India: al menos 14 muertos y 70 heridos tras la caída de un gigantesco cartel publicitario en Mumbai durante una tormenta

La estructura de 30 metros de altura cayó encima de una estación de servicio y dejó decenas de personas atrapadas; las autoridades actuaron para rescatar a los sobrevivientes en el marco de un poderoso temporal que asedió a la ciudad y provocó todo tipo de destrozos.

Internacionales14/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
mumbai-quedo-inmersa-en-una-intensa-tormenta-de-ORBT5FDJ5BAGLHYUJKRD76QEVY

Al menos 14 personas murieron y 74 resultaron heridas en un trágico suceso que sacudió a la ciudad de Mumbai, India: un cartel publicitario se derrumbó sobre una estación de servicio, en medio de intensas tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y polvo, que asediaron la ciudad.

El fatídico hecho ocurrió en la populosa ciudad de la India, considerada como la capital financiera del país. El enorme cartel de 30 metros de altura estaba emplazado sobre un edifico de pocos pisos ubicado al lado de la mencionada estación de servicio en el barrio de Ghatkopar.

La intensidad del viento y las lluvias que azotaron Mumbai y otras localidades cercanas pusieron en alerta a las autoridades. Sin embargo, la caída del cartel fue imprevista. Tras ello, decenas de personas quedaron atrapadas, algunos trabajaban en el lugar, otros cargaban combustible o simplemente se resguardaban del temporal bajo techo.

La caída quedó registrada en un video grabado por una persona desde una terraza cercana. En las imágenes se ve el momento del impacto contra el suelo seguido de un estruendo similar al de un relámpago.

Enseguida se dispusieron las operaciones de rescate que se vieron complicadas por la incesante lluvia. Al lugar se presentaron fuerzas policiales y paramédicos al igual que la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) para buscar a los sobrevivientes atrapados.

Según indicó el medio local Mumbai News, el ministro Jefe de Maharashtra, Eknath Shinde, aseguró que “rescatar a las personas es la prioridad” y que “el gobierno se encargará del tratamiento de los heridos”. “Se entregarán cinco rupias lakh (aproximadamente US5,987) a las familias de aquellos que han perdido la vida. He ordenado a las autoridades correspondientes que controlen todos esos carteles en Mumbai”, escribió en la red social X.

Temporal en Mumbai
Durante fin de semana, Mumbai fue embestida por un poderoso temporal que provocó el paro de medios de transporte, arrancó árboles y destruyó todo tipo de estructuras, sumado a diferentes cortes de luz e inundaciones en algunos sectores de la ciudad.

La tormenta azotó con intensidad la zona con veloces ráfagas de viento que superaron los 80 kilómetros por hora y trajo consigo polvo que oscureció la visión y repercutió en la rutina de los ciudadanos. El gobierno había recomendado permanecer en los hogares.

Entre los medios de transporte afectados estuvo la aviación. “Debido a las inclemencias del tiempo y las tormentas de polvo en la ciudad, el Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji Maharaj (CSMIA) suspendió temporalmente las operaciones de vuelo durante unos 66 minutos debido a la baja visibilidad y las ráfagas de viento”, comentó el aeropuerto de Mumbai en un comunicado publicado en redes sociales.

Según Mumbai News, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) emitió una “advertencia de pronóstico inmediato” que había pronosticado una tormenta acompañada de relámpagos y lluvias de moderadas a intensas también para las ciudades de Thane y Palghar.

Pese a las complicaciones producto de las tormentas, las mismas sirvieron como un alivio a la fuerte ola de calor que había asediado al sur de la India durante las últimas semanas, con máximas históricas para esta época del año. La lluvia también fue recibida con agrado por los sectores agrícolas dada la abundante sequía que había repercutido en la cadena productiva de ese sector.

Con información de AP.


 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
descarga (1)

Trump anunció un cese el fuego entre Israel e Irán

Radio FM Amistad
Internacionales23/06/2025

El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!