
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
Se tratan de dos capacitaciones orientadas a generar recursos humanos que acompañen la diversificación de la matriz productiva en la provincia.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica dio comienzo al ciclo de capacitaciones orientado a desarrollar talentos en ramas de la economía del conocimiento, los cuales se desarrollan en el marco del programa nacional “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento”.
En esta ocasión, se está llevando adelante el curso de Animación de Personajes en Técnica 2D Digital, brindado por la capacitadora Ángela Constantino. Constará de 10 clases -2 veces por semana-.
Asimismo, el día 9 empezó a dictarse el ciclo Introducción a las disciplinas inmersivas con perspectivas de salida laboral, enfocado en el motores de desarrollo de videojuegos Unity, Godot, realidad aumentada, filtros Sparks y Masterclass, estará a cargo del formador, Eduardo Labollita y durará un mes.
En ambos casos se trata de actividades formativas organizadas en conjunto con la recientemente constituida Asociación Civil para el Audiovisual Fueguino (ACAF).
El presente proyecto de formación en economía del conocimiento, se enmarca en el objetivo provincial de ampliar la matriz productiva con un fuerte énfasis en los sectores de software, servicios informáticos y audiovisuales.
Los cursos se realizan con la necesidad imperiosa de atender la generación de nuevos puestos de trabajo en sectores dinámicos que diversifiquen la actual estructura de empleo, fuertemente apoyada en el empleo público y en la industria promovida en el marco de la Ley 19.640, dando respuesta a las demandas que se han relevado en el sector.
La convocatoria estuvo orientada a jóvenes de la provincia vinculados al sector audiovisual, priorizando la participación de un cupo femenino de al menos el 50% de los participantes.
El subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce aseguró que “en concordancia con la puesta en marcha de un plan de apoyo al desarrollo de las industrias del conocimiento por parte del Gobierno Provincial, surge la necesidad de reforzar capacidades y competencias que permitan llevar adelante más y mejores proyectos”.
“En este marco y como primera etapa, se busca a partir de esta capacitación, ampliar la base de desarrolladores. Si bien actualmente la provincia cuenta con perfiles seniors que llevan adelante diversos proyectos o se desarrollan como freelance, se hace necesario consolidar y formar nuevos equipos, para lo cual, es indispensable contar con más recursos humanos formados” afirmó.
Respecto a la potencialidad de conocer motores gráficos en diseño de viedeojuegos, el funcionario explicó que “Unity es, además de un motor de videojuegos, una herramienta de desarrollo que permite la creación de aplicaciones (apps) para casi todas las plataformas disponibles”.
“Cuenta con más de 10 años de experiencia en desarrollo, es fácil de usar, gratuito y versátil; estas características hacen de Unity una herramienta también utilizada en la generación de contenidos interactivos o con realidad aumentada, cada vez más requerida por agencias de publicidad o de generación de contenidos de este tipo” concluyó.
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.
El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.
Desde 1979, Radio Nacional Arcángel San Gabriel transmite desde Base Esperanza. Es la única emisora oficial del mundo ubicada en la Antártida.
Momentos tensos se vivió este domingo cuando en la página oficial de la Agencia de Recaudación fueguina, en su portada apareció una imagen cuya repercusión en redes sociales fue de inmediato.
La obra contempla mejoras estructurales y de accesibilidad en espacios clave, con el objetivo de optimizar las condiciones de formación técnica en el sector marítimo.
La obra de refacción y ampliación del CECAFMA “Malvinas Argentinas”, financiada íntegramente por la Provincia, tiene un presupuesto superior a los 320 millones de pesos y un plazo de ejecución de 90 días.
El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.
El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.
Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.
La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.
Con verdadero patriotismo se llevaron a cabo ejercicios de adiestramiento de nuestros Infantes de marina. El hecho ocurrió el pasado 14 de octubre, demostrando una vez más, la defensa de nuestra Soberanía de nuestras fuerzas armadas.
Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.
El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.