
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


Radio FM Amistad
Se tratan de dos capacitaciones orientadas a generar recursos humanos que acompañen la diversificación de la matriz productiva en la provincia.
La Secretaría de Industria y Promoción Económica dio comienzo al ciclo de capacitaciones orientado a desarrollar talentos en ramas de la economía del conocimiento, los cuales se desarrollan en el marco del programa nacional “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento”.
En esta ocasión, se está llevando adelante el curso de Animación de Personajes en Técnica 2D Digital, brindado por la capacitadora Ángela Constantino. Constará de 10 clases -2 veces por semana-.
Asimismo, el día 9 empezó a dictarse el ciclo Introducción a las disciplinas inmersivas con perspectivas de salida laboral, enfocado en el motores de desarrollo de videojuegos Unity, Godot, realidad aumentada, filtros Sparks y Masterclass, estará a cargo del formador, Eduardo Labollita y durará un mes.
En ambos casos se trata de actividades formativas organizadas en conjunto con la recientemente constituida Asociación Civil para el Audiovisual Fueguino (ACAF).
El presente proyecto de formación en economía del conocimiento, se enmarca en el objetivo provincial de ampliar la matriz productiva con un fuerte énfasis en los sectores de software, servicios informáticos y audiovisuales.
Los cursos se realizan con la necesidad imperiosa de atender la generación de nuevos puestos de trabajo en sectores dinámicos que diversifiquen la actual estructura de empleo, fuertemente apoyada en el empleo público y en la industria promovida en el marco de la Ley 19.640, dando respuesta a las demandas que se han relevado en el sector.
La convocatoria estuvo orientada a jóvenes de la provincia vinculados al sector audiovisual, priorizando la participación de un cupo femenino de al menos el 50% de los participantes.
El subsecretario de Promoción Económica y Nuevas Tecnologías, Raúl Ponce aseguró que “en concordancia con la puesta en marcha de un plan de apoyo al desarrollo de las industrias del conocimiento por parte del Gobierno Provincial, surge la necesidad de reforzar capacidades y competencias que permitan llevar adelante más y mejores proyectos”.
“En este marco y como primera etapa, se busca a partir de esta capacitación, ampliar la base de desarrolladores. Si bien actualmente la provincia cuenta con perfiles seniors que llevan adelante diversos proyectos o se desarrollan como freelance, se hace necesario consolidar y formar nuevos equipos, para lo cual, es indispensable contar con más recursos humanos formados” afirmó.
Respecto a la potencialidad de conocer motores gráficos en diseño de viedeojuegos, el funcionario explicó que “Unity es, además de un motor de videojuegos, una herramienta de desarrollo que permite la creación de aplicaciones (apps) para casi todas las plataformas disponibles”.
“Cuenta con más de 10 años de experiencia en desarrollo, es fácil de usar, gratuito y versátil; estas características hacen de Unity una herramienta también utilizada en la generación de contenidos interactivos o con realidad aumentada, cada vez más requerida por agencias de publicidad o de generación de contenidos de este tipo” concluyó.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Pablo López Silva dijo que el 75% de clases dictadas “no perjudica” a los alumnos. Padres denuncian desobligaciones y abandono educativo.


Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.