
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Las actividades del domingo se realizaron en el CePLA-El Palomar; el Centro Cultural Esther Fadul; el Polo Creativo y la Antigua Casa Beban, entre otros espacios. La agenda continúa hoy con presentaciones teatrales y musicales. Se habilitó la preventa de entradas para el show que brindará Abel Pintos este jueves; y un link de inscripción destinado exclusivamente a personas con discapacidad.
Ushuaia17/06/2025La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, tuvo su primera jornada de actividades recreativas y culturales el domingo pasado con la participación de más de 2.500 personas en distintos puntos de la ciudad.
En el CePLA-El Palomar, el ‘Rincón Geek’ reunió a jóvenes que disfrutaron de actividades y stands referidos al mundo del gaming, anime, cosplay y cómics; luego tanto en el Polo Creativo como en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, se llevaron adelante propuestas vinculadas con el Festival de Coros del Fin del Mundo; entre ellas, junto a ‘Viento Sur’ en la Casa de las Juventudes se presentó una Competencia de Freestyle, con artistas del género urbano Lonngo y Maflow, además de los combates.
En el Centro Cultural Esther Fadul se desarrolló la ‘Peña Inaugural’, donde se presentaron los espectáculos musicales de Ramón Barrenechea ‘El Puma de la Patagonia’; Karina Valdez; Amigos del Chamamé; Canto Alegre Folk; Diego Paz ‘El Chango de Orán’; La Cruza Folk; Desvelos; Lorena Fuentes y Sur Andino.
Posteriormente en la Antigua Casa Beban, los festejos continuaron con la ‘Noche de Rock Progresivo’ con la presentación de Spaciales, Hanush junto a una actividad de pintura en vivo a cargo de la artista Garabatos Almendrados; y finalizando la jornada, en el Refugio Patagonia se llevó adelante una noche de Bandas en Vivo con la presentación de 442.
Referida a la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, la secretaria de Cultura y Educación municipal, Belén Molina, destacó “la gran concurrencia de vecinos, vecinas y visitantes, que se acercaron a disfrutar de los diversos espectáculos. Esto habla de lo integrado que se encuentra este gran festejo popular a nuestra comunidad, contando con propuestas para que todos y todas puedan ser parte de esta celebración”.
Agenda de actividades para hoy y mañana
La Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025 tendrá una nueva fecha hoy, a las 20 horas con la presentación de la obra teatral ‘Matáte, Amor’ -con la actuación de Érica Rivas, texto de Ariana Harwicz y dirección de Marilú Marini- en el Centro Cultural Esther Fadul; mientras que a las 20:30 horas en la Antigua Casa Beban se llevará adelante la ‘Noche Acústica’, presentando los espectáculos de Lola Boffo y Shaniqua.
La Secretaria de Cultura indicó que “continuando con las diversas noches de este gran festejo popular que el intendente Walter Vuoto ha potenciado y ampliado desde su gestión, estamos muy contentos de poder contar con una obra teatral de trayectoria internacional en nuestra ciudad, así como una ‘Noche Acústica’ con lo mejor del talento fueguino”, dijo Molina.
Por otra parte, las propuestas para mañana comenzarán a las 18 horas, con el ‘Taller Cervecero’ en Refugio Patagonia; seguido a las 20 horas de la segunda función de la obra teatral ‘Matáte, Amor’ en el Centro Cultural Esther Fadul; y a las 21 horas en la Casa de las Juventudes se realizará la ‘Noche Indie-Rock’ con presentaciones de Cristian Darío Crea y los Papurris; Paco Locoto y los Martenz; Mati Alcoba y los Mantenidos; Profhugo's; Vozenoff y F.U.R.I.A.
Comenzó la preventa de entradas para la Gran Apertura con show de Abel Pintos
La Municipalidad de Ushuaia lanzó la preventa de entradas para la Gran Apertura de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga 2025, que se realizará este jueves en el microestadio Cochocho Vargas con la presentación del cantautor Abel Pintos y previamente, el espectáculo de Kaitek –El Resplandor de la Luna, una propuesta inédita con presencia de más de 30 artistas fueguinos en escena; con producción de la Secretaría de Cultura y Educación; música, efectos visuales y vestuario original.
Las entradas -a través de la plataforma Ticketek- tienen un costo de $10.000; se podrán adquirir hasta 2 por persona y serán intransferibles ya que las mismas tendrán los datos del comprador o de las personas asignadas al momento de la compra en caso de que sean para un tercero: www.ticketek.com.ar/fiesta-nacional-de-la-noche-mas-larga/abel-pintos.
La Gran Apertura se realizará este jueves con apertura de puertas a las 19 horas y el inicio del espectáculo a las 21 horas: En primera instancia se presentará Kaitek – El Resplandor de la Luna, y también se incluirá un homenaje al poeta Pablo Rodríguez, impulsor de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, en representación de su hija Sonia Rodríguez; seguido por las presentaciones musicales de ‘Perseguilo Vos’ de la ciudad de Tolhuin; Los Amigos RG de Río Grande; y Ramiro Portillo de Ushuaia; siendo el cierre el show de Abel Pintos.
La Municipalidad anunció además la habilitación de un link de inscripción destinado exclusivamente a personas con discapacidad y movilidad reducida, que podrán asistir con un acompañante en caso de corresponder: https://es.research.net/r/NocheMasLarga.
Es importante destacar que la inscripción no garantiza el ingreso al espectáculo, ya que los cupos son limitados y la presentación del CUD (Certificado Único de Discapacidad) es excluyente. Las personas inscriptas serán contactadas por orden de inscripción, por el equipo de organización para confirmar su asistencia.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
La Municipalidad y Agrotécnica Fueguina realizaron tareas de mantenimiento en la ciudad. Los trabajos incluyeron la remoción de barro en cordones, veredas y banquinas en diferentes puntos de Ushuaia. Desde la Secretaría de Medio Ambiente destacaron que el objetivo es mantener la ciudad en mejores condiciones.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en el puesto policial a la salida de la ciudad de Ushuaia donde el titular del gremio de Camioneros salía en su rodado junto a un grupo de menores de edad, siendo el inconveniente que quien manejaba el rodado era una menor de 14 años de edad.
Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,
LA MUNICIPALIDAD INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LAS INFANCIAS EN EL COCHOCHO VARGAS
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami