
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


Con la presentación del Presupuesto 2026, Milei ratificó el compromiso con el superávit, generando un respaldo inmediato en los mercados financieros.
Economia17/09/2025
Radio FM Amistad
El anuncio del presidente Javier Milei en cadena nacional sobre los lineamientos del Presupuesto 2026 tuvo un efecto inmediato en los mercados: bonos, acciones y ADR argentinos registraron importantes subas, mientras que las reservas del Banco Central volvieron a incrementarse. La recepción positiva de los inversores confirma el respaldo al rumbo económico elegido por la administración libertaria, basado en la disciplina fiscal, el orden monetario y la reducción histórica del gasto público.
Los títulos en dólares, que habían sido los más castigados, encabezaron la reacción: los Globales y Bonares escalaron hasta 6,8%, con el AE38 liderando la rueda. En promedio, los bonos hard dollar rebotaron 4,5%, impulsando la caída del riesgo país por debajo de los 1.200 puntos básicos, tras el máximo de 1.231 unidades anotado el lunes.
“Como positivo, los bonos terminan la rueda bastante tomadores, lo cual nos da la pauta de que el rebote podría continuar mañana“, destacó Nicolás Cappella, analista del Grupo IEB.
El índice S&P Merval también se sumó al optimismo, con una suba de 2,3% que lo llevó a 1.788.269 puntos. En Wall Street, los ADR de empresas argentinas treparon hasta 5%, con Transportadora Gas del Sur a la cabeza. “Más allá de algunos puntos que generan inquietudes, la recepción al mensaje presidencial fue positiva, porque se valoró la apertura al diálogo político y la atención a la demanda social”, señaló el economista Gustavo Ber, del Estudio Ber.
Milei, en su discurso, reafirmó que el Presupuesto 2026 contempla el nivel de gasto público más bajo en tres décadas, con un fuerte ajuste que prohíbe la financiación del Tesoro vía emisión del Banco Central. Al mismo tiempo, garantiza aumentos por encima de la inflación en áreas clave: jubilaciones (+5%), salud (+17%), educación (+8%) y pensiones por discapacidad (+5%). El mandatario subrayó logros concretos: baja de la inflación, reducción de la pobreza y superávit fiscal alcanzado sin recurrir al default, algo que no se veía en más de 120 años.
Desde Wise Capital, su Chief Investments Officer, Ignacio Morales, resaltó: “El proyecto mantiene el equilibrio fiscal y proyecta un gasto austero, pero acompañado de refuerzos sociales que contribuyen a sostener el clima de gobernabilidad”.

El compromiso con el superávit fue sintetizado por Max Capital como “el ancla principal de la administración”. En esa misma línea, el Banco Central informó que las reservas internacionales brutas subieron USD 27 millones y alcanzaron los USD 39.875 millones, consolidando un proceso de fortalecimiento externo.
En el frente cambiario, el dólar mayorista cerró en $1.469 tras operar USD 351,6 millones en contado, con un incremento marginal de dos pesos. Según el agente Gustavo Quintana (PR Corredores de Cambio), la suba de 16 pesos en lo que va de la semana se ubicó muy por debajo de los 61,50 pesos que había trepado en el mismo lapso de la semana pasada, reflejando mayor estabilidad.

El dólar minorista avanzó cinco pesos en el Banco Nación y quedó en $1.480, mientras que en el promedio bancario cerró en $1.482,02. En tanto, las cotizaciones bursátiles del dólar retrocedieron: el contado con liquidación se ubicó en $1.478,25 (-1,1%) y el MEP en $1.468,76 (-1,5%). También bajaron los futuros de dólar, con caídas de hasta 1,8% para octubre, que quedó en $1.524,50.
El único segmento con presión fue el blue, que sumó diez pesos y llegó a $1.465, el valor más alto desde el récord de $1.500 en julio de 2024.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) emitió un comunicado en el que destacó el liderazgo del presidente Javier Milei y confirmó reuniones productivas.

La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento

La iniciativa Stargate Argentina, con una inversión de hasta USD25.000 millones, posiciona a la provincia como potencial polo de fabricación de componentes clave para IA que reduciría la dependencia de insumos importados

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

La Justicia Electoral Nacional dio por concluido el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Participó el 70,41% del padrón fueguino, con más de 108 mil votos emitidos.