
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Mañana, decenas de artistas locales saldrán a escena con una puesta original y bien identitaria que marcará un hito en los festejos del solsticio de invierno ya que la Fiesta Nacional que se realiza en Ushuaia nunca ha tenido un acto especial de inicio. En la misma jornada se presentará en concierto el reconocido cantante popular Abel Pintos.
Ushuaia18/06/2025
La Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina dio precisiones del circuito artístico previsto para los días que quedan de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga que inició este fin de semana.
Este miércoles Érica Rivas presentará una segunda función de la obra Matate amor, en el Centro Cultural Esther Fadul. Debido al rotundo éxito las locaciones se agotaron inmediatamente. También habrá noche acústica en la Antigua Casa Beban y música Indie en la Casa de las Juventudes (ex medio caño) con entrada libre y gratuita.
La funcionaria destacó que “ya son más de 3 mil personas las que participaron de todos los eventos”.
Por otra parte, destacó la presentación del reconocido artista nacional, Abel Pintos. “Este año solamente se van a estar cobrando las entradas, con un precio super accesible de 10 mil pesos únicamente, las jornadas de los artistas nacionales. Las noches del 19 y el 21 son las únicas dos noches donde vamos estar teniendo este módico arancel para lo que es un artista nacional de esta talla”, expresó. Asimismo, Molina manifestó su alegría y emoción ya que Ushuaia formará parte del corolario de la gira patagónica de Pintos.
La Secretaria también hizo hincapié en la ceremonia de apertura que se llevará adelante este jueves 19 de junio con más de 30 bailarines y bailarines, de más de 14 academias de Tierra del Fuego, en una performance que contará con música, coreografía y vestuario original. Subrayó que se trata de “una puesta muy linda y muy identitaria con muchísimos guiños a nuestra cultura”.
“Ya están disponibles las entradas para ese día en ticketek y en las redes de la Municipalidad de Ushuaia y de la Secretaría de Cultura”, agregó.
Párrafo aparte, anticipó que el 20 de junio se desarrollará la noche de cumbia y cuarteto “repleta de artistas fueguinos muy talentosos”.
Según indicó, las puertas del Microestadio ‘Cochocho’ Vargas van a estar abriéndose todos los días a las 19 horas.
Finalmente, el 21 de junio, desde las 17 horas, se presentará la noche de rock.
Resalta que esta edición del evento se caracteriza por actividades con artistas locales, en distintas variables, con una oferta amplia para todas las edades.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
La Municipalidad y Agrotécnica Fueguina realizaron tareas de mantenimiento en la ciudad. Los trabajos incluyeron la remoción de barro en cordones, veredas y banquinas en diferentes puntos de Ushuaia. Desde la Secretaría de Medio Ambiente destacaron que el objetivo es mantener la ciudad en mejores condiciones.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en el puesto policial a la salida de la ciudad de Ushuaia donde el titular del gremio de Camioneros salía en su rodado junto a un grupo de menores de edad, siendo el inconveniente que quien manejaba el rodado era una menor de 14 años de edad.
Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,
LA MUNICIPALIDAD INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LAS INFANCIAS EN EL COCHOCHO VARGAS
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami