La Libertad Avanza ganaría en las tres secciones electorales clave de PBA

Una reciente encuesta midió la intención de voto en la Primera, Tercera y Quinta Sección Electoral.

Politica25/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
javier-milei-campana-electoral_300_200

La carrera electoral en la provincia de Buenos Aires ingresó en su recta final y, a dos semanas del comicio del 7 de septiembre, las encuestas reflejan un escenario cada vez más favorable para La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei.

Un reciente estudio de la consultora Isasi - Burdman, conocida por su trayectoria y aciertos recientes, pronostica que el oficialismo libertario podría imponerse en las tres secciones electorales más importantes del distrito, incluso en la Tercera, tradicional bastión kirchnerista.

El relevamiento, realizado entre el 13 y el 20 de agosto sobre 2.118 casos efectivos, midió la intención de voto en la Primera, Tercera y Quinta Sección Electoral, que en conjunto concentran alrededor del 80% del padrón bonaerense. El dato más sorprendente no es el liderazgo en la Primera y en la Quinta, ya anticipado por otros sondeos, sino el avance contundente en la Tercera Sección, donde se encuentra La Matanza, históricamente considerada el corazón del peronismo.

Milei aumenta su apoyo y Kicillof se debilita
El estudio también midió las imágenes de las principales figuras políticas. El presidente Javier Milei se mantiene con un nivel de apoyo significativo en la provincia: 43% de imagen positiva y 46% de aprobación de gestión, frente a un 38% y 47% de opiniones negativas, respectivamente. La lectura muestra un electorado dividido pero con un núcleo duro de respaldo al rumbo del Gobierno.

En contraposición, el gobernador ultra kirchnerista Axel Kicillof exhibe números mucho más débiles: apenas 30% de imagen positiva y 34% de aprobación de gestión, frente a un 45% y 58% de desaprobación.

Los números sección por sección
En la Primera Sección (que incluye distritos del conurbano norte y oeste como Morón, Tres de Febrero y Vicente López, con más de 4,7 millones de electores), LLA + PRO aventaja al peronismo por 9 puntos en intención de voto por espacio (36% a 27%). En la competencia por candidatos, Diego Valenzuela (LLA + PRO) se ubica con 34%, superando a Gabriel Katopodis (27%).

gzedc9qwgaasjpe_760_507

El dato más resonante surge en la Tercera Sección, con más de 4,6 millones de votantes, donde la consultora muestra a LLA + PRO arriba por 4 puntos tanto por espacio (35% a 31%) como por candidatos (Maximiliano Bondarenko 34% vs. Verónica Magario 30%).

Por último, en la Quinta Sección, donde se encuentra Mar del Plata y votan 1,29 millones de bonaerenses, la ventaja libertaria es arrolladora: 43% a 19% por espacio y 42% a 20% por candidatos, con Guillermo Montenegro liderando ampliamente sobre Fernanda Raverta.

Un escenario que fortalece a La Libertad Avanza
El trabajo de Isasi - Burdman ratifica que el mapa político bonaerense atraviesa un cambio estructural, con La Libertad Avanza consolidando su liderazgo en zonas clave y disputándole al peronismo incluso sus bastiones históricos.

La elección del 7 de septiembre podría marcar un punto de inflexión en la política provincial, donde la fuerza que encabeza Javier Milei, en alianza con sectores del PRO, no solo se posiciona como primera fuerza en intención de voto, sino que además aparece capaz de quebrar el dominio territorial del kirchnerismo en la Tercera Sección.

Si estos números se confirman en las urnas, La Libertad Avanza quedaría en condiciones de reconfigurar la correlación de fuerzas en la Legislatura bonaerense, dando un espaldarazo político a la gestión nacional.

 

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
Lo más visto
Produccion-300x200

Gobierno impulsa la producción local con nuevo protocolo para el sello de calidad

Radio FM Amistad
Ushuaia27/08/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, anuncia la incorporación de un nuevo Protocolo Técnico Específico para la Producción Frutihortícola al Sello de Calidad Certificada «Tierra del Fuego – Fin del Mundo». Esta medida refuerza el compromiso del Estado con el crecimiento de la producción local y el fortalecimiento de la identidad fueguina en sus productos.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

suscribirte para mas contenido!