
Se presentó el programa de transformación en encuentro federal
La exposición se dio en el marco de un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones que contó con la participación de referentes de distintas provincias, el CIPPEC y el BID.
El objetivo es garantizar mayor seguridad, por ello se realizan trabajos de prevención, mantenimiento y conservación de las rutas complementarias nacionales y provinciales. La Dirección Provincial de Vialidad inició tareas referentes al Operativo Invernal. Se encuentran 11 máquinas viales trabajando de norte a sur de la provincia, abarcando más de 800 km. Todas las máquinas cuentan con sus respectivos operadores y camionetas de apoyo en este operativo. En el sector sur de la Provincia, se encuentran máquinas trabajando en la, RP N°4, RP N°30, RC J, RP N°119, RP N°27, RP N°26, RP N°23, RP N°18, RC A, RP N°16, apostadas en el campamento de la Dirección Provincial de Vialidad de Tolhuin y Almanza. En la Zona Norte, RP N°9, RC B, RP N°5 y RN N°3 norte, apostadas en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad. Desde el Ente recordaron a las y los conductores extremar precauciones al circular; utilizar siempre las cubiertas adecuadas a la época invernal, velocidad moderada, antes de emprender viaje consultar el estado de las rutas e informarse por medios oficiales.
La exposición se dio en el marco de un evento organizado por el Consejo Federal de Inversiones que contó con la participación de referentes de distintas provincias, el CIPPEC y el BID.
La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.
El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.
Empresarios pymes lanzarán su propio programa de financiamiento en cuotas con tasas competitivas para apuntalar las ventas tras el vencimiento del programa “Cuota Simple”.
La ceremonia oficial se realizó de manera simultánea en Tolhuin; Ushuaia y Río Grande.
Los santafesinos vuelven a las urnas este domingo para elegir concejales en varias ciudades, como Rosario y Santa Fe capital. En Formosa, se vota por diputados provinciales y constituyentes.
Desde que empezó la flotación dentro de un sistema de bandas, la economía argentina dejó de encarecerse en dólares. La baja de la inflación fue clave, aunque en junio repuntaría levemente tras el 1,5% del mes pasado. Buena expectativa de los inversores de cara al segundo semestre
El argentino fue penalizado por su maniobra contra Oscar Piastri. Recibió un punto en su Superlicencia y ya llegó a un total de 3
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.