
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
En el primer mes del año hubo en la industria electrónica una significativa recuperación de puestos laborales respecto de enero de 2024.
26/03/2025En enero la ocupación laboral en las electrónicas alcanzó los 7.604 operarios lo que representó un crecimiento del 44,3% en relación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, hubo una leve caída del 2,6% en relación a lo sucedido en diciembre pasado.
La contracara se registró en el rubro Textil, ya que la cantidad de personas empleadas fue un 91,9% menor que a la de enero del año anterior.
El dato surge del último Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), en base a datos que fueron suministrados por el Ministerio de Producción; donde además se consigna la cantidad de productos elaborados en ese mismo mes.
En el rubro Electrónica, la cantidad de unidades producidas fueron 773.676, representando esto una caída del 29,6% respecto a diciembre, pero una fuerte recuperación del 249,3% en relación a enero del año pasado.
En el rubro Confeccionista, las unidades producidas fueron 252.577, totalizando 89.012 kilos; en tanto que la cantidad de operarios ocupados fueron 231 (3,6% menos que en diciembre y un 10,9% menos que en enero del año pasado).
En la Industria Pesquera, los kilos producidos alcanzaron los 253.115 lo que representó una retracción del 13,1% respecto a diciembre y una caída del 31,3% en comparación con enero de 2024. En tanto que la cantidad de personas ocupadas fueron 210, lo que representó una variación del 6,1% respecto al mes anterior y una recuperación del 3,4% respecto a enero del año pasado.
En las fábricas del rubro Plástico, las unidades producidas fueron 195.868 miles lo que representó una merma del 0,9%. En tanto que las personas empleadas fueron 652, representando esto una baja del 2,2% respecto al mes anterior, y una retracción del 9,3% respecto a enero de 2024.
En el rubro Textil, los metros lineales producidos fueron 55.800, lo que significó una fuerte retracción del 65,5%; mientras que la cantidad de personas empleadas fueron 342, una caída del 2,6% con relación a diciembre y de un 91,9% en comparación con enero del año pasado.
En Otras Industrias, las unidades producidas fueron 6.600, cifra que representó un crecimiento del 22,2%. Respecto al personal empleados fueron 450, reflejando una recuperación del 11,9% con relación a diciembre.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami