Por qué un reloj de los 80´es clave para identificar los huesos humanos encontrados en la casa de Cerati

Se trata de un Casio CA-90, que estaba enterrado junto a los restos óseos hallados en Coghlan.

Policiales17/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
demolieron-una-casa-donde-vivio-gustavo-cerati-y-encontraron-restos-oseos-humanos-enterrados-foto-captura-google-street-view-instagramcerati-nicolas-gonzaleztn-6RFPXRYDCBCG5IBD3K6KXWIYGA

A dos semanas del macabro hallazgo de un cuerpo en la medianera de una casa donde alguna vez vivió el músico Gustavo Cerati en Coghlan, un reloj Casio CA-90, que estaba enterrado junto a los restos humanos, podría ser la pista crucial para resolver el misterio.

Se trata de un reloj que fue lanzado al mercado en 1981 y se convirtió en un ícono de la época por su calculadora y una función de juego integrada.

Para los investigadores, liderados por el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 61 de la Ciudad de Buenos Aires, este dato permite estimar que la data de muerte sería entre 1980 y 1990.

Según el informe preliminar del Gabinete Científico de la Policía de la Ciudad, los restos pertenecen a un joven de entre 20 y 22 años, de contextura desarrollada.

La búsqueda de la verdad
El cuerpo fue encontrado en la medianera del terreno de Congreso 3742, no en el predio donde se levantaba la casona alquilada por Cerati, durante la demolición. Estaba enterrado en una fosa improvisada de 1,20 metro por 60 centímetros, a solo 40 de profundidad.

La artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, compró esa propiedad hace más de 30 años. Tras el misterioso hallazgo, contó que la casa había sido un geriátrico y antes una capilla, pero esto ocurrió hace más de 150 años.

Actualmente, solo una anciana vive allí, y sus hijos no han aportado pistas sobre el caso. La Justicia pidió la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), reconocido por su trabajo en la identificación de restos de masacres y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!