
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali participó de la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde presentó la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego con mediciones sobre el impacto económico de la actividad en la provincia.
Ushuaia09/08/2025El encuentro presidido por secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, reunió a las autoridades de turismo de todas las provincias y se realizó en el marco de la 5ta edición de “Meet Up”, evento de negocios que convoca a profesionales del turismo de reuniones.
En este sentido, Querciali explicó que “presentamos la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego ante todas las provincias, destacando el gran trabajo que han realizado los equipos técnicos para robustecer el sistema estadístico del sector turístico provincial y contribuir con datos concretos que son valiosos para tomar decisiones en cuanto infraestructura, conectividad, promoción turística, accesibilidad y servicios de nuestro destino”.
Es importante destacar que la Cuenta Satélite permite comparar datos con destinos que utilicen la misma metodología en todo el mundo, a partir de los parámetros de la ONU Turismo. “En 2023, el turismo aportó un 5,5% al total de la economía fueguina y un 7,7% de contribución al empleo total de la provincia que pertenece al turismo”, informó el funcionario entre otros datos, indicando que Tierra del Fuego es la provincia pionera en contar con este tipo de herramienta y se continúa con la actualización de los datos.
Por otro lado, en la Asamblea de CFT se dialogó sobre la continuidad del trabajo en torno a la promoción turística internacional ofreciendo diferentes posibilidades para incentivar la actividad a nivel nacional. En este marco, participaron el embajador de la República Popular China en Argentina, Wei Wang; y el embajador de la República Dominicana ante la Argentina, Jorge Marte Báez, ante quienes destacaron la medida de permitir el ingreso sin trámites ni costo a turistas provenientes de ambos países que tengan la visa vigente de ingreso a Estados Unidos.
Realizando un balance del encuentro, Querciali sostuvo que “fue una reunión muy productiva donde se dio a conocer el Anuario Estadístico 2024 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina, las acciones de promoción que realizó el INPROTUR en distintos mercados de todo el mundo, además el INDEC compartió la metodología y las características de dos importantes relevamientos turísticos”.
“En materia de conectividad, Aerolíneas Argentinas expuso sobre las promociones exclusivas para turistas internacionales, destacando la llegada al mercado brasilero directamente a provincias argentinas como Tierra del Fuego, lo cual fortalece la llegada de turistas al destino para continuar disfrutando la temporada invernal”, agregó.
Por último, el presidente del INFUETUR expresó que “ya iniciamos el trabajo para la promoción turística de la temporada de verano, en este marco el Presidente de FAEVYT, Andrés Deyá comentó las novedades de esta edición de FIT con una feria 6 % más grande y una ampliación importante en el pabellón nacional. La provincia con sus prestadores de servicios turísticos y los municipios estaremos presente mostrando todos los atractivos del Fin del Mundo”.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Se trata del hecho ocurrido este mes de enero en la ciudad de Ushuaia en el caso de una ex funcionaria municipal a la que acusaron de estafas, la cual fue sobreseída. En represalia tres de los denunciantes le prendieron fuego una camioneta estacionada en el patio de su casa.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”