
El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones
La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.


Radio FM Amistad


Dos personas murieron y más de 40 resultaron heridas al volcar en la madrugada del martes un micro en la autovía 2, a la altura de la ciudad bonaerense de Chascomús, por lo que se demoró e imputó al chofer de la unidad bajo el cargo de homicidio culposo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
El siniestro ocurrió a las 4.10 en el kilómetro 134 de la ruta 2 y fue protagonizado por una unidad de la empresa de micros Plusmar que regresaba de Miramar hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Las primeras informaciones de esta mañana aseguraban que eran "al menos 20 los heridos", mientras que el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien se acercó al lugar del hecho pasadas las 8 en un helicóptero, confirmó que fueron "44 las personas que resultaron heridas y dos los fallecidos".
"Tenemos 44 heridos, están todos bien atendidos y hay dos fallecidos. Ahora tengo que hablar con el fiscal para ver cómo sigue la investigación", aseguró Berni.
En tanto, la policía de Chascomús confirmó a Télam que las víctimas fatales eran una mujer y un hombre, cuyas identidades no fueron informadas.
Los choferes
"Aparentemente (el conductor) dice que se le habría empañado el vidrio a esa hora, que obviamente en esta época del año hay niebla, pero la declaración dice que intentó limpiar el parabrisas porque se empañó", señaló el ministro al referirse al chofer del ómnibus, identificado como Ruben Darío Orozco, aunque luego aclaró que estaba siendo objeto de investigación.
El conductor del micro quedó demorado e imputado por homicidio culposo tras declarar, y las fuentes judiciales informaron a Télam que el test de alcoholemia dio negativo.
"El primer test con la pipeta dio negativo", dijo una fuente cercana a la causa sobre el control de alcoholemia, tras agregar que se le sacaron muestras de sangre para alcohol y tóxicos que arrojarán el resultado definitivo, en la causa que lleva adelante la UFI Nº 9 de Chascomús.
"Al acompañante también se le hizo el test de alcoholemia y dio negativo", agregaron las fuentes.
La capacidad del micro
En cuanto a la capacidad del micro, Berni dijo que "aparentemente había más personas de las permitidas" en la unidad por el protocolo Covid-19, pero aclaró luego que "habrá que ver si se regía con la legislación nacional o provincial", y señaló que "de acuerdo a qué jurisdicción depende el colectivo" se determinará si cumplía o no con el protocolo que establece un aforo máximo de ocupantes en cada unidad.
Por otra parte, el ministro -que luego se dirigió al hospital de Chascomús- confirmó que entre los pasajeros heridos se encuentra un policía que iba al curso de reentrenamiento.
Al lugar también se acercó el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, quien aseguró que la unidad estaba habilitada para circular.
Lostestimonios
De acuerdo a los informantes, el micro cruzó el cantero central, volcó y quedó tendido en la banquina, mano hacia Mar del Plata.
Julieta Bermejo, una de las pasajeras del ómnibus, dijo que el vehículo "iba muy rápido" y que creía que el chofer "se quedó dormido. Frenó y pegó un volantazo. No podemos entender qué pasó", aseguró la mujer de 33 años en declaraciones al canal TN.
Bermejo agregó que "estaba sentada en el medio", y que "otros pasajeros dijeron que iba muy rápido, veían que se encendía una luz de alerta, por exceso de velocidad", y dijo creer que "se quedó dormido el chofer porque no entendemos que pasó, no chocamos contra nada y terminamos en la banquina".
La mujer sufrió golpes leves y confirmó que junto a varias personas logró salir del vehículo gracias a que otro pasajero rompió una de las ventanillas.
En tanto, José, otro de los pasajeros que sobrevivió al accidente, coincidió con Bermejo.
"Venía la luz prendida desde hace rato, le hice cambiar a mi hijo los pasajes para que viajáramos de la mitad para atrás. Eso evitó que saliéramos despedidos", aseguró.
El hombre, que tampoco sufrió heridas graves, contó que tomó el micro a la una de la madrugada y que "se venía tambaleando mucho algunos kilómetros antes. Cuando se empezó a poner de costado el micro le agarré el brazo a mi hijo", recordó José.
El parte médico
De acuerdo al parte médico dado por el director del Hospital de Chascomús, Jorge Rodríguez, la mayoría de los heridos del accidente "fueron leves", y precisó que "ninguno requirió de terapia intensiva".
El director también indicó que se recibieron a 40 personas y que durante la tarde estaban llegando los familiares a encontrarse con los heridos.
"En este tipo de vuelcos uno espera heridos graves, por suerte no fue así, el resto lo determinarán las pericias de criminalistica", agregó.
Tras el parte, el médico comentó que el resto de la atención a los pacientes "se está tratando de coordinar con las unidades sanitarias" de la zona, e informó que se decidió tomarles declaración para que luego cada uno este con sus respectivas familias.
el informe de la CNRT
Por último, tanto la Comisión Nacional de Regulación de Transportes (CNRT) como la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informaron que están investigando el accidente desde sus áreas de trabajo.
La CNRT ya reportó que el coche de Plusmar tiene "en vigencia toda la documentación de los conductores y del micro", y que el vehículo cumplía con la capacidad indicada en función del contexto sanitario por la pandemia de coronavirus.
También se verificó que la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) "se encuentra en vigencia hasta el 12/10/2021 y el seguro hasta el 14/12/2021".
En referencia a los choferes, indicaron que "cuentan con Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional habilitada y los estudios psicofísicos aprobados".
La JST, por su parte, designó a "un investigador a cargo que coordinará las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC)" que recabará información sobre el vuelco del micro ocurrido a la altura de Chascomús.
"La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) brindaron con celeridad toda la información relacionada al accidente y se pusieron a disposición de la JST para contribuir en la investigación", concluyeron.
Jannah - Ajustes



La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

La Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios reclamó que la provincia salde de inmediato los haberes previsionales adeudados desde junio a más de 500 policías retirados.

La ciudad registró un flujo sostenido de visitantes, con un gasto diario promedio de $317.000 y estadías de tres días. Actividades culturales, formación, deporte y un evento automovilístico internacional marcaron el fin de semana.

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL.

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.