Hábitat reafirma el compromiso con vecinos inscriptos en el Registro

La titular del área municipal, Lorena Henriques Sánches, confirmó que se analizan diversas alternativas para facilitar construcciones y permitir el acceso a créditos para viviendas. Aseguró que “el trabajo de la Secretaría es integral, con articulación, diálogo y respeto hacia todos los sectores de la comunidad, siguiendo el lineamiento del intendente Walter Vuoto”.

Ushuaia02/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, 

Lorena Henriques Sánches, reafirmó el compromiso con los vecinos inscriptos en el Registro de Demanda Habitacional, y brindó precisiones en torno a la organización del padrón y los criterios de adjudicación.

“Hay mucha demanda. Es importante aclarar que existen dos ordenanzas distintas: una que regula la demanda individual, que es la 5055, y otra que contempla soluciones habitacionales a través de la demanda colectiva –explicó la funcionaria-. Pero la demanda es una sola. Para nosotros se trata de vecinos y vecinas que necesitan una solución habitacional, independientemente del canal que elijan para solicitarla”, sostuvo.

En declaraciones radiales, la Secretaria observó que “algunos optan por anotarse de manera individual, otros prefieren hacerlo a través de asociaciones, sindicatos u otros entes, y ambas modalidades son válidas”.

Al referirse a los listados actualizados, Henriques Sánches indicó que “desde la Secretaría realizamos recientemente una actualización del padrón. Se verificaron los datos de las personas que cumplieron los plazos de inscripción, y con ellas vamos a seguir trabajando. Ya lo hicimos en etapas anteriores, cuando se entregaron los primeros 500 lotes y luego otros 500 más”.

También se refirió a las dificultades actuales para avanzar en políticas habitacionales. “Estamos en un contexto económico muy complicado. El gobierno nacional no colabora, y eso nos obliga a buscar alternativas. Para nosotros, entregar un lote no significa que ahí termina la gestión”, advirtió la funcionaria. “Por eso estamos avanzando en convenios para facilitar construcciones rápidas, con excepciones que permitirán el acceso a créditos hoy disponibles en la comunidad”, agregó.

Consultada sobre el tratamiento prioritario para personas con discapacidad, la secretaria confirmó que “quienes están inscriptos y presentan la documentación correspondiente cuentan con un puntaje diferencial. Esto se informa cuando los vecinos se acercan y se respeta en todos los procesos”.

Henriques Sánches aseguró que “la gestión no promueve divisiones ni estigmatizaciones. Esa lógica de los de arriba, los de abajo, los formales y los informales no tiene lugar en nuestra política habitacional”, en tanto “el trabajo de la Secretaría es integral, con articulación, diálogo y respeto hacia todos los sectores de la comunidad, siguiendo el lineamiento del intendente Walter Vuoto”, sostuvo.

Finalmente, la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial indicó que “los vecinos que tengan alguna consulta, duda o necesiten información pueden acercarse a la oficina de la Municipalidad en Arturo Coronado. No hay ningún problema, los esperamos”.
 

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!