Autorizan a Weiss a salir 5 días de la cárcel para manejar sus negocios

Se trata de Darío “el gringo” Weiss, dueño de una concesionaria de autos y de una distribuidora de bebidas, quien en 2018 recibió una pena de 8 años de prisión por el abuso de dos niñas menores de edad. El juez de Ejecución de condenas lo autorizó a trasladarse desde Río Grande a Ushuaia del 31 de mayo al 4 de junio para participar del “acuerdo comercial” de una de sus empresas

Ushuaia09/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
images-7

La Justicia autorizó a salir de la cárcel durante cinco días a un empresario de Ushuaia condenado por abuso sexual para que atienda asuntos relacionados con sus empresas.

Se trata de Héctor Darío “el gringo” Weiss, dueño de una concesionaria de autos y de una distribuidora de bebidas, quien en 2018 recibió una pena de 8 años de prisión por el abuso de dos niñas menores de edad.

Weiss consiguió permiso para una salida extraordinaria a pesar de que un pedido de su defensa para acceder a un sistema de semilibertad (con salidas transitorias o por motivos laborales) todavía se encuentra bajo análisis y ya fue rechazado por el fiscal que interviene en la causa, en base a informes periciales.

Pero el dato que llama más la atención es el motivo de la salida que acaba de autorizar el juez de Ejecución de Condenas de Ushuaia, Manuel Isidoro López.

Según la resolución a la que tuvo acceso EDFM, el magistrado le concedió a Weiss ser trasladado desde Río Grande a Ushuaia “los días 31 de mayo, 1, 2, 3 y 4 de junio de 2025” para permanecer en una vivienda que posee en proximidades del Autódromo municipal.

La razón es “poder encontrarse con sus empleados y directivos de su empresa, quienes especialmente se reunirán como consecuencia de un inminente acuerdo comercial con una empresa interesada en realizar una asociación comercial. De ello dependerá la continuidad laboral de las personas convocadas”, puede leerse en el escrito.

También se agrega que el empresario no pernoctará ninguna noche en instalaciones carcelarias de Ushuaia “en resguardo de su integridad física” y será devuelto en forma directa a Río Grande.

Además, el mismo juez amplió después el permiso original y le permitió a Weiss que uno de esos días (el 3 de junio) se traslade por cuatro horas hasta el domicilio de su madre, quien al parecer había sufrido un accidente doméstico.

En todos los casos el empresario se manejó sin custodia policial y monitoreado de forma electrónica, aunque con la prohibición expresa de acercarse a las víctimas o sus familias.

No es la primera vez que las salidas de la cárcel de Weiss quedan en el ojo de la tormenta. En 2024, la madre de una de las víctimas le pidió a la justicia un informe sobre esos permisos manifestando tener dudas sobre la cantidad que se le conceden y sobre los lugares por donde transita el empresario.

 

Es o se hace

 

El condenado por el abuso de las dos menores viene requiriendo acceder a un régimen de semilibertad para lograr salidas laborales o transitorias.

Si bien el juez López aún no resolvió esa situación, el fiscal Daniel Curtale dictaminó hace pocos días (el 23 de mayo último) que se opone a esa posibilidad.

El funcionario judicial explicó que aunque el interno tiene buen concepto de las autoridades penitenciarias, las pericias psicológicas y psiquiátricas marcan reparos acerca de los riesgos que podría implicar Weiss para otros menores de edad.

Basado en las pericias, Curtale sostuvo que el empresario “no ha alcanzado un nivel suficiente de elaboración subjetiva en relación con los hechos por lo cual cumple condena, sino, tan sólo, una “subjetivación parcial”.

En otro punto menciona que Weiss cumple con los tratamientos de terapia y manifiesta cambios pero “aún resulta difícil discernir con claridad si se trata de un cambio real o más bien de una respuesta acomodada”.

También señala que el empresario, aún hoy, refiere ser “inocente” y utiliza como justificación un “enamoramiento” de una de las víctimas.

“No podemos menos que férreamente afirmar nuestra convicción en cuanto a que resta un cierto camino por transitar en orden a la seria adquisición de herramientas propias de subjetivación (en los distintos niveles mencionados), sobre todo en relación a las  víctimas”, agrega el dictamen fiscal.

Los peritos también concluyeron que puede existir un “riesgo parcial” en el caso de contacto de Weiss con menores de edad “hasta que termine su proceso de subjetivación y reconocimiento del delito”.

Incluso señalaron que “no se encuentran dadas las condiciones para la suspensión del tratamiento” terapéutico de Weiss en el caso de que recupere la libertad.

 

El caso

 

El empresario fue condenado el viernes 11 de mayo de 2018 a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo, por el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia.

Los jueces Alejandro Pagano Zavalía (presidente de la audiencia) Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy hallaron a Weiss como autor de los delitos de “abuso sexual simple reiterado en un número indeterminado de ocasiones en concurso real con abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, reiterados en tres hechos”.

La Justicia demostró que el empresario sedujo y mantuvo una relación sentimental durante seis meses con una joven de 14 años, a quien manoseó en reiteradas ocasiones y con la que finalmente tuvo relaciones sexuales hasta que la chica pudo dar cuenta de lo que estaba ocurriendo y su madre realizó la denuncia penal.

A su vez, la investigación sumó evidencias para condenar al mismo hombre por los “reiterados tocamientos” que le profirió a una niña cuando tenía 8 años, y hasta que cumplió 11 o 12 años, en un hecho que salió a la luz cuando la menor, ya con 13 años de edad, logró contar lo que le había ocurrido a una profesora del colegio que tomó intervención en el caso y posibilitó que los padres radicaran la denuncia.

Últimas publicaciones
photo_5150001392809783428_y-1080x675

tradicional bajada con antorchas en el Cerro Castor

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia.

Te puede interesar
VIENTO--1024x605

Alerta amarillo Defensa Civil Municipal emite recomendaciones ante vientos fuertes

Radio FM Amistad
Ushuaia10/07/2025

El informe del Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre vientos fuertes y lluvias para hoy. Desde Defensa Civil de Ushuaia se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento; extremar las precauciones al momento de conducir, especialmente en zonas abiertas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

tribunales_ush-1080x675

El STJ implementa el ingreso de personas con discapacidad

Radio FM Amistad
Ushuaia07/07/2025

En el marco del Protocolo de actuación para la inclusión laboral de personas con discapacidad, aprobado en abril de 2022, el Superior Tribunal de Justicia lleva adelante el ingreso de manera paulatina de personal a la institución.

IMG-20250704-WA0040

Vigilia Patriótica ‘Esperando el 9 de Julio’

Radio FM Amistad
Ushuaia04/07/2025

Como cada año, la actividad comenzará a las 20 horas del día previo, con la presentación de espectáculos musicales, de danzas y pulperías con comidas regionales. La actividad impulsada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’ se desarrollará en el Centro Cultural Esther Fadul.

Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

suscribirte para mas contenido!