Reconocimiento de la Unión Europea La Provincia se suma a la red global de Economía Azul

Tierra del Fuego fue elegida para integrar el Clúster Temático de Economía Azul 2025-2027 del programa International Urban and Regional Cooperation (IURC). Ello permitirá fortalecer la planificación e innovación tecnológica para ir consolidando un modelo de desarrollo sostenible con identidad local.

Ushuaia08/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
94461520507349041552990088503478280476100828391833788501497325455927639763931

La Unión Europea seleccionó a la Provincia para participar en el International Urban and Regional Cooperation (IURC), una iniciativa que reúne a regiones de Europa, América Latina y Asia-Pacífico con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo sostenible e innovación.

La provincia integrará el Clúster Temático de Economía Azul durante el período 2025-2027, lo que le abre las puertas a una agenda de cooperación global en materia marítima, científica y ambiental.

La incorporación de Tierra del Fuego a este programa busca potenciar la planificación costera, reforzar la vinculación con el mar e integrar la innovación tecnológica a las capacidades institucionales locales. En ese marco, la provincia se prepara para acceder a instancias de capacitación, asistencia técnica, seminarios internacionales y plataformas de intercambio, elementos que permitirán robustecer las políticas de sostenibilidad oceánica.

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó que la participación significa una oportunidad para proyectar al territorio en un escenario global. “Formar parte nuevamente de este programa nos permite insertar a Tierra del Fuego en una red de cooperación global, afianzando vínculos con regiones europeas e impulsando nuevas oportunidades para el desarrollo marítimo fueguino en términos económicos, ambientales y científicos”, señaló.

La elección de la provincia es entendida como un reconocimiento internacional al camino recorrido en políticas vinculadas al mar, innovación tecnológica y sostenibilidad. En este sentido, el desafío no se limita a consolidar lo hecho, sino a proyectar un modelo de desarrollo que combine la identidad fueguina con la agenda global de la economía azul.

La economía azul es un concepto que promueve el uso sostenible de los recursos oceánicos para el crecimiento económico, la mejora de los medios de vida y el empleo, y al mismo tiempo la salud de los ecosistemas marinos. Incluye actividades como la pesca responsable, la energía renovable marina, el turismo costero sostenible, la biotecnología oceánica y el transporte marítimo de bajo impacto ambiental. Bajo este enfoque, el mar no es solo un espacio de explotación, sino un motor de innovación y desarrollo equilibrado entre lo económico, lo social y lo ambiental.

Con este paso, Tierra del Fuego se posiciona como un actor activo dentro de una red de cooperación que trasciende fronteras, con la meta de fortalecer su desarrollo sostenible y ampliar sus oportunidades de crecimiento económico y científico en el Atlántico Sur.

 

Últimas publicaciones
images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

Te puede interesar
images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

2025090410232841c392230d258911873440dc7dd1dcea_min

Funcionarios municipales acompañaron el ‘Día Nacional del Inmigrante’

Radio FM Amistad
Ushuaia05/09/2025

La ceremonia se llevó adelante en la Plazoleta del Monumento al Inmigrante. Allí el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, afirmó que “desde la gestión municipal, abrazamos a todas y todos aquellos que han elegido nuestras tierras para forjar su futuro con sueños y esperanzas”.

Lo más visto
descarga (9)

Carrió y la Coalición Cívica piden juicio político al juez que frenó los audios de Karina Milei

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, por haber dictado una medida cautelar que permitió la censura previa sobre la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

IMAGE-2025-09-07-173034-660x365

Más de 5.000 personas participaron de la 23° Fiesta de las Colectividades

Radio FM Amistad
Galerías07/09/2025

Ushuaia celebró el Día del Inmigrante con propuestas culturales. La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras llevaron adelante la tradicional celebración en el Microestadio “Cochocho” Vargas, con stands gastronómicos, artesanías y espectáculos de danza y música de más de 25 países.

descarga (11)

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

suscribirte para mas contenido!