
Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.


Así lo informó el intendente del área protegida, Marcelo Almirón. Se prevé la reestructuración de campings y baños, mejoras en la circulación, para minimizar el problema del polvo en suspensión, cambios en el acceso con estacionamientos y sistemas de cobro más ágiles y el desarrollo de nuevas opciones de trekking y de otras actividades que pueda brindar el parque.
Ushuaia30/01/2025
Radio FM Amistad
El intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, informó sobre las obras que se proyectan en esta área protegida.
En primer lugar mencionó que hay pedidos de obras para reestructurar los sectores de acampe y se evalúan permisionarios para que se hagan cargo de los mismos.
Almirón detalló que las obras tienen que ver con la mejora del sistema de baños, que actualmente son baños químicos; con la mejora de la circulación para reducir el polvo en suspensión que hoy por hoy requiere una alta frecuencia de regado; y con el mejoramiento del acceso, con estacionamientos y sistemas de cobro más ágiles y más expeditivos.
Por otra parte, se contempla el desarrollo de nuevas opciones de trekking y otras actividades que pueda brindar el parque.
Se evalúa un nuevo sistema de circulación, con un centro de transferencia para dejar el auto y posteriormente movilizarse mediante otra alternativa. “Las agencias inscriptas en el parque ya tienen un sistema de circulación que se respetaría. Se está buscando una opción para aquellos que no accedan a través de agencias y que mejore la transitabilidad dentro del parque. Es todo materia de estudio y es una de las opciones que podría llegar a establecerse este año o a principios del año que viene. Hace falta un estudio y un análisis de la cuestión operativa”, manifestó el intendente en este sentido.
“Vamos a tratar de agilizar el estacionamiento en la Estación Parque Nacional donde se acumulan vehículos y particulares que van a buscar gente. El objetivo es hacerlo menos riesgoso en esa zona donde se va al cruce Ensenada Zaratiegui, y también en lo que es Río Pipo Lapataia. Se busca disminuir el polvo en suspensión y además se están analizando otras opciones de permisos que tienen que ver con algunas actividades de trekking y náutica”, concluyó.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

El edil del bloque Somos Fueguinos en el Parlamento de Ushuaia informó que a partir de hoy concluirá su Licencia Especial por motivos de salud. En su ausencia desde el mes de septiembre, Tavarone fue reemplazado por el concejal suplente, Nelson Buchs.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Un informe nacional revela una década de caída en la inversión educativa, con recortes que se profundizaron en 2024 y un escenario desigual entre provincias.