
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Partidos y organizaciones políticas, sindicales y sociales formalizaron la creación del frente Fuerza Patria en Tierra del Fuego. El espacio reúne representación institucional en los tres municipios y en el gobierno provincial.
Politica08/08/2025En Tierra del Fuego quedó formalizado el frente de partidos y organizaciones que integran Fuerza Patria. El espacio reúne a partidos políticos con representación legislativa y ejecutiva en los tres municipios y en el gobierno provincial, así como a organizaciones sindicales, sociales, culturales y comunitarias con presencia territorial.
Según se informó, el frente se propone intervenir en el escenario político nacional y provincial en relación con las políticas del Gobierno nacional, el federalismo, el trabajo y el modelo de desarrollo constituyéndose como la principal fuerza nacional y provincial para enfrentar las políticas de ajuste del gobierno nacional, frenar el avasallamiento de los derechos de las mayorías populares y defender el aparato productivo e industrial de Tierra del Fuego (AeIAS), confrontado con lo que denominaron las políticas destructivas de Javier Milei a nivel nacional, en defensa del federalismo, la soberanía, el trabajo argentino y el modelo de desarrollo con justicia social.
Fuerza Patria incluyó entre sus ejes la financiación de las universidades y la educación pública, la defensa del sistema de salud, y los derechos de jubilados y personas con discapacidad, en el marco de un proyecto de alcance nacional.
Partidos que integran el frente: Partido Justicialista; Partido de la Concertación FORJA; Principios y Valores y Unidad Socialista
Partidos y organizaciones que adhieren:
Partido ECoS; Partido Para la Victoria; Sol de Mayo; Movimiento Territorial y Cultural Haruwen; Movimiento Solidario Independiente; CGT Regional Ushuaia; 62 Organizaciones; UTHGRA; CECU; ATE; UPCN; SEMUP; SADEM; SMATA (mecánicos); SOMU (marítimos); SDU (docentes universitarios); Guincheros (portuarios); SECASPFI (ANSES); SOMRA (maestranza); SADOP (docentes privados); UOYEP (plásticos); ATSA (sanidad); SATSAID (televisión); APDFA (ferroportuarios); ATRARA (transporte); SOEIMA (madereros); UDA (docentes); STV (vialidad); ASEOM (obreros municipales); Que Nos Escuchen; Movimiento Evita; UTEP (economía popular); Agrupación 13 de Diciembre; Frente Federal de los Pueblos; Faldeo de Andorra; Agrupación 17 de Octubre; SEAMARA (marina mercante); AEFIP (AFIP); AOT (textiles); SUPARA (aduanas); SUTIAGA (aguas y gaseosas); ATM (municipales); Conducción Peronista; Hacemos Ushuaia; La Cámpora; Corazón Justicialista; Soberanos; Barrios de Pie; PJ Tolhuin; Siglo 21; Peronismo Digital; Pensando en Grande; Peronismo en Marcha; Agrupación Militancia Peronista en Marcha; 25 de Febrero; Esther Fadul; 8 de Octubre; UOYEP; Compromiso Federal TDF y Peronismo 26 de Julio
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami