a una ciudadana argentina que acudió a retirar el paquete.
Además, durante la operación, los funcionarios identificaron al despachante de la encomienda, sospechando que había utilizado una identificación falsa para el envío.
La Justicia Federal ordenó el decomiso total de la droga y la detención de ambos individuos involucrados.
Y hacia fines del mes de diciembre pasado, tres hombres fueron detenidos bajo la acusación de formar parte de una organización narco criminal dedicada a la venta de productos con droga luego de una investigación sobre la intoxicación de varios jóvenes en el barrio porteño de Balvanera con golosinas tipo gomitas impregnadas con THC (Tetrahidrocannabinol).
Según fuentes confiables, los masticables incautados por un valor de mercado de más de 60 millones de pesos, eran importados desde los Estados Unidos mediante encomiendas y posteriormente revendidos a través de plataformas como WhatsApp, Telegram y Facebook.
Las detenciones se llevaron a cabo después de dos allanamientos en las localidades bonaerenses de Castelar y Ciudadela, donde se logró incautar los narcocaramelos y durante dichas intervenciones, se encontraron 2864 gomitas de THC, 249 vapers con THC y más de 300 sin droga y fueron realizadas por agentes de la División Precursores Químicas y Drogas Emergentes, dependiente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal.
La investigación que se extendió a lo largo de los últimos tres meses, siendo el puntapié inicial el 24 de septiembre pasado, cuando dos jóvenes se intoxicaron con golosinas masticables infusionadas con THC compradas por Internet en el barrio porteño de Balvanera y denominada Operación Torch, fue supervisada por el Juzgado Federal N°3 de Morón, a cargo de Alicia Vence, y el titular de la Fiscalía Federal N°1 de ese distrito, Sebastián Basso.
La identificación de una de las vendedoras de las golosinas adulteradas permitió allanar su domicilio en Ciudadela, revelando vínculos con una pareja que utilizaba una casa en Castelar como depósito.
En los allanamientos, además de la incautación de una significativa cantidad de gomitas impregnadas con THC y vapers con y sin marihuana.
FUENTE: INFOBAE
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
Portaba un tubo metálico y proyectiles calibre 38, lo que generó alarma entre empleados y clientes. Aún no se esclareció si se trató de un intento de asalto, una discusión con el personal o una acción motivada por un cuadro de salud mental. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.
Ola de robos en el centro de Ushuaia: delincuentes rompieron autos y robaron pertenencias. La Policía investiga y crece la preocupación vecinal.
La Policía de Tierra del Fuego recapturó a Héctor Daniel Vera y Cristian Acosta, los dos internos que se habían fugado de la Alcaidía Central de Ushuaia. Fueron encontrados en un domicilio tras un operativo de la División Delitos Complejos y la Comisaría Primera.
Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta cartera. Ahora, es responsabilidad de Obras Públicas gestionar lo relativo a la finalización o cierre de estos planes
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó a la aprobación de la suba de jubilaciones en la Cámara de Diputados por la caída que experimenta-ron este jueves los bonos de la deuda soberana.
El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.
Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.
El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.
El monto requerido por el Ministerio de Energía será destinado a financiar contrataciones y erogaciones complementarias indispensables para poder realizar el mantenimiento integral de los principales equipos de generación de la Usina de Ushuaia.