
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Mañana, decenas de artistas locales saldrán a escena con una puesta original y bien identitaria que marcará un hito en los festejos del solsticio de invierno ya que la Fiesta Nacional que se realiza en Ushuaia nunca ha tenido un acto especial de inicio. En la misma jornada se presentará en concierto el reconocido cantante popular Abel Pintos.
Ushuaia18/06/2025
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina dio precisiones del circuito artístico previsto para los días que quedan de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga que inició este fin de semana.
Este miércoles Érica Rivas presentará una segunda función de la obra Matate amor, en el Centro Cultural Esther Fadul. Debido al rotundo éxito las locaciones se agotaron inmediatamente. También habrá noche acústica en la Antigua Casa Beban y música Indie en la Casa de las Juventudes (ex medio caño) con entrada libre y gratuita.
La funcionaria destacó que “ya son más de 3 mil personas las que participaron de todos los eventos”.
Por otra parte, destacó la presentación del reconocido artista nacional, Abel Pintos. “Este año solamente se van a estar cobrando las entradas, con un precio super accesible de 10 mil pesos únicamente, las jornadas de los artistas nacionales. Las noches del 19 y el 21 son las únicas dos noches donde vamos estar teniendo este módico arancel para lo que es un artista nacional de esta talla”, expresó. Asimismo, Molina manifestó su alegría y emoción ya que Ushuaia formará parte del corolario de la gira patagónica de Pintos.
La Secretaria también hizo hincapié en la ceremonia de apertura que se llevará adelante este jueves 19 de junio con más de 30 bailarines y bailarines, de más de 14 academias de Tierra del Fuego, en una performance que contará con música, coreografía y vestuario original. Subrayó que se trata de “una puesta muy linda y muy identitaria con muchísimos guiños a nuestra cultura”.
“Ya están disponibles las entradas para ese día en ticketek y en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y de la Secretaría de Cultura”, agregó.
Párrafo aparte, anticipó que el 20 de junio se desarrollará la noche de cumbia y cuarteto “repleta de artistas fueguinos muy talentosos”.
Según indicó, las puertas del Microestadio ‘Cochocho’ Vargas van a estar abriéndose todos los días a las 19 horas.
Finalmente, el 21 de junio, desde las 17 horas, se presentará la noche de rock.
Resalta que esta edición del evento se caracteriza por actividades con artistas locales, en distintas variables, con una oferta amplia para todas las edades.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Se trata del hecho ocurrido este mes de enero en la ciudad de Ushuaia en el caso de una ex funcionaria municipal a la que acusaron de estafas, la cual fue sobreseída. En represalia tres de los denunciantes le prendieron fuego una camioneta estacionada en el patio de su casa.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
La cotización de la principal criptomoneda subió por encima del máximo de agosto pasado y sigue en alza en un escenario de debilidad del dólar