
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Se trata de un Casio CA-90, que estaba enterrado junto a los restos óseos hallados en Coghlan.
Policiales17/06/2025A dos semanas del macabro hallazgo de un cuerpo en la medianera de una casa donde alguna vez vivió el músico Gustavo Cerati en Coghlan, un reloj Casio CA-90, que estaba enterrado junto a los restos humanos, podría ser la pista crucial para resolver el misterio.
Se trata de un reloj que fue lanzado al mercado en 1981 y se convirtió en un ícono de la época por su calculadora y una función de juego integrada.
Para los investigadores, liderados por el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 61 de la Ciudad de Buenos Aires, este dato permite estimar que la data de muerte sería entre 1980 y 1990.
Según el informe preliminar del Gabinete Científico de la Policía de la Ciudad, los restos pertenecen a un joven de entre 20 y 22 años, de contextura desarrollada.
La búsqueda de la verdad
El cuerpo fue encontrado en la medianera del terreno de Congreso 3742, no en el predio donde se levantaba la casona alquilada por Cerati, durante la demolición. Estaba enterrado en una fosa improvisada de 1,20 metro por 60 centímetros, a solo 40 de profundidad.
La artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, compró esa propiedad hace más de 30 años. Tras el misterioso hallazgo, contó que la casa había sido un geriátrico y antes una capilla, pero esto ocurrió hace más de 150 años.
Actualmente, solo una anciana vive allí, y sus hijos no han aportado pistas sobre el caso. La Justicia pidió la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), reconocido por su trabajo en la identificación de restos de masacres y desaparecidos durante la última dictadura militar.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
Lo atrapó la Policía Bonaerense tras una serie de entrecruzamientos telefónicos. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara
Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”