
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once



Lucas González fue asesinado en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, cuando salía de entrenar junto a un grupo de amigos. Casi dos años después del crimen, y luego de la palabra de los policías imputados, los jueces declararon a los tres acusados principales, el inspector Gabriel Alejandro Isassi, el oficial Fabián Andrés López y a Juan José Nieva a prisión perpetua.
Los efectivos de la Policía de la Ciudad acusados de asesinar a balazos al adolescente, recibieron el veredicto a las 12:30 en el auditorio AMIA de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro. Los jueces a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 porteño fueron: Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero.
Fueron condenados por el crimen del menor, odio racial, abuso de sus funciones, y por la tentativa de homicidio de los tres amigos de la víctima, Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca. En el marco de la misma causa, se debatió sobre la participación de otros 11 efectivos porteños de distintos rangos en el encubrimiento de hecho y las posteriores torturas para los sobrevivientes.
Cintia López, la mamá de Lucas, dijo esta mañana que no va a perdonar a los efectivos de la Policía de la Ciudad que mataron a su hijo, y que espera que los asesinos "no salgan nunca de la cárcel", así como su hijo "no va a salir más del cementerio". A su vez, el padre de la víctima, Héctor “Peca” González, adelantó que pedirá una audiencia con el jefe de Gobierno porteño, para que el 17 de noviembre, día del crimen de su hijo, no sea más el día de la policía porteña.
Veredicto por el crimen de Lucas González
El fiscal Pérez de la Fuente solicitó penas de entre los 4 y 17 años de cárcel para los imputados por el encubrimiento del hecho, la privación ilegal de la libertad de los adolescentes y el abuso de sus funciones como funcionarios públicos.
Para los de más altos rangos, solicitó 11 años de prisión y 10 de inhabilitación para ejercer cargos públicos, excepto para Cuevas, de quien pidió cuatro años, al considerar que en su testimonio durante el debate oral sirvió para determinar otros detalles en la causa.
Al mismo tiempo, para los oficiales Jonathan Alexis Martínez y Ángel Darío Arévalos pidió 6 años; para Daniel Rubén Espinosa, 5 años; y para Sebastián Jorge Baidón, 17 años, ya que lo consideró autor de las torturas que padecieron las víctimas.
Por su parte, Gregorio Dalbón, abogado de la familia de Lucas, solicitó que todos los comisarios, subcomisarios y los oficiales Martínez, Arévalos y Espinosa sean condenados a 20 años de prisión, al considerar que, además de ser coautores de los delitos de encubrimiento, privación ilegal de la libertad y el abuso de sus funciones, omitieron las torturas que sufrieron los menores de edad.
También pidió la pena de 30 años de cárcel efectiva para Baidón, ya que afirmó que fue él uno de los que torturó a los menores, luego de que Zúñiga lo señaló en una de las primeras audiencias. En último lugar, solicito la condena a tres años y medio para Cuevas, a quien acusó por la omisión de torturas a los menores.
Mientras tanto, los padres del menor esperan que el fallo del martes 11 sea de prisión perpetua para los tres efectivos de la Ciudad acusados del crimen y de los 11 agentes imputados del encubrimiento del hecho.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.

Todos los detalles del acuerdo histórico logrado entre la administración de Javier Milei y de Donald Trump.