
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
Portaba un tubo metálico y proyectiles calibre 38, lo que generó alarma entre empleados y clientes. Aún no se esclareció si se trató de un intento de asalto, una discusión con el personal o una acción motivada por un cuadro de salud mental. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
Policiales27/05/2025Un episodio tan llamativo como preocupante ocurrió en la mañana del lunes 26 de mayo en la sucursal Ushuaia del Banco Nación, ubicada en la intersección de San Martín y Rivadavia, en pleno centro capitalino. A esa hora una mujer de 63 años de edad ingresó a la entidad portando un caño metálico y municiones, lo que activó el protocolo de emergencias por parte del personal y motivó la intervención conjunta de la Policía Federal Argentina y la Policía Provincial.
La demencial secuencia comenzó poco antes de las 10, cuando la mujer —identificada como Silvia Patricia Rodríguez— llegó al lugar a bordo de un rodado Ford Ecosport de color gris, dominio PKU 865. Al estacionar, mantuvo una discusión con trabajadores del sistema de estacionamiento medido, ya que dejó el vehículo sobre un cruce peatonal. Luego ingresó al banco y, una vez en la línea de cajas, apoyó sobre el mostrador un tubo metálico junto a varias municiones calibre 38.
La acción generó una inmediata alarma entre el personal, que interpretó el gesto como una amenaza o un posible intento de asalto, por lo que se activaron los mecanismos de seguridad internos. La Policía Federal, responsable de la consigna en entidades nacionales, solicitó colaboración a la Policía Provincial, que acudió con un móvil de la Comisaría Primera. Entre ambas fuerzas lograron contener la situación, reducir a la mujer y colocarle esposas para evitar que se dañara a sí misma, a terceros o se diera a la fuga.
El hecho fue abordado con extrema precaución por parte de las autoridades. El bolso de Rodríguez fue requisado por orden judicial y en presencia de testigos, contabilizándose un total de cuatro proyectiles calibre 38, además del caño metálico.
El tubo además fue examinado y se descartó que se tratara de un arma de fabricación casera, aunque su exhibición en ese contexto resultó sumamente intimidante.
Momentos más tarde la mujer fue trasladada para su evaluación al Hospital Regional Ushuaia, en tanto su vehículo fue secuestrado. La investigación quedó a cargo del fuero federal, dado que el hecho ocurrió en una entidad bancaria nacional.
Hasta el momento, no trascendió con claridad cuál fue la motivación de la mujer. No se ha confirmado si su accionar respondió a un intento deliberado de asalto, si estuvo vinculado a una discusión con el personal o si pudo haber estado motivado por algún tipo de desvarío o alteración de su estado psíquico. De manera extraoficial, se mencionó que podría estar bajo tratamiento psiquiátrico, pero este dato no fue confirmado oficialmente.
Desde el punto de vista legal, si la conducta de la mujer fuera considerada una amenaza agravada o una tentativa de robo, podrían caberle cargos penales. Sin embargo, el Código Penal argentino contempla que, en casos donde se compruebe que la persona no comprende la criminalidad de sus actos por padecer una alteración psíquica, puede declararse la inimputabilidad. En estos casos, la persona no queda exenta de medidas, pero en lugar de una pena, se dispone una internación o tratamiento en el ámbito de la salud mental, conforme al artículo 34 del Código Penal y a la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657.
El hecho generó una fuerte conmoción por lo inusual de la escena, la alarma generada en una entidad bancaria y la incertidumbre sobre el trasfondo de la acción. Pese a ello, ninguna autoridad policial – de la órbita federal o provincial – brindó información al respecto.
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
El espectáculo “Lo Mejor de Nito y Cherutti” tendrá lugar el 24 de junio en el Teatro Patricio Lanusse, en el Paseo del Fuego. Humor político, imitaciones y una puesta en escena moderna que apuesta a revivir lo mejor de la revista nacional.
Se lo ordenó a las embajadas. Además, la Casa Blanca evalúa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier universidad de Estados Unidos.
En un chat de 2024, la ex primera dama asegura que el expresidente le pagó 600 mil dólares a su amiga Sofía Pacchi para que lo defienda. Información exclusiva del programa “¿La ves?“, de TN.
El Ejecutivo quiere que los mandatarios firmen un convenio y se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. Quiénes respaldan la iniciativa y los que se oponen.
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
La audiencia se desarrolló el martes último en los Tribunales del Distrito Judicial Norte. Dos testigos que estuvieron presentes el día del crimen ofrecieron versiones dispares, e incluso uno de ellos se retractó de su declaración inicial.
Ola de robos en el centro de Ushuaia: delincuentes rompieron autos y robaron pertenencias. La Policía investiga y crece la preocupación vecinal.
La Policía de Tierra del Fuego recapturó a Héctor Daniel Vera y Cristian Acosta, los dos internos que se habían fugado de la Alcaidía Central de Ushuaia. Fueron encontrados en un domicilio tras un operativo de la División Delitos Complejos y la Comisaría Primera.
Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta cartera. Ahora, es responsabilidad de Obras Públicas gestionar lo relativo a la finalización o cierre de estos planes
Se trata de Xinrun 579, con bandera de Vanuatu, que fue detectado por el Sistema Guardacostas. Se labraron las actuaciones correspondientes en el marco de la Ley 24.922.
Para el Ejecutivo Provincial los industriales deben garantizar asumir estabilidad laboral más allá del 31 de diciembre de este año.
El evento se llevará adelante el 8 de junio. Los fondos recaudados permitirán adquirir distin-tos insumos para mejorar la atención de pacientes que transitan su proceso de fin de vida. Las personas interesadas en colaborar con el Servicio pueden hacer una donación a través de la Cooperadora ‘De Corazón a Corazón’ del Hospital Regional Ushuaia.
Portaba un tubo metálico y proyectiles calibre 38, lo que generó alarma entre empleados y clientes. Aún no se esclareció si se trató de un intento de asalto, una discusión con el personal o una acción motivada por un cuadro de salud mental. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.
Mediante un comunicado, la cartera que dirige Mario Lugones también informó que continuará la revisión de las estructuras de los organismos sanitarios