
Tres de Febrero encabeza el ranking de habilitación de negocios en el AMBA con 76,6%
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
Politica01/09/2025El proceso electoral en Tierra del Fuego de cara a las elecciones donde se renuevan 3 senadores y dos diputados nacionales sumó el pasado 28 de agosto un paso decisivo: la Junta Electoral Nacional del distrito oficializó el modelo de Boleta Única Papel (BUP) que se empleará en las elecciones del 26 de octubre.
La resolución se tomó tras una audiencia con representantes de todas las fuerzas políticas, quienes manifestaron su conformidad con el formato presentado
Con este aval, la Justicia Electoral Nacional validó formalmente el diseño remitido por la imprenta SU Papel S.A.–Ramón Chozas S.A. UT, elaborado mediante el generador de boletas de la Cámara Nacional Electoral. La oficialización implica que el instrumento ya quedó definido y será el único válido en todo el territorio provincial
Asimismo, el tribunal ordenó notificar a partidos y alianzas lo resuelto y remitir copias a la Cámara Nacional Electoral y a la Dirección Nacional Electoral. Para garantizar la transparencia, también dispuso que los medios provinciales publiquen la imagen del modelo aprobado, de modo que los votantes puedan familiarizarse con la boleta antes de llegar a las urnas
Oficializadas las boletas, Tierra del Fuego ingresa en la recta final hacia los comicios con la certeza de contar con un modelo oficial de boleta, un paso que refuerza la previsibilidad del proceso y consolida la implementación de la Boleta Única Papel en el distrito.
A votar el 26 de octubre
El domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones nacionales de 2025, en las que se renovará parte del Congreso: estarán en juego 24 bancas en el Senado y 127 en Diputados. Para participar, es indispensable figurar en el padrón electoral y presentar un documento válido al momento de emitir el voto.
En este sentido, la ley establece que pueden votar todos los ciudadanos que figuren en el padrón, sean argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia permanente, siempre que tengan más de 16 años. La obligatoriedad alcanza únicamente a quienes tengan entre 18 y 70 años.
Ahora bien, quienes no asistan a las urnas y no justifiquen su ausencia quedarán sujetos a una sanción económica. Entre los motivos válidos para no presentarse se encuentran: estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación, atravesar una enfermedad o situación de fuerza mayor, o bien encontrarse trabajando en un servicio público o en tareas vinculadas a la elección. En todos los casos, la ausencia debe justificarse.
Respecto a la documentación habilitada, la Justicia Electoral recuerda que son válidos la Libreta Cívica, la Libreta de Enrolamiento, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste y el DNI tarjeta.
Por el contrario, no sirven el DNI digital ni el pasaporte, tampoco la constancia de DNI en trámite, la denuncia por pérdida, ni un documento más antiguo que el que figura en el padrón.
El municipio gestionado exitosamente por Diego Valenzuela, se consagró primero en el ranking de habilitación de negocios.
El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.
Las tareas a cargo del personal municipal de Medio Ambiente, con el acompañamiento de Tránsito y de la Secretaría de Planificación, incluyen la remoción de tierra y barro acumulado durante el invierno en cordones y canteros centrales; y el retiro de residuos en la vía pública.
El evento, organizado por la Municipalidad de Río Grande junto a asociaciones psiquiátricas, se realizará los días 17 y 18 de septiembre con expositores nacionales e internacionales, buscando brindar herramientas a la comunidad.
Tras la audiencia con los partidos, la Justicia Electoral aprobó el modelo definitivo de boleta que se usará en los comicios del 26 de octubre. El ejemplar, confeccionado por las agrupaciones y validado por la Cámara Nacional Electoral, será difundido en los medios provinciales para garantizar el acceso de los votantes.
En las grabaciones, la secretaria general de la Presidencia no hace ninguna referencia a los registros de Diego Spagnuolo denunciando sobornos en el organismo que conducía
El vocero presidencial dijo que “sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”. Ratificó que la filtración busca desestabilizar al Gobierno
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
El hecho fue protagonizado por militantes de Somos Libres y Juventud Universitaria Peronista. Denunciaron pintadas y agresiones previas. El mensaje de Javier Milei
El Ministerio de Producción y Ambiente organiza el 2 y 3 de septiembre visitas guiadas a fábricas de Tierra del Fuego para difundir el aporte industrial a la comunidad.
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
El principal accionista de la droguería Suizo Argentina compareció ante el fiscal Franco Picardi en los tribunales federales, en la investigación que se originó tras los audios de Diego Spagnuolo
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.
Las mediciones y proyecciones de las consultoras convergen en torno de un guarismo levemente superior a julio y hay incluso pronósticos más optimistas. Cómo evolucionó la relación entre el precio del dólar, los alimentos y la inflación desde que asumió Milei