El Luna Park se convierte en vacunatorio para luchar contra el coronavirus

Nacionales08/03/2021Radio FM AmistadRadio FM Amistad
FOL5JVYWKNHIBODULPC3OKX6KE

Desde que abrió sus puertas en 1932, el Luna Park se mostró como un fiel reflejo de lo que sucede en la Argentina. Fue testigo de grandes hitos como el velatorio de Carlos Gardel, el casamiento de Diego Maradona y Claudia Villafañe, la visita de Juan Pablo II al país, las grandes veladas boxísticas, los espectáculos de Disney On Ice, la despedida con dos conciertos en una misma noche de Sui Géneris, el dúo de Charly García y Nito Mestre y la noche del famoso “rompan todo” de Billy Bond. Por eso, por más sorpresivo que parezca, resulta natural que también juegue un rol decisivo en esta pandemia de coronavirus: desde mañana martes y, en principio, hasta el 31 de mayo, el Luna Park dejará la música y el deporte a un lado para convertirse en un vacunatorio, tal como le informó exclusivamente a LA NACION el administrador oficial del lugar, Hernán Barrionuevo.

La capacidad de este estadio es de 11 mil espectadores y, en medio de tanta inmensidad se esconde uno de los centros de vacunación del Gobierno de la Ciudad, que se montó hoy y que comenzará a funcionar desde mañana a las 8, cuando entre a vacunarse la primera persona designada. Donde antes había miles de personas saltando y cantando, por al menos dos meses desfilarán 40 personas por turno para aplicarse la vacuna en cada uno de los 40 cubículos que se instalaron.

El centro de vacunación contra el coronavirus que está montado en el Luna Park
El centro de vacunación contra el coronavirus que está montado en el Luna ParkAlejandro Guyot

El acuerdo terminó de sellarse está mañana en la oficina de Barrionuevo, ubicada en el primer piso del complejo, y LA NACION fue testigo del hecho. Si bien el contrato lleva su nombre, la iniciativa responde a una voluntad de la Iglesia, dado que -desde 2014- los dueños del estadio de “la manzana más cara de la Ciudad” (como describe Barrionuevo) son el Arzobispado de Buenos Aires (Cáritas) y los Salesianos de San Juan Bosco.

Lo que plantearon es que el Luna Park le cede gratuitamente el espacio al Ministerio de Salud porteño y asume los gastos de infraestructura, pero la responsabilidad de la gestión vacunatoria responde a la cartera del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Además, por lo pronto, el período en el que está vigente esta concesión es hasta el 31 de mayo porque, como explica el director del estadio, no sabe cuánta “espalda” tiene para extenderlo.

En su escritorio se encuentran dos copias del contrato: la suya y la que, minutos después de la entrevista con este medio, le dará a una representante de la cartera conducida por Fernán Quirós. “Acabo de firmar esto”, cuenta Barrionuevo. Y explica: “Nos pareció más formal que sea el Luna Park, como sociedad, quien firme con el Gobierno, pero yo soy nada más que un instrumento práctico de la voluntad de los sacerdotes, que decidieron colaborar con esta emergencia”.

POR : LA NACION

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
2025091610124338c1868f28c983ea873871258185a7bf_min

Se refuerzan vínculos con Naciones Unidas

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

Autoridades provinciales recibieron a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina y del sistema de Naciones Unidas en el país. El encuentro consolidó la agenda de cooperación internacional de la provincia

W1261hhnhf39u7x9fje405l

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

Radio FM Amistad
Provinciales17/09/2025

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en la capital fueguina.

capa_ozono

Desde ayer, el agujero de ozono se encuentra sobre la provincia de Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia17/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias informó a los vecinos y vecinas que, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital de Copernicus, el agujero en la capa de ozono se encuentra actualmente sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando principalmente a Ushuaia.

suscribirte para mas contenido!