Condenaron a un hombre en Córdoba por ejercer violencia digital contra sus ex parejas

El acusado amenazó a una de las víctimas con difundir información sensible sobre una enfermedad y a otra la obligó a consumir cocaína “por amor”

Policiales24/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

En Córdoba, el caso de Paulo Alejandro Arrieta marcó un precedente judicial tras comprobarse que utilizó redes sociales, dispositivos móviles y contenidos íntimos para ejercer violencia psicológica sobre dos de sus ex parejas. En este sentido, un tribunal lo condenó a casi siete años de prisión.

En la audiencia celebrada este lunes, la Cámara Tercera del Crimen definió la situación como un patrón sistemático, con manipulación, amenazas y coacción digital, que terminó con la condena firme.

Durante el lapso de un año, Arrieta ejerció múltiples formas de violencia que abarcó tanto agresiones físicas como modalidades indirectas a través del uso de la tecnología.

De esta manera, la Justicia los condenó a seis años y siete meses de prisión. Entre sus argumentos, el Tribunal abordó desde la coacción virtual hasta el chantaje y el control.

Según informó el portal El Doce.tv, el acusado confesó su responsabilidad en diez hechos delictivos perpetrados contra dos de sus ex parejas, entre 2022 y 2023.

La investigación permitió recabar información precisa sobre las estrategias que utilizó, tales como manipulación emocional, encierros, amenazas físicas y verbales, así como el uso de herramientas digitales para prolongar y sofisticar el hostigamiento.

En uno de los episodios más graves, Arrieta amenazó con difundir el diagnóstico de VIH de una de las mujeres si no recibía dinero para comprar drogas. En otra ocasión, obligó a la víctima a consumir cocaína como “prueba de amor”.

La investigación también determinó que el acusado accedió ilegalmente a material íntimo alojado en el celular de una de las mujeres y utilizó esa información para intimidarla. Además, restringió el acceso de ambas víctimas a medicamentos esenciales y recurrió a reiteradas agresiones físicas y verbales.

     

Últimas publicaciones
Te puede interesar
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

Lo más visto
2025100511232586bda834e28285f68e5b300ba8b7cc24_min

141º Aniversario de Ushuaia - Cena de Antiguos Pobladores

Radio FM Amistad
Ushuaia06/10/2025

Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.

PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

suscribirte para mas contenido!