
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Desde la Municipalidad de Ushuaia precisaron las tareas que efectúan para garantizar la transitabilidad de las calles en época invernal. El Subsecretario Fabián Botte habló del trabajo previsto que se enfoca en el circuito prioritario y en el mantenimiento tanto de calles asfaltadas como de calles de tierra.
Ushuaia05/06/2025Fabián Botte, Subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia, dio detalles de cómo está equipada el área a su cargo de cara a las próximas nevadas.
En primer lugar informó que la administración municipal cuenta con una flota propia conformada por 8 retroexcavadoras, 6 motoniveladoras y 3 cargadoras que son para distintos tipos de trabajo. A esto se suman 10 cuatriciclos, con palas frontales, que realizan el despeje de veredas para que después la Secretaría de Medio Ambiente, con el tirado de sal y la limpieza definitiva, garantice que los peatones puedan transitar sin ningún tipo de inconvenientes. “También utilizamos las mini cargadoras para ese tipo de limpieza, teniendo en cuenta que si bien las veredas en general son dependientes de cada frentista, tenemos muchas sendas que son de espacios públicos. Sobre eso atacamos con vehículos de pequeño porte”, acotó el funcionario.
Consultado sobre cómo harán frente a las nevadas pronosticadas para los próximos días, Botte contó que su área dispone de un centro de monitoreo que les permite ver la temperatura en suelo y decidir el tipo de trabajo que van a realizar, ya sea el trabajo preventivo que se lleva adelante en otoño o el trabajo propio de la época invernal que es mucho más intenso.
“Salimos con los trabajos preventivos en mantención de calles de tierra, con las grúas de árido y de ser necesario también con las motoniveladoras o retroexcavadora para garantizar la transitabilidad. Al mismo tiempo, sobre las calles de asfalto, salimos con las camionetas de ataque rápido que son las 4x4, que vienen dispuestas con dispersoras de sal, es decir con tolvas chicas que cargan entre 500 y 650 kilos de sal, lo que nos permite tener transitabilidad en las calles de asfalto”, precisó el Subsecretario.
Paralelamente, se trabaja con camiones regadores, equipados con tanques que se llenan con una solución de salmuera. “El regado se efectúa, sobre todo, en lo que es circunvalación y calles céntricas. Esto evita que se escarche o que si se escarcha no quede esa película blanca que dificulta mucho más la transitabilidad”, mencionó Botte.
La sal para el Operativo Invierno se acopia en el denominado ‘Búnker de Sal’ ubicado frente al barrio Bahía Golondrina. “En el galpón se realiza el corte de sal que consiste en sacar la sal de adentro de los bolsones como para tenerla a granel y cagarla dentro de las tolvas de los camiones grandes como en las camionetas”, precisó el funcionario.
En tanto que para el acopio de tierra o grillado hay distintos puntos de acopio. El cúmulo principal se emplaza en Servicios Públicos mientras que se disponen distintos acopios, 26 en total, “para poder realizar un ataque más rápido sobre todo en la parte de Andorra, en el Dos Banderas, el KyD, el Escondido, que son zonas que trabajamos con retroexcavadoras”, puntualizó.
Por último, destacó la importancia de la colaboración de la comunidad en el desarrollo del operativo. “Nosotros salimos todos los días, a las 5 de la mañana, para poder garantizar la transitabilidad”, remarcó y solicitó que los vecinos pueden colaborar corriendo sus vehículos si escuchan el ruido de la máquina. Esto agiliza las tareas y evita que tengan que volver posteriormente a despejar sitios que no pudieron ser intervenidos por la presencia de vehículos estacionados.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
La Municipalidad y Agrotécnica Fueguina realizaron tareas de mantenimiento en la ciudad. Los trabajos incluyeron la remoción de barro en cordones, veredas y banquinas en diferentes puntos de Ushuaia. Desde la Secretaría de Medio Ambiente destacaron que el objetivo es mantener la ciudad en mejores condiciones.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada en el puesto policial a la salida de la ciudad de Ushuaia donde el titular del gremio de Camioneros salía en su rodado junto a un grupo de menores de edad, siendo el inconveniente que quien manejaba el rodado era una menor de 14 años de edad.
Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,
LA MUNICIPALIDAD INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LAS INFANCIAS EN EL COCHOCHO VARGAS
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami