
El presidente Javier Milei dio un discurso histórico en el cierre de campaña de PBA
Javier Milei encabezó el cierre de campaña en PBA y llamó a los bonaerenses a “pintar la Provincia de violeta” el domingo.
Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.
Provinciales03/09/2025El subcomisario Eric Gonzalo Paredes continúa en situación de pasiva en las filas policiales, apartado de cualquier tipo de funciones, a pesar de que lograra la absolución en el primer caso, en el año 2021 por Violencia de Género contra su ex pareja (una agente civil de la Policía) y llegara a un acuerdo judicial por las lesiones en la pelea que tuvo con otro uniformado en ese mismo incidente.
Más allá de esto sigue con un proceso penal abierto por “lesiones agravadas en contexto de Violencia de Género”, el cual irá a jucio antes de fin de año, por el hecho ocurrido en febrero de 2024 contra esta misma mujer, en un hecho que inicialmente lo tuvo detenido por algunos meses.
Un mes atrás Paredes fue citado a la Policía por diversas medidas cautelares que habían vencido, a fin de ser notificado, y ello indujo que se mal informara de su retorno a la actividad policial, lo cual nunca sucedió.
Nueva prohibición de acercamiento
De hecho su situación se complicó en las últimas horas en el marco de la causa de Familia por violencia doméstica, ya que el 29 de agosto pasado el juzgado de Familia 1 a cargo del Dr. Fernando González dispuso una prohibición de acercamiento y cualquier tipo de contacto con la denunciante, así como con su hijo menor de edad, en razón de que Paredes habría intentado contactarlo cuando el menor se encuentra sin su madre.
Incluso alarmó a la mujer una serie de reacciones (likes) en redes sociales de parte de Paredes hacia imágenes del menor, por lo que se pidieron medidas en resguardo de la integridad psíquica del menor y su familia, dado que entienden en ello una solapada amenaza.
La medida de prohibición de contacto es por un plazo de 180 días, mientras Paredes aguarda fecha de juicio por el hecho de 2024.
Asimismo Paredes cuenta también con otro proceso penal por Violencia de Género contra otra ex pareja, el cual está sin demasiado avance.
Javier Milei encabezó el cierre de campaña en PBA y llamó a los bonaerenses a “pintar la Provincia de violeta” el domingo.
Marcela Leal, referente de “Mucho por Vivir”, convoca a la cuarta Marcha por la Vida con un fuerte pedido de guardias activas en salud mental y más recursos en hospitales fueguinos.
El biólogo Emiliano Arona advirtió sobre el crecimiento descontrolado de manadas en zonas rurales y su impacto sobre la producción ovina y el ecosistema.
El Gobierno provincial continúa avanzando con la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre, con el objetivo de ordenar el uso del territorio y preservar sus ecosistemas.
El considerado como uno de los periodistas de investigación más respetados del país presentará su libro Topos y participará de una conversación sobre la actualidad del periodismo en Argentina. Será el 12 de septiembre a las 19 en el Hotel Arakur, con entrada libre y gratuita.
El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.
Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.
El Gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías, a través de una resolución del Ministerio de Economía.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.
Un hombre de 33 años fue hallado en estado de hipotermia luego de permanecer dos noches a la intemperie en la zona del río Olivia. El operativo demandó rappel, un extenso traslado en camilla y la intervención de personal policial, bomberos y equipos médicos.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.
El Doctor José Torino valoró los logros obtenidos en torno al CPR que ya funciona como hospital de día y anticipó que el año que viene esperan poder brindar un servicio de 24 horas de atención.
El Presidente de la UISE, José Labroca, informó que se está realizando una prueba piloto en algunas unidades y se espera avanzar en la instalación de estos dispositivos en la totalidad de los móviles.
El 27 de septiembre, el Centro Cultural Esther Fadul será punto de encuentro de bailarines, cantantes y músicos que saldrán a escena para el preselectivo de Laborde. Un jurado con experimentadas personalidades del folklore, seleccionarán a los mejores artistas que participarán de la instancia nacional a realizarse en Córdoba.