Realizarán obras de mejora en el Parque Nacional

Así lo informó el intendente del área protegida, Marcelo Almirón. Se prevé la reestructuración de campings y baños, mejoras en la circulación, para minimizar el problema del polvo en suspensión, cambios en el acceso con estacionamientos y sistemas de cobro más ágiles y el desarrollo de nuevas opciones de trekking y de otras actividades que pueda brindar el parque.

Ushuaia30/01/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202501301231218aa53843870adf5eee14c9de470db47c_min

El intendente del Parque Nacional de Tierra del Fuego, Marcelo Almirón, informó sobre las obras que se proyectan en esta área protegida.

En primer lugar mencionó que hay pedidos de obras para reestructurar los sectores de acampe y se evalúan permisionarios para que se hagan cargo de los mismos.

Almirón detalló que las obras tienen que ver con la mejora del sistema de baños, que actualmente son baños químicos; con la mejora de la circulación para reducir el polvo en suspensión que hoy por hoy requiere una alta frecuencia de regado; y con el mejoramiento del acceso, con estacionamientos y sistemas de cobro más ágiles y más expeditivos.

Por otra parte, se contempla el desarrollo de nuevas opciones de trekking y otras actividades que pueda brindar el parque.

Se evalúa un nuevo sistema de circulación, con un centro de transferencia para dejar el auto y posteriormente movilizarse mediante otra alternativa. “Las agencias inscriptas en el parque ya tienen un sistema de circulación que se respetaría. Se está buscando una opción para aquellos que no accedan a través de agencias y que mejore la transitabilidad dentro del parque. Es todo materia de estudio y es una de las opciones que podría llegar a establecerse este año o a principios del año que viene. Hace falta un estudio y un análisis de la cuestión operativa”, manifestó el intendente en este sentido.

“Vamos a tratar de agilizar el estacionamiento en la Estación Parque Nacional donde se acumulan vehículos y particulares que van a buscar gente. El objetivo es hacerlo menos riesgoso en esa zona donde se va al cruce Ensenada Zaratiegui, y también en lo que es Río Pipo Lapataia. Se busca disminuir el polvo en suspensión y además se están analizando otras opciones de permisos que tienen que ver con algunas actividades de trekking y náutica”, concluyó.

Últimas publicaciones
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

Te puede interesar
W1261bwd4gmlk5qjbil2tgq

Hay muchos comercios cerrados y otros que ya están con la liquidación final

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.

202508281131455e88eefa0b5cb7acdf2c991e7b183b0b_min

Puesta en valor La Municipalidad comenzó la reconstrucción de cordones

Radio FM Amistad
Ushuaia29/08/2025

Los trabajos en la zona céntrica –avenidas Maipú y Garramuño- apuntan a la reconstrucción de cordones afectados por el invierno y el desgaste por el paso del tiempo; para avanzar posteriormente con el mejoramiento de veredas e intervenciones en espacios públicos. Paralelamente continúa el plan de bacheo en distintos sectores.

2025082709471104dce3d490d94bc81dcdc69d2a972690_min

Pronóstico Jornadas primaverales para Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia28/08/2025

Las temperaturas máximas para hoy y mañana podrían llegar a los seis grados; mientras que el sábado podría alcanzar los diez grados centígrados. No habrá nevadas. Podría producirse alguna recién para el tres o cuatro de septiembre.

1366_2000

Seguridad vial Proponen un régimen de sanciones por chocar y fugarse

Radio FM Amistad
Ushuaia28/08/2025

La iniciativa apunta a que los conductores involucrados en un siniestro vial estén obligados a detenerse; suministrar sus datos para el resarcimiento por los daños ocasionados; denunciar el hecho y presentarse ante la autoridad municipal. El proyecto -que deberá ser analizado en el Concejo Deliberante de Ushuaia- prevé sanciones de hasta $11 millones por incumplimiento.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!