Informe del INDEC Tierra del Fuego superó la media nacional en el crecimiento del acceso a internet

La provincia registró en junio un aumento interanual del 4,7% en accesos, por encima del promedio del país (4,3%). El crecimiento se explica principalmente por la expansión de los servicios móviles y residenciales.

Provinciales05/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250904103341294a3f2db9968411abb2278066a0929e_min

Según el informe difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos con datos actualizados al segundo trimestre de 2025, en la provincia se registraron 176.508 accesos en junio, lo que representó un crecimiento interanual del 4,7%, por encima del 4,3% nacional.

El dato refleja la importancia de la conectividad en un territorio insular y extenso, donde internet no solo es un servicio esencial para los hogares, sino también un insumo estratégico para la educación, la salud, el comercio y la producción. El crecimiento en accesos evidencia la necesidad de seguir ampliando la cobertura para garantizar inclusión digital y desarrollo económico.

En el período abril-junio de 2025, el panel total de empresas relevadas en la encuesta registró 182.354, 183.646 y 184.001 miles de accesos, respectivamente. Esto implicó subas interanuales de 3,7% en abril, 4,5% en mayo y 4,7% en junio. Ninguna provincia presentó bajas en este último mes. A nivel nacional, Río Negro lideró el crecimiento con 5,9%, seguida por Jujuy y Tucumán, ambas con 5,5%.

En lo que respecta a accesos fijos, en junio se observó un aumento interanual de 2,9%. Mendoza encabezó la expansión con 22,2%, seguida por Río Negro con 11,9%. En contraste, las mayores caídas se dieron en Misiones (-5,5%) y Chaco (-3,0%).

El acceso móvil, que representa la principal vía de conectividad en la Argentina, registró un alza de 4,6% en comparación con junio de 2024. Las provincias con mejores desempeños fueron Jujuy (5,8%), Neuquén y Salta (5,7% cada una), sin descensos en ninguna jurisdicción.

Por segmentos, los accesos residenciales aumentaron 4,0% en el último año. Río Negro volvió a destacarse con un crecimiento del 6,2%, seguida por Jujuy, San Juan y Tucumán (todas con 5,6%). En tanto, los accesos de organizaciones –empresas, instituciones y organismos públicos– mostraron la mayor variación, con un alza de 7,2% interanual. Buenos Aires y CABA lideraron este rubro con 9,6%, seguidas por Neuquén (6,8%), mientras que Formosa (-3,5%) y Chubut (-1,5%) registraron caídas.

Para Tierra del Fuego, el crecimiento interanual de 4,7% representa un dato alentador, ya que coloca a la provincia en línea con las regiones que más avanzan en la expansión de la conectividad. La mejora responde principalmente a la consolidación de accesos móviles y residenciales, que impactan de manera directa en la vida cotidiana de los hogares y en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas locales.

El informe del INDEC subraya que el acceso a internet sigue siendo un indicador clave de desarrollo en el país. En el caso de Tierra del Fuego, crecer por encima del promedio nacional refuerza la necesidad de continuar impulsando inversiones y políticas públicas para que la conectividad llegue a cada rincón del territorio.

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

Te puede interesar
2025101610191854410cf2b29e7ac4567090f8a6ff227e_min

El Ejecutivo ya puede convocar a elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

Lo más visto
202510191048004ef30ce7967753b31323b8c3f145ff4f_min

La Municipalidad intervino ante ocupaciones irregulares en un predio fiscal

Radio FM Amistad
Ushuaia20/10/2025

Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.

IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

suscribirte para mas contenido!