
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
El gobernador de Tierra del Fuego cargó contra el Gobierno Nacional al sostener que sólo reparte fondos coparticipables a las provincias aliadas. Acusó al presidente de convertirse en lo que definió, en plena campaña, como “casta”.
Politica04/08/2025En declaraciones brindadas durante una entrevista con Radio con Vos, emisora radial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el gobernador Gustavo Melella señaló que “uno sigue trabajando, pero no existe con la Nación ese diálogo fluido que uno esperaba porque lo anunciaban. Decían que no iba a haber amigos ni entenados sino que se iba a trabajar todos juntos porque había que terminar con ese direccionamiento de fondos para los amigos y olvidar a los que tenían en frente como ellos criticaban del kirchnerismo”, cuestionó el mandatario provincial, y aclaró: “La operatoria sigue siendo la misma”.
Para Melella, “la casta está instalada en el Gobierno” que continúa beneficiando a los aliados, y expuso que el Presidente hizo uso de la terminología como “una muletilla de campaña”. “La bronca, el odio a la política, la necesidad de un cambio que era real, que había que hacer muchos cambios, ahora, se sigue reproduciendo la misma forma de hacer política en la que se venía”, precisó.
“No tenemos mucho diálogo con Nación, y con el Presidente de ningún tipo. No sé si algún gobernador lo tiene. Con algunos funcionarios tenemos diálogo, pero sabemos que el Gobierno tiene una mirada puesta sobre algunos que estamos en otro sector político de no considerar ni los pedidos ni los reclamos que hagamos. En eso, ni me desespero ni me pone mal”, señaló.
Asimismo, insistió en remarcar la preocupación de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño por la caída en la recaudación, y remarcó que el Ejecutivo, pese a haberse sentado en la mesa, no ha avanzado ante los reclamos por lo que espera que lo resuelva el Congreso Nacional.
Por otro lado, criticó los vetos a las leyes que aumentan la jubilación y declaran la emergencia en discapacidad, y pidió no ajustar sobre los adultos mayores y los programas de asistencia a la discapacidad.
“Hay que restituir el derecho a una jubilación justa y satisfactoria para todos. En nombre del ajuste no se puede ajustar más sobre los jubilados y la discapacidad. Siempre hay cosas para mejorar y corregir, pero no debe ser la variable de ajuste”, aseveró Melella.
Consultado por el nuevo régimen de compra directa de electrodomésticos y tecnología fabricados en Tierra del Fuego, el gobernador admitió trabajar en coordinación con el Ejecutivo, y anticipó que los costos de los productos se abaratarán.
Por último, el mandatario provincial admitió que el libertario tiene “derecho a volver a presentarse” en 2027, pero expuso que hay problemas en la generación de empleo al tiempo que remarcó la falta de desarrollo y la caída en la producción.
“Tiene derecho a presentarse, pero falta muchísimo. La Argentina no arranca en la producción, en la generación de empleo. No tiene un plan de desarrollo, no tiene un plan de crecimiento regional”, planteó, y concluyó: “El pueblo después vota a quién desea. Falta mucho para el 2027, hay un mientras tanto en el que hay que ir resolviendo: el tema de los jubilados, el financiamiento de la salud y la educación, la obra pública, la construcción de viviendas, sino quedan muchos argentinos afuera”.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami